• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Mujeres Guacurarí en Acción

Alicia Encina, una mujer con liderazgo y vocación de servicio

Alicia Encina, una mujer con liderazgo y vocación de servicio
10 septiembre, 2023 16:41

Alicia Encina, enfermera profesional, oriunda de Buenos Aires, reside en Concepción de la Sierra, Misiones hace 35 años. Se formó en atencion al adulto mayor, es empresaria de una marca de productos extranjeros y Presidente de la Cooperativa Textil Concepción L.T.A.D.A.

Mujeres Guacurarí en Acción, hoy homenajea a una mujer laboriosa, que recorre toda la provincia con su profesionalismo pero sobre todo con vocación de servicio.

Alicia Encima, de 54 años de edad, casada, tiene un hijo de 33 años y un nieto de 12 años, son su equipo al servicio de la comunidad.
La enfermera profesional, es integrante de los móviles SiMisiones de Salud Pública hace más de 20 años, y eso le permite conocer cada rincón de los 78 municipios en dónde además lleva capacitaciones móviles de costuras, con el objetivo de empoderar a la mujer y hablarles sobre la salud y educación financiera.

Con respecto a las capacitaciones de sustentabilidad de la economía misionera, es lo que se viene en el 2024, brinda herramientas para que las mujeres sean independientes y puedan sostener a sus familias, aprendiendo oficios. En cada taller que brinda,
traslada máquinas, tijeras, agujas, recortes de telas que van sobrando de la cooperativa, ropas donadas y enseña todo sobre los gastos que se realizan para teñir una tela y de que manera funciona todo el ecosistema al ser procesadas las telas y teñidos los colores. En esa línea, contó que las máquinas industriales con las que cuenta actualmente, el Ingeniero Carlos Rovira fué quién ayudó en la obtención y desde la cooperativa mutual de Misiones algunos elementos más; «así vamos funcionando día a día» aseveró.

En tiempos de pandemia y en gratitud a la ayuda por parte del gobernador Oscar Herrera Ahuad, que aportó para la compra de su terreno.Encina, cedió parte de un dormitorio y una sala, y como personal de salud se enfocó a realizar videos llamadas para saber que estaba pasando con las personas y así comienza a organizarse como una cooperativa textil fabricando barbijos con las mujeres que eran costureras. En la fase dos, comenzó a salir a los barrios a enseñar a hombres, mujeres y niños a preparar sus propios barbijos, repartía alcohol diluido y artículos de limpieza. «Lastimosamente no fuí premiada «, lamentó, pero sus ganas de seguir aportando son mucho mayores aún y pretende hacer un segundo piso para la cooperativa.

Encina, indicó que fué catequista y candidata a intendente en el 2019, en donde obtuvo 600 votos, quedó en 3er lugar, y desde ese entonces es una referente en Concepción de la Sierra, consideró que muchos años trabajó en la política.


«Todos nosotros necesitamos de la política para sobrevivir, para poder crear algo, entonces la política para mí, es una herramienta fundamental porque a través de ella podemos bajar programas e insertarnos en muchas cosas para seguir avanzando, necesitamos inculcar sobre política, porque es buena, hay que saber utilizarla, es una buena herramienta» subrayó. Agregó; » mi sueño es tener una Cooperativa y un Instituto de Formación».

Finalizó con un mensaje a la Mujer Misionera
«Una de las cosas que siempre digo a a las mujeres es que para nosotras no hay límites, tenemos que estar siempre unidas para poder lograr un futuro mejor y ese futuro va a ser la herramienta del aprendizaje y la oportunidad que ahora van a recibir».

Gladys Galeano
Puerto Libertad

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Concepción de La Sierra - Mujeres Guacurarí en Acción
10 septiembre, 2023 16:41

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,166

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Pasamos de elaborar Té negro a contar con más de siete variedades de sabores», la historia de Irma Fraga, una mujer emprendedora
“Que Misiones se siga llenando de arte muralista”, expresó la artista Obereña