• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobernador Roca - Destacada

Agroecología en Misiones, adelantados al mundo que viene

Agroecología en Misiones, adelantados al mundo que viene
24 abril, 2022 17:39

Sin dudas el consumismo caerá y el mundo rotará a la agroecología y autosustento, la AG entrevistó a Daniel Villanueva, referente de la red de productores «Roca Verde» de Gobernador Roca, fue consultado por qué es la agroecología y sobre los inicios de la actividad en el municipio, unas de las cunas de la agroecología en Misiones.

«La agroecología es una disciplina basada en la aplicación de conceptos y principios de la ecología, desarrollando y gestionando sistemas agrícolas sustentables, a la finalidad de obtener alimentos más saludables mediante una mirada integral de los ecosistemas incluido el componente social, valorando los servicios ambientales que nos presta la naturaleza y la biodiversidad, la agroecología por supuesto presupone el NO uso de agrotóxicos ni de agroquímicos sintéticos. Así los sistemas agroecológicos favorecen la diversidad de especies, conservan mejor los servicios ambientales que nos brindan la naturaleza y ese incremento de biodiversidad tiene beneficios económicos, sociales, nutricionales y ambientales. La agroecología es un intercambio de conocimientos, promueve los procesos participativos, la puesta en común y alcance de todos de conocimientos de agricultores, productores, comerciantes, científicos, la agroecología atiende especialmente al diseño de servicios ecosistémicos que combinan cultivos anuales perennes, ganado animales acuáticos, árboles, suelo, agua y otros componentes durando una sinergia», dijo.

«Queda claro que el agricultor agroecológico no necesita insumos externos de ninguna naturaleza, produce su semilla, cultiva su suelo elabora sus mejoradores del suelo y abonos naturales, y genera un circuito alimentario corto, favoreciendo la producción local y su desarrollo económico y mantiene el precio justo también para los agricultores y sus consumidores, la agroecología en si, es una ciencia pero también es una forma de vida.

La agroecología siempre mira al suelo, el suelo productivo puesto que, a suelo sano, planta sana y por ende humano sano y ecosistemas sanos, cuando hablamos de guardianes de la semilla hablamos de soberanía alimentaria, elegir cómo y qué se quiere producir y hablamos de seguridad alimentaria, la trazabilidad, saber de dónde vienen nuestros alimentos y cómo fueron elaborados».

«En lo que se refiere a la agroecología y sus inicios en nuestra zona productiva y su zona de influencia, Gobernador Roca, fue una iniciativa del doctor Wenceslao Tuzinkievicz, de la señora Delia Pacheco y del Movimiento Ecologista «Ojo de Agua», empezamos con una formación profesional todos los días sábados en la escuela intercultural bilingüe Tayi Potí y continuamos ya con el apoyo municipal con cursos de capacitación que se vienen desarrollando desde el año 2015, de los cuales surge la red de productores agroecológicos Roca Verde y el campo experimental en agroecología que lleva el nombre del doctor Wenceslao Tuzinkievicz, seguido a 0ello, tuvimos la oportunidad de inaugurar la primera feria agroecológica que establece la provincia de Misiones, la agroecología nos presupone un grupo de amigos, los cuales nos conocemos todos, compartimos saberes, compartimos penurias, nos seguimos capacitando hasta el día de hoy con estos cursos gratuitos oficiado por la municipalidad de Gobernador Roca, que se siguen dando los días sábados, cabe resaltar que el dictado el día de los cursos está a cargo del profesor técnico en agroecología Ricardo Daniel de León».

«La agroecología es una actividad incipiente, recién está iniciándose, requiere acompañamiento hacia el productor, respaldo, muchas visitas técnicas a su unidad productiva, escucharlo y ahí se da ese intercambio de saberes, es una tarea ardua, pero no imposible lo que buscamos y que esa agricultura ancestral, la agricultura de nuestros abuelos que está en estado de dormancia dentro del productor dentro del agricultor se despierte, esos saberes ancestrales que habitan el espíritu de cada agricultor mediante la agroecología tomen vida nuevamente eso busca la agroecología y ese es el trabajo qué hacemos semanalmente en Gobernador Roca y tenemos muchas esperanzas de que esta actividad se multiplique».

«Con respecto a su implementación a nivel provincial, por supuesto que consideramos que es viable, están las leyes promulgadas como la ley de fomento a la agroecología y producción agroecológica, alguna debe ser reglamentada, pues, bueno es momento de reglamentarlas y eso presupone activar la estructura del estado y capacitar al productor, capacitarlo de base, mediante esas capacitaciones, ese acompañamiento se puede lograr una reconversión en la mentalidad productiva, así que pensamos asimismo que las prohibiciones o la prohibición no es el camino, el camino es, cómo ha quedado dicho, la formación, la capacitación, que el productor aprenda porque es mejor hacerlo de otra forma, qué beneficios te trae y que esa otra forma de producir, que es la agroecología, solo le va a traer beneficios, económicos, beneficios por su puesto de salud y beneficios ecosistémicos, preservación del aire, el agua, la tierra y fundamentalmente dejarle un ambiente apto para la vida a las futuras generaciones».

#ANGuacurari

 

Fabian Conil , Eco Radio 107.5 San Ignacio –www.ecoradio107.com

Gobernador Roca - Destacada
24 abril, 2022 17:39

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,387

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Invest Posadas»: Buscan crear lazos comerciales con Italia
Cataratas bajo la vía lactea: tomaron fotos únicas de la maravilla natural