
En el día de la fecha, aproximadamente a las 7:30 hs, se realizó un allanamiento en inmediaciones de la calle Alvear, entre las calles san Lorenzo y Colón, de la ciudad de posadas, ordenado y con la presencia del juez de instrucción penal nro 2, Dr Juan Manuel Monte, por subrogación legal del juzgado de instrucción penal nro 1 de la misma localidad, en el marco del operativo “Aliados por la infancia V” que se desplegó en forma simultánea a nivel nacional en distintas localizaciones de Argentina.
La medida deriva de la solicitud efectuada por la Señora Fiscal coordinadora de la Unidad
Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) Dra.
Daniela Dupuy al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fines de que se proceda en el marco de la Aceptación de Condiciones del Acuerdo de Acceso de ICACCOPS, firmado por el Sr.
Fiscal General de la C.A.B.A., Dr. Juan Bautista Mahiques, (Resolución FG N°
50/2021), a la utilización del sistema de investigación que proporciona ICACCOPS, a los efectos de verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peería Peer (P2P) y , teniendo en cuenta
el alcance territorial de los softwares P2P que caso de encontrar hechos ilícitos, dándose así aviso a las autoridades judiciales pertinentes, ello en virtud del Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet (RED 24/7) y del Acta de Compromiso Para la Constitución de la
“RED FEDERAL DE POLICIAS JUDICIALES Y UNIDADES OPERATIVAS DE INVESTIGACION
CRIMINAL”, consecuente a lo cual la fiscalía de Instrucción de la Fiscalía Especializada en
Ciberdelitos, a cargo del Dr Juan Pablo Espeche requirió al juez de instrucción en turno a la fecha del hecho detectado, que se efectúen las tareas de inteligencia previa (investigación y constatación) y que se ejecuten todas las medidas que Usía considere pertinentes y útiles para el esclarecimiento de los hechos denunciados.
A ese fin el juez de instrucción 2 , por subrogación legal a cargo del juzgado de instrucción nro 1, de posadas dispuso y presenció el procedimiento en cuestión al efecto de que se proceda a la irrupción en el domicilio aludido y a la requisa del inmueble allí ubicado, como así también que en caso de obtener resultados positivos (es decir que exista congruencia entre los reportes mencionados y los hallazgos en el lugar, ya sea el material de abuso sexual infantil – MASI- y o los dispositivos vinculados a los mismos) se proceda a la detención de la persona vinculada a todo ello, prima facie indicado como Mario Daniel T., por lo cual en dicho procedimiento se detuvo a ese ciudadano.
El detenido quedó a disposición de la justicia al igual que los elementos (dispositivos – evidencia digital) relacionados al hecho.
Además del juzgado de instrucción 2 y la fiscalía especializada en ciberdelitos, participaron en el operativo la secretaria de apoyo a las Investigaciones complejas (SAIC) del poder judicial de misiones, a cargo del dr Juan Pablo Vedoya Recio, quienes se encargaron de los secuestros del material para sus posteriores pericias , la dirección de investigaciones complejas (policía de misiones), el grupo de operaciones especiales (GOE) de la policía de la provincia de misiones, quienes procedieron a la irrupción en el lugar y el equipo a cargo de los drones de la misma fuerza, dependientes del 911, en miras a la inteligencia previa inmediata a la irrupción y al monitoreo posterior a la misma.
Finalmente participó del procedimiento el “Grupo de delitos tecnológicos” de gendarmería nacional, quienes se ocuparon de las auditorías in situ de los dispositivos secuestrados.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS