
En diálogo con la Directora General de Transporte de la Provincia de Misiones y presidenta de la agrupación “Misionerita Renovadora”, Griselda Alejandra Leites Frizon, habló sobre su trabajo al frente de la fundación “Manos que Transforman”, de su compromiso con las mujeres misioneras, su respaldo al modelo político de la Renovación y al liderazgo de Oscar Herrera Ahuad.
“Manos que Transforman nació como un proyecto pensado para las mujeres de toda la provincia. Buscamos capacitarlas en distintos oficios como peluquería, barbería, embellecimiento de manos, elaboración de velas aromáticas y difusores, flores de tela y corte y confección”, explicó Leites.
La funcionaria destacó que el objetivo no se limita a la formación laboral solamente, sino que tiene un fuerte componente de inclusión y dignidad y a su vez lo definió como una puerta que se abre para mejorar la calidad de vida de toda la familia.

“No es solo un taller, es una herramienta de empoderamiento, una oportunidad para que muchas mujeres puedan salir adelante con orgullo y autonomía. Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”, afirmó.
Por otro lado, se refirió a los operativos realizados en los distintos barrios de la ciudad de Posadas, incluyen una amplia red de servicios sociales y sanitarios y se extiende a lo largo del año en curso, incluyen: atención médica clínica, pediátrica y ginecológica, controles de peso y talla, nutrición, prevención de ACV, discapacidad, vacunación, RCP, asesoramiento jurídico, actividades recreativas, biblioteca móvil, veterinario y merienda para los chicos, entre otros servicios y continuarán su desarrollo en los próximos meses con proyección hacia el interior de la provincia.
Consultada sobre el panorama político, Alejandra expresó su acompañamiento a Oscar Herrera Ahuad y al modelo de gobierno. “Hoy Oscar Herrera vuelve a ponerse al frente en defensa del modelo misionerista, en defensa de nuestra gente. Fue el médico en los días más duros, el gobernador que nunca se encerró en una oficina, el que caminó toda la provincia, de hospital en hospital, de barrio en barrio, y como Presidente de la Cámara sigue siendo el que escucha y es quien mejor representará los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación. Su compromiso con la salud, la educación y el bienestar de los misioneros está probado en cada etapa de su carrera”, concluyó.

Graciela Maidana
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS