• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agenda

Alvez: “La empatía es nuestra principal herramienta”

Alvez: “La empatía es nuestra principal herramienta”
22 junio, 2019 10:07

El Consejo Provincial de Discapacidad que opera en el ámbito de la Vicegobernación, avanza en la asistencia integral de personas con discapacidad en situaciones de necesidad implementando programas específicos que apuntan a garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida.

La doctora Marcela Alvez que preside este consejo, indicó que se trabaja fuerte con los municipios de la provincia en varias líneas de acción que apuntan a ese fin, y específicamente con el programa de eliminación de letrinas y el que pone el acento en asistir a quienes en estas condiciones ya son microemprendedores.

Gestionar los derechos

El organismo creado por ley permite trabajar con políticas públicas orientadas a lograr la integración de las personas con discapacidad, y en ese proceso resolver sus necesidades más urgentes. “Instalado el tema en la agenda pública nosotros trabajamos con todos los municipios conformando consejos municipales de discapacidad y formando líderes, que son los que difunden los derechos y las obligaciones que tienen las personas en esta situación y su grupo familiar”, aseguró la doctora Alvez.

Se realiza una tarea coordinada y son los mismos municipios los encargados de, previo relevamiento, convocar a los diferentes actores sociales, entre los cuales las personas con discapacidad tienen prioridad porque marcan las políticas necesarias para desplegar acciones urgentes.
La tarea va desde el mejoramiento de una vereda, la asistencia a un microemprendimiento, ayudas técnicas, asistencia a personas con necesidades puntuales como un bastón, una muleta, una silla de ruedas, elementos que facilitan la movilidad y autonomía de una persona con discapacidad.

Siempre el municipio hace una sistematización y define el eje más importante a trabajar, cuáles son las personas o familias más vulnerables y se articula conjuntamente con la Provincia. Aquí es importante la rapidez, el estar cerca de la gente, dando una respuesta que a veces no es tan rápida, pero se comienza visibilizando la demanda, se trabaja en el marco del consejo con la Multilateral de Políticas Sociales y se disparan mecanismos de asistencia a las personas más necesitadas que son el objetivo de este espacio en discapacidad.

Asistencia a Microemprendedores

El año pasado se entregaron recursos a Microemprendedores, otorgando autonomía a la persona con discapacidad que quiere y puede hacer su propio trabajo y que vienen con algún tipo de actividad. Con asistencia se potencia su trabajo y se lo estimula para que continúe. Algunos tienen quioscos, panaderías, chaperías, otros desarrollan tareas solidarias, tienen talleres donde reparan sillas de ruedas. Se gestiona desde la empatía fortaleciendo el emprendimiento de la persona con discapacidad, ayudando así a todo el grupo familiar a lograr una mejor calidad de vida, que es el objetivo.

Trabajo en erradicación de letrinas

La tares se gestó desde la Vicegobernación y consiste en trabajar con las familias más necesitadas de la provincia que usen letrina, lo que vulnera un derecho tan importante para cualquiera como contar con un baño convencional. Más aún si se trata de una persona con discapacidad que está en silla de ruedas. Los baños que se instalan son ciento por ciento adaptados y se hace seguimiento garantizando que se utilicen correctamente porque significan una gran inversión.

Ya se han realizado más de 20 entregas -algunas en lugares remotos de la provincia-  y hay nuevas visitas planificadas, conscientes de que los núcleos sanitarios marcan un antes y un después en la calidad de vida.

Se viene trabajando desde Vicegobernación y el Consejo en estos aspectos y resolviendo situaciones críticas desde hace varios años como una política pública de un Estado presente que asiste y da contención humana, que pasa por escuchar a esa mamá que necesita que alguien le ponga el oído. Hay que saber escuchar a las personas, entender su realidad y saber cómo viven. Trabajar con los líderes en la empatía, en esto de ponerse en el lugar del otro y desde ahí poder ayudar. Porque las políticas públicas en discapacidad son logros y acciones concretas, no nacen de proyectos, sino de lo que la persona con discapacidad pide y para eso hay que saber escuchar, hay que empatizar.

#ANGuacurari

Prensa Vice-Gobernación

 

Misiones - Agenda
22 junio, 2019 10:07

Más en Agenda

Agenda Cultural Misiones del 26 al 29 de junio

25 junio, 2025 17:47
Leer Más

Agenda para este Viernes 21 en Posadas

21 enero, 2022 9:18
Leer Más

Agenda de la mañana en Alem

14 septiembre, 2021 11:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,168

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adicciones: “Dar el ejemplo y entrenar la coherencia, esa es la primera medida de prevención dentro del hogar”
Oberá presentó actividades para el invierno