• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Alberto “Colita” Galarza “Debemos responder a la violencia verbal contra las provincias con la impronta de paz, armonía y concordia del misionerismo”

Alberto “Colita” Galarza “Debemos responder a la violencia verbal contra las provincias con la impronta de paz, armonía y concordia del misionerismo”
24 febrero, 2024 16:27

En una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, el presidente del Concejo General de Educación de la provincia de Misiones, Alberto “Colita” Galarza, se refirió a la situación que se presenta a pocos días del inicio del ciclo lectivo, teniendo en cuenta la lucha que se lleva adelante para que Nación gire los fondos adeudados del FONID y otras cuestiones importantes que tienen que ver con los ingresos docentes.

“La verdad que es un año complejo, quiero que los colegas docentes y directivos estemos conscientes de toda esta situación, estamos frente a un escenario muy complejo pocas veces visto”, comenzó diciendo Galarza, agregando que, produce mucha extrañeza el accionar del presidente en su trato con las provincias, “con violencia verbal, que viene de parte de la presidencia hacia los diputados, atacando a las instituciones, gobernadores”, comentó, sumando que, “frente a este escenario, nosotros tenemos que poner la impronta misionerista de paz, de armonía y concordia”, reflexionó.

En el mismo sentido, Colita Galarza expresó que, “esto buscamos con los colegas docentes, con la familia, con los misioneros siempre tratando de construir”, afirmó.

En cuanto a la demanda presentada por el gobierno provincial, reclamando lo adeudado del FONID, el presidente del CGE, explicó que, “el incentivo docente es fruto de la lucha de los trabajadores docentes de más de veinte años atrás, manteniéndose siempre, y eso se dejó de transferir a las provincias”, contó, alegando que, “por eso el gobernador Hugo Passalacqua, está cumpliendo con la formalidad del pedido ante la justicia, porque es algo que la Nación debe enviarnos”, enfatizó, argumentando que, “son leyes y son frutos de leyes que estaban vigentes” afirmó.

También Galarza contó que, “la razón del gobierno nacional, es que hoy el fondo no está vigente, porque su último vencimiento fue el 31 de diciembre del año pasado”, aclaró, al mismo tiempo remarcó que “al pagarse el FONID por trimestre vencido, todavía queda un trimestre que debe transferir nación a la provincia”, marcando el punto de la discusión.

También Galarza dejó en claro, la firma intención de seguir en la lucha, “estamos en permanente reunión con nuestros senadores y diputados nacionales para delinear las presentaciones que se van a hacer al respecto, como proyecto de innovación federal para la continuidad del incentivo docente”, se comprometió, sumando que “estamos trabajando, reclamando y el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua también, en su primer reunión que tuvo con el presidente hizo un fuerte reclamo al respecto”, comentó.

Consultado sobra la intención del gobierno nacional de declarar servicio esencial a la educación, Galarza recordó que, “ya se hicieron en otras oportunidades, intentos de declarar servicio esencial a la educación”, resaltando que, “en la medida en que al docente le podamos retribuir un buen ingreso por su trabajo, es innecesaria declarar a la educación como servicio esencial”.

También el funcionario remarcó que, “la unidad del sector docente es muy importante, y el reclamo se debe dar cada uno desde su lugar de trabajo, porque lo que hay que resolver es el problema de fondo y el problema acá es que, no se puede continuar propiciando un objetivo qué puede ser legítimo, como un déficit cero, a costa de la licuación del salario de los trabajadores, porque hoy el ajuste lo están pagando quienes pertenecen a la clase trabajadora”

Finalmente, Alberto Galarza dejó un mensaje, “yo llamo a la unidad, que estemos todos unidos, cada uno reclamando desde el sector que le corresponde, que cada vez expresada nuestra posición, acompañemos a las familias, y que las familias envíen a sus hijos a la escuela. Es mucho el esfuerzo; pero va a ser mucho mayor el daño si nosotros dejamos de estudiar en estos años”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 febrero, 2024 16:27

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,528

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cristian Cristaldo, indicó que el trabajo de fondo contra el Dengue es salir a recorrer los patios, limpiar y tomarlo como un hábito»
Blanca Nuñez: «Me llena de orgullo mostrar en la legislatura una visión de estas mujeres luchadoras»