En diálogo con Alicia Encina, referente de los talleres de capacitación para mujeres rurales, comentó que este lunes se realizará el cierre del año con las emprendedoras de Itacaruaré y Mojón Grande, en una jornada de celebración y entrega de certificados que marcará el final de un nuevo ciclo de formación.
“Este año 2025, a pesar de las dificultades y de ser un año electoral, cerramos los cursos anuales de capacitación en distintos rubros como pintura en tela, costura, confección de prendas, manualidades, pedrería, bordado, decoupage y adornos navideños. Fue un año productivo, con muchas herramientas para las mujeres emprendedoras. Agradezco al intendente José Alvez por el acompañamiento constante”, expresó Encina.

Durante el mes de diciembre continuarán los actos de cierre en las localidades de 25 de Mayo, Mojón Grande, Apóstoles, Olegario Andrade, Santo Pipó, Campo Ramón, Villa Bonita y Concepción de la Sierra.
Más de 200 mujeres participaron a lo largo del año en estas capacitaciones, alcanzando el objetivo de aprender, emprender y recibir nuevas oportunidades. Encina destacó el acompañamiento de los intendentes y del Gobierno Provincial, resaltando que “sin su apoyo no sería posible llegar a tantas mujeres de diferentes municipios”.

Además, adelantó que durante el verano continuará ofreciendo capacitaciones virtuales para mantener el vínculo con las emprendedoras, y que Mojón Grande ya solicitó su cartelera para comenzar en febrero de 2026 con nuevas propuestas de formación.

Por otra parte, informó que en Concepción de la Sierra, junto a la Vicegobernación de Misiones, se lleva adelante por primera vez un curso de peluquería para jóvenes, que culminará el próximo jueves. “Los chicos están muy entusiasmados, es una gran oportunidad para aprender un oficio y proyectar su futuro”, destacó.

Juana Gorczak
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS