• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Alberto “Colita” Galarza “Debemos responder a la violencia verbal contra las provincias con la impronta de paz, armonía y concordia del misionerismo”

Alberto “Colita” Galarza “Debemos responder a la violencia verbal contra las provincias con la impronta de paz, armonía y concordia del misionerismo”
24 febrero, 2024 16:27

En una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, el presidente del Concejo General de Educación de la provincia de Misiones, Alberto “Colita” Galarza, se refirió a la situación que se presenta a pocos días del inicio del ciclo lectivo, teniendo en cuenta la lucha que se lleva adelante para que Nación gire los fondos adeudados del FONID y otras cuestiones importantes que tienen que ver con los ingresos docentes.

“La verdad que es un año complejo, quiero que los colegas docentes y directivos estemos conscientes de toda esta situación, estamos frente a un escenario muy complejo pocas veces visto”, comenzó diciendo Galarza, agregando que, produce mucha extrañeza el accionar del presidente en su trato con las provincias, “con violencia verbal, que viene de parte de la presidencia hacia los diputados, atacando a las instituciones, gobernadores”, comentó, sumando que, “frente a este escenario, nosotros tenemos que poner la impronta misionerista de paz, de armonía y concordia”, reflexionó.

En el mismo sentido, Colita Galarza expresó que, “esto buscamos con los colegas docentes, con la familia, con los misioneros siempre tratando de construir”, afirmó.

En cuanto a la demanda presentada por el gobierno provincial, reclamando lo adeudado del FONID, el presidente del CGE, explicó que, “el incentivo docente es fruto de la lucha de los trabajadores docentes de más de veinte años atrás, manteniéndose siempre, y eso se dejó de transferir a las provincias”, contó, alegando que, “por eso el gobernador Hugo Passalacqua, está cumpliendo con la formalidad del pedido ante la justicia, porque es algo que la Nación debe enviarnos”, enfatizó, argumentando que, “son leyes y son frutos de leyes que estaban vigentes” afirmó.

También Galarza contó que, “la razón del gobierno nacional, es que hoy el fondo no está vigente, porque su último vencimiento fue el 31 de diciembre del año pasado”, aclaró, al mismo tiempo remarcó que “al pagarse el FONID por trimestre vencido, todavía queda un trimestre que debe transferir nación a la provincia”, marcando el punto de la discusión.

También Galarza dejó en claro, la firma intención de seguir en la lucha, “estamos en permanente reunión con nuestros senadores y diputados nacionales para delinear las presentaciones que se van a hacer al respecto, como proyecto de innovación federal para la continuidad del incentivo docente”, se comprometió, sumando que “estamos trabajando, reclamando y el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua también, en su primer reunión que tuvo con el presidente hizo un fuerte reclamo al respecto”, comentó.

Consultado sobra la intención del gobierno nacional de declarar servicio esencial a la educación, Galarza recordó que, “ya se hicieron en otras oportunidades, intentos de declarar servicio esencial a la educación”, resaltando que, “en la medida en que al docente le podamos retribuir un buen ingreso por su trabajo, es innecesaria declarar a la educación como servicio esencial”.

También el funcionario remarcó que, “la unidad del sector docente es muy importante, y el reclamo se debe dar cada uno desde su lugar de trabajo, porque lo que hay que resolver es el problema de fondo y el problema acá es que, no se puede continuar propiciando un objetivo qué puede ser legítimo, como un déficit cero, a costa de la licuación del salario de los trabajadores, porque hoy el ajuste lo están pagando quienes pertenecen a la clase trabajadora”

Finalmente, Alberto Galarza dejó un mensaje, “yo llamo a la unidad, que estemos todos unidos, cada uno reclamando desde el sector que le corresponde, que cada vez expresada nuestra posición, acompañemos a las familias, y que las familias envíen a sus hijos a la escuela. Es mucho el esfuerzo; pero va a ser mucho mayor el daño si nosotros dejamos de estudiar en estos años”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 febrero, 2024 16:27

Más en CADENA GUACURARÍ

Paula Franco: “Hoy necesitamos que, más allá de los partidos y los cargos, todos pongamos nuestra voz y trabajo al servicio de mejorar las cosas”

8 noviembre, 2025 14:13
Leer Más

Fabián Rodríguez: “El empleo, la contención social y la obra pública los mantenemos en nuestro municipio mientras esperamos la recuperación del país”

8 noviembre, 2025 14:00
Leer Más

Celia Smiak: «El liderazgo de Rovira y del gobierno provincial hacen que Misiones marque la diferencia en educación, salud y asistencia social»

8 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,367

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cristian Cristaldo, indicó que el trabajo de fondo contra el Dengue es salir a recorrer los patios, limpiar y tomarlo como un hábito»
Blanca Nuñez: «Me llena de orgullo mostrar en la legislatura una visión de estas mujeres luchadoras»