• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Agenda Cultural de Misiones: eventos y actividades hasta el domingo 17 de marzo

Agenda Cultural de Misiones: eventos y actividades hasta el domingo 17 de marzo
14 marzo, 2024 9:04

La ACM es una herramienta gratuita que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales e instituciones y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar de ella, enviar mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com

88 aniversario de la Masacre de Oberá: “Minga que nos vamos a olvidar”

El viernes, en la plaza Malvinas Argentinas de la Capital del Monte, se concentrarán las actividades en conmemoración del 88 aniversario de la Masacre de Oberá.

Las actividades iniciarán este viernes 15 a las 18 hs., con un acto protocolar y relatos de distintas experiencias en torno a la construcción de la memoria sobre la Masacre de Oberá. A las 19:30, la Red Ronda, que nuclea distintos colectivos culturales de la ciudad, comenzará una serie de intervenciones y performances. A las 20:00 se proyectará la película Basilicia, cuando la historia la escriben los que luchan, una película histórico social, rodada en Oberá y Los Helechos, que nos sumerge en la vida de Basilicia, una adolescente hija de inmigrantes ucranianos que se convierte en un símbolo de la lucha por los derechos de las familias rurales en Misiones, Argentina. La película se proyectará al aire libre. Si bien se dispondrán de algunas sillas para el público, se recomienda llevar silletas o mantas para sentarse.

Homenaje a Ramón Ayala este sábado en el Parque del Conocimiento

Como parte de las conmemoraciones por los 97 años del natalicio de Ramón Ayala, el Conjunto de Música Popular y el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, junto a artistas invitados, rendirán homenaje a las creaciones de El Mensú. Será el sábado 16 a las 20 hs. en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, con entrada libre y por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

El Ballet Folklórico, bajo la dirección de Luis Marinoni, pondrá dinámica y movimiento a canciones interpretadas por el Conjunto de Música Popular, integrado por Ricardo Bernal en voz, Leandro Yahni teclados y dirección, Fernando Gruber en guitarras, Juan “Lery” Duarte en bajo y Darío Vega en batería y percusión, todo ello cobijado por las ilustraciones en vivo realizadas por Iván Marzoratti.

Taller de tintas naturales sobre telas en Posadas

Este sábado 16 de marzo, de 15 a 18 hs, en Posadas, se realizará un taller intensivo de estampado y pintura con tintas vegetales. Los colores se obtendrán de la yerba mate y otros vegetales y de la tierra colorada. Será guiado por Victoria Yoguel, diseñadora textil (FADU), especializada en sustentabilidad, artista e investigadora.

El encuentro es una invitación a conocer e iniciarse en los procesos de estampado y pintura sobre distintos productos textiles. Se aplicarán técnicas sobre telas de algodón, otros vegetales y mezclas con poliéster. Para participar del encuentro no es necesario tener experiencia previa. El costo del taller incluye todos los materiales y guía tutorial en PDF con las recetas y procedimientos. Los interesados pueden realizar consultas y reservas al 3755-211976 o al Instagram @tintatierra.obera

“Casa Asombrada”, una historia de terror con mucho ritmo

El Teatro de Prosa vuelve a latir con un espectáculo de teatro rítmico para toda la familia. Será el sábado 16 a las 18:00. Con la producción del Grupo LATE, del Área de Educación y Extensión Artística del Parque del Conocimiento, la velada propone un momento musical realizado con objetos y percusión corporal. Entrada libre y por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

“Casa asombrada” conjuga trabajo musical con objetos, y la percusión corporal, conformando de esta manera un universo sonoro atrapante y singular. Es un espectáculo musical que utiliza objetos cotidianos como instrumentos de percusión, para la creación de diversos contextos sonoros y la ejecución de ritmos con raíces afroamericanas.

Ciencia y astronomía en el Observatorio Astronómico de las Misiones
Un nuevo ciclo de charlas, observaciones astronómicas y juegos para los más pequeños se realizará todos los viernes y sábados de marzo, desde las 18 hs. La actividad es libre y gratuita, sin inscripción previa.

El Observatorio Astronómico de las Misiones (OAM), desarrollará una serie de encuentros en los que la divulgación científica se complementa con juegos, la narración oral y la observación astronómica. Cada jornada iniciará con una charla informativa titulada “Un universo por descubrir: Telescopios”, que comenzará a las 18.00. Este espacio aborda uno de los instrumentos más importantes de la astronomía: ¿cómo se usan?, ¿son todos iguales?, ¿qué se puede ver exactamente a través de ellos? La charla está destinada a todas las personas interesadas en descubrir cómo están hechas estas ventanas al cosmos.

Taller de formación pedagógica para acompañar infancias
Organizado por Giranda, el taller está destinado a obtener herramientas sobre recursos lúdicos musicales y expresión corporal para acompañar infancias. Con entrega de certificados y materiales en formato PDF con canciones y actividades

Sábado 23 de marzo / de 9:30 a 12:30
Centro Cultural Vicente Cidade, General Paz y Belgrano

#Quierojugareltexto Escritura Expresiva
Se escribe, se lee, se escucha, se habla. Se conversa, se comparte. No es necesario dedicarse a la producción literaria para participar. Se sostiene en el #juego con la escritura y en la búsqueda de caminos para aproximarse a textos diversos cada vez. A cargo de Carla Curti. Consultas al +5493764653979

jueves 14 de marzo /20 a 22 hs. – 16 encuentros de marzo a junio
Biblioteca Popular Posadas. Córdoba 2069

¡Enjambre en el Jardín del Oso!
Feria Diversa. Intercambio de saberes sobre Tarot. Collage colectivo. JAM de poesía y movimiento. Micrófono abierto para poesía, perfo, música, expresión artística y otros.

Sábado 16 de marzo / 16 hs.
Lugar y reservas: +54 3755307387 o al Instagram @enjambre_misionomade @jardin_del_oso

Naranja y verde. Sororidad y poesía
En un clima histórico de revalorización de los vínculos en sororidad, “Naranja y Verde” nos muestra a Mujer 1, una escritora encerrada en su mundo de palabras cuando otra mujer, Mujer 2, la actriz, pretende despabilarla…”. Cómplices de ese “despertar” son el agua, la ventana y las zapatillas naranjas y verdes.

Sábado 16 / 21 hs.
Espacio Base -Rademacher 5324-

Taller de teatro para adolescentes
Un espacio para venir a divertirte con juegos, improvisaciones, personajes, teoría, abordajes a textos dramáticos y más!

Coordina: Inés Genesini / Contacto 376-463-4763
Miércoles de 17hs. a 19hs.
Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y Gral. Paz)

Taller de teatro para adultos (con o sin experiencia escénica)
Técnicas, estilos, improvisaciones, dramaturgia y puesta en escena. Socios del Colegio de Abogados y Alumnos, graduados y personal de la Cuenca del Plata tienen descuento.

Coordina: Inés Genesini / 376-463-4763
Lunes de 16:30 hs. 18:30 hs.
Salón del Colegio de Abogados (Junín 2270).

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
14 marzo, 2024 9:04

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,341

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este sábado, cena de Astroturismo en el Salto Encantado
Capacitación en «Huerta Familiar» en Santo Pipó