• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Comunidades

Alimentación Soberana en comunidades guaraníes de Misiones

Alimentación Soberana en comunidades guaraníes de Misiones
11 octubre, 2020 23:54

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, conmemorado el 12 de octubre, el ministerio de Agricultura Familiar, refleja a través de un ciclo de talleres denominado “Saberes y sabores soberanos” realizado durante los meses de agosto y septiembre en comunidades mbyá guaraní de la provincia de Misiones, el trabajo que vienen desarrollando.

Estos talleres llevados adelante por la subsecretaría de Desarrollo Territorial mediante el eje “Mujeres de la Agricultura Familiar y la Soberanía Alimentaria”, con el objetivo de fortalecer el intercambio con la cultura originaria del pueblo Mbyá, rescatando saberes y sabores propios, utilizando alimentos, sus cultivos y la preparación como una actividad dinamizadora para encontrar un lenguaje en conjunto, a su vez, identificar y diagnosticar las diferencias territoriales.

Se realizaron en tres comunidades, Guaporaity del municipio de Hipólito Yrigoyen, Yvytu Porá, Aristóbulo del Valle y Tava Mirí, San Ignacio. En cada taller, junto a las técnicas de Agricultura Familiar, participación 10 mujeres cumpliendo con los protocolos de bioseguridad por el Covid-19.

Los talleres fueron desarrollados con el propósito de contribuir a las Tekoa a través de los intercambios de saberes y recetas a nuevos aportes nutricionales, tomándolos como herramienta de empoderamiento, recuperando así su alimentación originaria. Se compartieron y degustaron recetas como el Mbytá (pancitos de choclo o harina de maíz) Mbojape (pancitos de harina de maíz a la ceniza), mbejú mixto y tradicional, entre otros.

El alimento como lenguaje universal para el intercambio

“Ahora ya no comemos mucho de nuestra cultura, las abuelas siguen y conocen pero los chicos ya perdieron nuestra costumbres, antes se salía a cazar y se esperaba al hombre con un mbejú y se comía juntos”. Comentaba Roxi Paredes de la Tekoa Guaporaity.

Estos talleres, además de ser un espacio para compartir sus recetas, fue escenario para el relato de historias, anécdotas, además, para dar cuenta de las distintas necesidades existentes en las Tekoa, sobre los nuevos hábitos alimentarios, el remplazo de alimentos de las chacras, del monte por otros más industrializados, el aumento del consumo de harina de trigo. Estas mujeres, reflejaban que todas estas situaciones se dan ante los cambios que fueron sucediendo en los últimos tiempos mediante muchos factores como la deforestación, el aumento de uso de químicos en la producción, entre otros.

Cabe destacar, que también se hizo entregas de insumos, semillas y plantines para la producción de hortalizas de las distintas huertas comunitarias que son, además, asesorados y acompañados por técnicas y técnicos del ministerio.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Agricultura Familiar

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Comunidades
11 octubre, 2020 23:54

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones planteó sus demandas cara a cara con sergio massa nro 3 en linea sucesoria presidencial
Massa y Meoni mantuvieron una reunión con el Ing. Carlos Rovira y el Gobernador