• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Alberto Fernández convocó a “sentar en la misma mesa a los que producen, a los que trabajan y al Estado”

Alberto Fernández convocó a “sentar en la misma mesa a los que producen, a los que trabajan y al Estado”
3 septiembre, 2020 14:51

El presidente Alberto Fernández participó este mediodía del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y de su plataforma global multienergética (CMP) en la planta automotriz de la empresa, en el oeste del conurbano bonaerense.

“En esta planta, que es la segunda mejor planta de Peugeot en el mundo, se construyen extraordinarios autos, y eso habla de la excelencia de lo que han logrado hacer”, aseguró el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Y reafirmó: “Eso es lo que nuestro país necesita, gente que confíe, invierta, dé trabajo y produzca el mejor auto para que los argentinos puedan disfrutar de la calidad de esos autos”.

Más adelante, convocó a “volver a sentar en una mesa a los que producen, a los que trabajan y al Estado para que entre todos seamos capaces de poner de pie a la economía argentina, para pensar en una Argentina que produzca y no que especule”.

Acto seguido, aseveró: “Necesitamos que los autos que se produzcan en Argentina, cada autoparte la produzcan pequeñas pymes que puedan nutrir a la empresa madre de los insumos necesarios”.

En ese sentido, y sobre el modelo que la empresa lanzó hoy, el mandatario informó que el mismo cuenta con un 42 por ciento de componentes nacionales. “Y ese es el desafío en Argentina, que crezcan todas las empresas y que madure la industria”, indicó.

Respecto a la situación industrial en el marco de la pandemia, el Presidente puntualizó: “Doy gracias a Dios que hasta aquí las industrias han sabido aplicar protocolos, y los sindicatos han sido fiscales severos de que se cumplan. Sigamos trabajando así, la Argentina se está poniendo de pie, vamos a superar la pandemia y vamos a encontrar el futuro que nos merecemos”.

También estuvieron presentes el director del Grupo PSA Argentina, Rodrigo Pérez Graziano; y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.

Por su parte, el intendente de Tres de Febrero agradeció la presencia del Jefe de Estado nuevamente en ese partido y valoró: “venir hoy acá a celebrar que esta planta está de nuevo en marcha después de muchos momentos de incertidumbre por cuestiones económicas, y últimamente por la pandemia”.

Valenzuela añadió que: “A estos 1500 trabajadores y trabajadoras, con los otros 200 que están esperando para sumarse también, se agrega una capacidad para abastecer al mercado interno así como a la exportación, con calidad y futuro”, y concluyó diciendo: “Acá están los sueños de mucha gente que se siente parte de este fenómeno industrial y laboral”.

A su turno, el director de la empresa aseveró: “Este auto para nosotros es algo muy importante porque cada vez que el grupo PSA presenta un vehículo industrializado en Argentina es motivo de gran alegría y orgullo”, y explicó: “Esto nos va a dar futuro para los próximos 15 años, donde hay mucha expectativa puesta, y estamos convencidos de que entre el sector público, los trabajadores y empresarios vamos a poder dar una realidad mejor al país”.

El nuevo modelo de Peugeot utiliza la plataforma CMP (Common Modular Platform), que es la primera de su tipo en América Latina, y requirió una inversión de 320 millones de dólares. La misma otorga una rigidez estructural mayor al automóvil e incorpora materiales que reducen su peso.

El automóvil cuenta además con equipamiento de seguridad y control de estabilidad, y se ofrece al mercado en siete versiones diferentes.

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio – Canal 12

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Argentina - Gobierno
3 septiembre, 2020 14:51

Más en Gobierno

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más

Gestiones con el BID: Passalacqua y Safrán se reunieron con Viviana Alva Hart

4 julio, 2025 16:02
Leer Más

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de crédito para la floricultura familiar

3 julio, 2025 20:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,153

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia se reunieron con el Intendente Burger
Parte epidemiológico 3/09