
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Municipalidad de Leandro N. Alem, a través del Área de Salud y Bienestar, organizó una jornada de sensibilización y reflexión abierta a toda la comunidad. La actividad estuvo a cargo de la Lic. en Psicología Lorena Carballo, junto al equipo de Crayones Rotos, quienes trabajan en acompañamiento del duelo y posvención.
Durante el encuentro, se compartieron herramientas prácticas y recursos de prevención, además de testimonios profundamente humanos e inspiradores que invitaron a pensar en el cuidado mutuo como una responsabilidad colectiva. Participaron vecinos, instituciones educativas, estudiantes de Psicología, docentes, policías, bomberos, miembros del Centro de Día y autoridades locales.
El intendente municipal, Dr. Matías Sebely, destacó la importancia de estos espacios:
“Hablar salva vidas, y este encuentro nos demuestra que no estamos solos. Desde el municipio vamos a seguir generando instancias de prevención y acompañamiento porque sabemos que la salud mental es un pilar fundamental para el bienestar de nuestra comunidad”, expresó.
Por su parte, la psicóloga Lorena Carballo remarcó el valor de poner el tema en agenda pública:
“El suicidio sigue siendo un tema tabú, pero necesitamos abrir la conversación con responsabilidad y empatía. Hoy entregamos herramientas, pero sobre todo generamos un espacio de escucha que fortalece a la comunidad”, señaló.
En tanto, una docente del profesorado de educación primaria, resaltó la experiencia como necesaria para los futuros educadores:
“Acompañar a nuestros estudiantes en temas de salud emocional es fundamental. Como docentes tenemos la responsabilidad de formarnos y de estar atentos a las señales, y este tipo de jornadas nos brindan recursos valiosos para trabajar en las aulas y también en nuestras familias”, afirmó.
La jornada contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Lic. Helard Feltan; la secretaria de Desarrollo Social, Lic. Vanesa Lombardo; la Dra. Gabriela Viana; el coordinador de Planeamiento Educativo, Prof. Dante Genessini; la secretaria escolar departamental, Lic. Norma Brettin, entre otras autoridades.
El cierre estuvo marcado por un fuerte mensaje de esperanza y compromiso colectivo: cuidarnos entre todos es el camino para prevenir.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS