
(Foto de Archivo)
El presidente de Energía de Misiones Guillermo Aicheler, estuvo hablando de manera telefónica con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «En toda la provincia estamos haciendo cosas importantes, pero lo que no se ve, es la inversión y en San Vicente muchos nos agradecen las cosas que hicimos. Nosotros no paramos de hacer en esta pandemia, hicimos el cambio de postes, la construcción de líneas nuevas, estaciones y subestaciones, para mejorar la calidad de la energía de allí».
Sobre el equipo técnico de Energía de Misiones señaló que «Tengo ingenieros que buscan las soluciones prácticas y cuando van a algún lugar a mirar donde hay muchos reclamos, encuentran las soluciones y después plantean las necesidades de fondo. Hoy mismo estuve tomando decisiones importantes para la zona de Fracrán, por el funcionamiento de la feria franca, que van a solicitar más energía».
«Sin energía no hay desarrollo, y cuando estuvo el presidente le dije necesitamos hacer líneas para darle un buen servicio, sin interrupciones, a los distintos lugares turísticos», argumentó.
¿Cómo ha sido la recaudación en la pandemia?
Tuvimos una reducción de casi un tercio de uso de la energía en Misiones, es complicada la situación como empresa, porque seguimos teniendo el mismo personal, seguimos ejecutando obras, por los insumos que están dolarizados y tenemos que llevar todo adelante con una recaudación menor.
«Cuando yo he llegado hay muchas líneas caídas, sin limpieza de trazas y cuando hubo una tormenta complicó las cosas, pero nosotros estamos trabajando en el programa sustituir que es cambiar los postes que se encuentran en malas condiciones, por postes de hormigón», remarcó.
Acerca de los aumentos aseguró Aicheler «Hasta el mes de febrero o marzo no se esperan un aumento por lo que el Presidente se comprometió, por eso le pedimos a la gente que pague sus facturas antes de que vengan los aumentos».
«Nosotros tenemos casi en toda la provincia vehículos nuevos para que se mejoren las reparaciones y se gaste menos en el mantenimiento de los vehículos, así también se mejore la calidad de reparación de las líneas», señaló.
«Yo inicié la tarea del recambio de repostación de alta tensión, en los casos de los postes de madera se los está cambiando por postes de hormigón. Muchas veces nos gustaría tener más manos para poder trabajar más y de mejor manera», afirmó
«A los usuarios les quiero decir que usen de manera criteriosa los aires acondicionados, hay que tener cuidado con la energía, para que todos podamos disfrutarla de la mejor manera posible», finalizó.
#ANGuacurari
Entrevista: Marcelo Aguirre
Edición: Hector Gabriel Olejnik
Coordinación General: Walter López
CADENA DE RADIOS GUACURARÍ
CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ
MISIONERO GUACURARÍ
CERca de la gente
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS