• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
    • Final del Torneo Mercantil Provincial 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Novedades

Alem se vistió de gala para el Jueves y Viernes Santo

Alem se vistió de gala para el Jueves y Viernes Santo
30 marzo, 2024 11:04

Encuentros de arte y grandes shows artísticos convocaron a una multitud y todavía quedan actividades hasta el martes 2 de abril

Luego de un fin de semana con numerosas actividades, el Jueves Santo pasado, el Parque Temático de Av. Libertador N° 598 reabrió sus puertas para recibir a gran cantidad de público de Misiones y de todo el país (inclusive del exterior) para vivir esta Semana Santa . En ese espacio, hasta el día martes 2 de abril, de 15 a 22 horas se podrá disfrutar con entrada libre y gratuita de los múltiples atractivos que ofrece la ciudad de Leandro N. Alem para esta Semana Santa. Feria de artesanos y emprendedores, muestras religiosas, Vía Crucis, la Casa de los Conejos, shows artísticos, gastronomía y talleres pascuales; son solo algunas de las opciones que se pueden encontrar en este lugar.

Arte y religiosidad
Este año una de las grandes innovaciones que trae el programa de Semana Santa en Alem está vinculado a combinar arte con religiosidad y para ello se dispusieron una serie de actividades que tuvieron epicentro los días Jueves y Viernes Santo a partir de las 15.30 horas, cuando artistas de toda la provincia de Misiones realizaron obras en vivo durante un lapso de cuatro horas, para luego exponerlas en un salón estratégicamente ubicado dentro del parque temático. Este evento posibilitó poner en contacto a los artistas con el público, que pudo disfrutar de las diferentes instancias del proceso creativo que tuvo como eje temático que las obras estén relacionadas a la Semana Santa. Susana Rendón (invitada desde Apóstoles) señaló: “Es un privilegio formar parte de este evento que es único en su estilo en nuestra provincia y es un placer compartir junto a otros grandes artistas esta jornada en la que a través del arte homenajeamos a nuestro Redentor”. Susana hizo un retrato de Cristo en la técnica de carbonilla. Por su parte el pintor Alberto Mathot (de Leandro N. Alem), realizó un cuadro al óleo y respecto de su obra indicó: “hice una composición de una pequeña planta emergiendo del manto sagrado como símbolo de la vida y estoy muy feliz de participar de este encuentro junto a tanta gente talentosa y con el público que puede apreciar el proceso creativo en vivo”. Marcos Pintos (oriundo de Montecarlo) realizó una talla en madera de pino con el rostro de Jesús. Sus manos han elaborado numerosas esculturas para la Fiesta Nacional de la Navidad y en esta ocasión acotó: “estoy muy contento de que me hayan invitado a participar de este encuentro que reamente es espectacular. La gente se acerca y te pregunta cómo está hecha la obra y qué materiales utilizás para realizarla. Me parece que es una oportunidad única para compartir con la gente que generalmente no puede ver todo este proceso creativo”.

Espectáculos y shows artísticos únicos para una fecha especial
Semana Santa en Alem además de todas las propuestas religiosas y temáticas, ofrece este año una cartelera de espectáculos que comenzó el día Jueves Santoy se extenderá hasta el Domingo de Resurrección. En un auditórium especialmente acondicionado para la ocasión -ubicado dentro del parque- se ha dispuesto un escenario de veintidós metros para que puedan presentarse: coros, bandas, espectáculos de danzas, shows infantiles y obras de teatro. Este espacio cubierto garantiza que las actividades programadas no se suspendan en caso de lluvia. Los shows comenzaron el día jueves 28 de marzo a partir de las 20 horas, cuando abrieron musicalmente esa jornada diferentes agrupaciones religiosas de la localidad, para dar paso luego al Ballet “Alma Gaucha” de la ciudad de Oberá y para cerrar luego musicalmente con el grupo Tinku Marka que presentó un show armado especialmente para Pascuas. El día viernes 29 de marzo ante un auditórium colmado de públicoel maestro Luis Marinoni presentó una de las obras más emblemáticas de su repertorio: Arcando de Viernes Santo. Este show imperdible combinó: danzas, canto, música e increíbles vestuarios para arrancar la ovación de pie de todo el público. Más de dos mil personas ovacionaron cada uno de los cuadros presentados que a lo largo de casi dos horas hicieron emocionar hasta las lágrimas a todo el público presenten. Para esta gran puesta que nucló a más de cien personas, Marinoni convocó al Ballet del Parque del Conocimiento, a la Compañía de Arte, al Ballet Al compás del Corazón, al Instituto Idear a integrantes de la Parroquia Santa Teresita y del Colegio Espíritu Santo y a la cantante Belén Banach. El director de la obra logró combinar elencos de Posadas con los de la localidad anfitriona, a través de varios ensayos previos que se realizaron en la ciudad de Alem con el objetivo de amalgamar a los diferentes y numerosos elencos. Esta maravillosa obra permitió revivir ciertos pasajes de la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, pero con una mirada que abreva artísticamente en nuestras raíces, en la que se combina la idiosincrasia de nuestros pueblos originarios y la obra evangelizadora de los jesuitas. Al finalizar la obra Luis Marinoni (Director del BFPC) la Dra. Claudia Gauto (Presidenta el Parque del Conocimiento) y los diferentes elencos participantes recibieron presentes recordatorios de parte del presidente de la Comisión Organizadora, Marcelo Dacher, como así también del intendente local Dr. Matías Sebely. Al respecto de esta presentación Marinoni señaló: “ésta ha sido la mejor presentación de Arcano de Viernes Santo a lo largo de todos los años que venimos haciéndola en diferentes lugares. El marco de público y el ensamble de los elencos locales, le ha dado un volumen diferente a la puesta logrando un resultado final que ha sido maravilloso. No me canso de recomendar a Leandro N. Alem como destino, tanto en Navidad como en Pascuas, porque lo que ofrece desde el punto de vista turístico y religioso es único en nuestra provincia”.

El día sábado 30 de marzo comenzará artísticamente a partir de las 19,30 horas con la presentación de una obra teatral infantil pascual a cargo del grupo “Cara y Ceca”. Luego, a las 20,30 horas, el ballet “Al compás del corazón” realizará la presentación de la obra “Misa Criolla” del inolvidable compositor Ariel Ramírez. Desde la 21 horas hará ocupará la centralidad del escenario mayor, el grupo “Argentina Gospel Singers” que vienen desde Buenos Aires. Esta agrupación -creada en el año 2017- presentará un repertorio que promete ser inolvidable en que el que se combinan melodías del negro spirituals, el gospel de las iglesias afroamericanas y reconocidas canciones de artistas del pop internacional y de películas.
El domingo 31 de marzo habrá una tarde dedicada íntegramente al público infantil que comenzará a partir de las 17.00 horas con diferentes propuestas: búsqueda de huevos, shows musicales, danzas y teatro. Luego, desde las 20 horas, la agrupación obereña “Osnú” presentará un espectáculo con repertorio musical y cuadros coreográficos cerrando así la cartelera de espectáculos para esta edición se Semana Santa en Alem.

Talleres infantiles
Desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril el parque abrirá de 15 a 22 horas con entrada libre y gratuita. En ese horario -además de la apertura de las muestras temáticas religiosas, la Casa de los Conejos, y de la feria artesanal y gastronómica- los niños podrán realizar talleres en los que aprenderán algunas técnicas que les permitirán: pintar huevos, modelar figuras alusivas y confeccionar canastas y tarjetas pascuales. Estas actividades manuales estarán dirigidas y supervisadas por diferentes profesores de artes plásticas quienes recibirán a los niños que deseen participar, completado los cupos por orden de llegada (no hay inscripción previa). Un dato importante para los padres, es que no se requiere que los niños participantes lleven ningún tipo de material, el que les será provisto por los docentes al inicio de los talleres que comenzarán puntualmente a partir de las 16 horas.

Programa para este fin de semana extra largo
SÁBADO 30 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.
16,00 hs: Taller de Pysanky (decoración de huevos de pascuas) a cargo de la Iglesia Ucraniana.
18,30 hs: Bendición de alimentos a cargo de la Iglesia Ucraniana.
19,30 hs: Obra teatral infantil a cargo del grupo “Cara y Ceca”.
20,15 hs: Invocación religiosa.
20,30 hs: Presentación de la obra Misa Criolla a cargo del ballet «Al Compás del Corazón».
21,00 hs: Show musical de «Argentina GospelSingers».
22,00 hs: Cierre del predio.
DOMINGO 31 DE MARZO
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
16,00 hs: Talleres infantiles con temática pascual.
17,00 hs: Búsqueda de huevos.
17,30 hs: Show infantil.
20,00 hs: Espectáculo de música y danza con temática pascual a cargo de «Osunú».
22,00 hs: Cierre del predio.
LUNES 1 DE ABRIL
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
22,00 hs: Cierre del predio.
MARTES 2 DE ABRIL
15,00 hs: Apertura del Parque Temático (*).
15,30 hs: Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos. Feria pascual de emprendedores y artesanos.
22,00 hs: Cierre del predio.
(*) Dirección del Parque Temático: Av. Libertador N° 598 – L. N. Alem
La entrada es libre y gratuita para todos los días y para todas las actividades.


La ciudad de Leandro N. Alem volverá a sorprender a propios extraños cuando desde este Jueves Santo y hasta el domingo de Resurrección se vuelvan a abrir las puertas de su gran Parque Temático, que por la calidad de su ornamentación y el alto nivel de sus muestras religiosas ya es motivo de orgullo para todos los misioneros.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Novedades
30 marzo, 2024 11:04

Más en Novedades

Capacitaciones sobre Boleta Única Papel alcanzaron a referentes de más de 18 comunidades Mbya Guaraní en San Ignacio

3 octubre, 2025 8:13
Leer Más

Aprueban el Presupuesto para el 2026

2 octubre, 2025 21:51
Leer Más

La diputada provincial Suzel Vaider resalta transparencia del Presupuesto y llama a elegir representantes comprometidos con Misiones

2 octubre, 2025 21:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,658,685

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Loreto, la capital misionera de la Espiritualidad vivió un nuevo “Vía Crucis”
Ramón Ayala, eternamente en Misiones