• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: “Desde el año 2019 a la fecha, Misiones es líder en la creación de puestos de trabajo en el sector privado formal”

Adolfo Safrán: “Desde el año 2019 a la fecha, Misiones es líder en la creación de puestos de trabajo en el sector privado formal”
4 marzo, 2023 13:19

El Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dialogó esta mañana de sábado con la Agencia Guacurarí en su edición radial de cada semana. En esta ocasión, se refirió mayoritariamente a los temas tratados en las reuniones realizadas este lunes con el gobierno nacional, entre los que se incluían la zona aduanera especial y el puerto de Posadas. «Sustentamos un modelo de provincia que busca seguir apuntalando el desarrollo económico», definió.

Para comenzar habló sobre lo que será la nueva zona aduanera especial que está cada vez más cerca de realizarse. “Estuvimos en Buenos Aires el día lunes con reuniones muy productivas sobre el borrador de lo que será la zona aduanera especial y tenemos muchas posibilidades de aplicarlo a la brevedad. La idea es que abarque a toda la provincia pero por etapas», explicó. «Pasar de un régimen de territorio general a una zona aduanera especial es un cambio muy profundo en el impacto económico, por eso tiene que hacerse de manera gradual. En esta primera etapa se ha trabajado con tres sectores económicos: el apoyo a la foresto- industria; el apoyo al tabaco, ambos muy importantes en el rubro exportador; y la implementación de la quita de impuestos al gas envasado en garrafas. Para que los misioneros puedan tener un mejor precio por ellas ante la falta de un gasoducto” comentó.

Con respecto a las razones por las c uales los se tores mencionados serian los participantes de esta primera etapa, explicó el contador Safrán que “la idea es favorecer a las exportaciones para generar un régimen cambiario diferencial que permita tener un dólar competitivo. Hoy el sector foresto-industrial está trabajando mucho con el mercado externo que ha tenido una leve retracción en los últimos meses por medidas que ha tomado Estados Unidos, y eso afectó a las industrias misioneras vinculadas a este sector», indicó. «Dándoles mayor rentabilidad podemos compensar el impacto en las caídas de las ventas», acotó.  En cuanto al tabaco,  dijo que los mayores ingresos que obtenga la industria «también derramarán sobre el precio a los productores», lo que permitirá “combatir” el contrabando de tabaco por parte de productores que hoy van a Brasil, ya que obtienen un mejor precio. «Algo que afecta negativamente a la industria tabacalera de Misiones”, puntualizó el ministro.

Otro de los temas tratados en Buenos Aires, estacó el ministro, fue el funcionamiento del puerto de Posadas. Por esta razón, se reunieron con el titular de aduanas, Guillermo Michel, parte del equipo de trabajo del Ministro de Economía, Sergio Massa, al cual se le plantearon las necesidades del puerto para su correcto funcionamiento. «En primer lugar, se realizó la petición de un escáner que sea proveído por la Nación. En caso de no ser posible, el gobierno provincial debería comprarlo afuera del país por su cuenta, lo que significaría una enorme inversión para Misiones. También se planteó una cuestión vinculada al funcionamiento del embarque de cabotaje, donde se requirió un permiso para que las embarcaciones que salen del puerto de Posadas por el Río Paraná puedan hacer escala en Rosario», resaltó Safrán. “El puerto es muy importante y es una de nuestras prioridades. Hoy es muy utilizado por el sector privado ya que reduce los costos de logística y eso favorece a la exportación de las empresas misioneras”, afirmó.

Sobre la orientación de la política económica del gobierno provincial, expresó que: “hay opositores que piden la no intervención del Estado y la erradicación de los impuestos, pero justamente el puerto es una de las muestras de su importancia. Ya que gracias a que el gobierno volcó recursos para ponerlo en marcha, ahora también se ve beneficiado el sector privado». Indicó, luego, que otra de las áreas en las que trabaja el gobierno con inversión de recursos es en el sector vial. «Misiones -reveló- es una de las provincias que más rutas provinciales tiene por Km², inclusive por encima de las provincias más ricas del país como Mendoza y Córdoba, lo cual no es un dato menor ya que ha favorecido a las empresas destinar su producción sin demora y a través de ello se fomenta la creación de nuevos emprendimientos».  «Desde 2019 a la fecha, Misiones es líder en creación de puestos de trabajo en el sector privado formal. Por eso apuntamos a un modelo de provincia que busca seguir apuntalando el desarrollo económico”, completó el titular del Ministerio de Hacienda de la Provincia.

#ANGuacurari

Nota: Equipo de Noticias Guacurarí

Redacción: Fabian Conil

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 marzo, 2023 13:19

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,035

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vogel: “Desde Ruiz de Montoya respaldamos la formula Passalacqua-Spinelli con el trabajo que realizamos dia a dia, siempre cerca de la gente”.
Juan José Szychowski «Ahora se busca que el Mate en la Escuela llegue a todas las provincias del país»