• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Adicciones: “Dar el ejemplo y entrenar la coherencia, esa es la primera medida de prevención dentro del hogar”

Adicciones: “Dar el ejemplo y entrenar la coherencia, esa es la primera medida de prevención dentro del hogar”
22 junio, 2019 8:39

El encuentro, destinado a personal de salud, trató sobre el abordaje inicial que recibe el paciente con intoxicación aguda debido a sustancias psicoactivas. En la apertura, participaron el ministro de Salud Pública, Walter Villalba, la diputada provincial Mariela Aguirre y el subsecretario de Prevención de Adicciones, Carlos Báez.

Villalba se refirió a la temática como una política de Estado y destacó el trabajo en materia de salud que realiza la Cámara de Representantes. Resaltó también la futura creación de la secretaría con rango de ministerio para la prevención de adicciones: “esto habla de la voluntad política, que en esta provincia se ha demostrado con la asignación de recursos”, afirmó.

Aseguró que “no van a faltar recursos para seguir luchando con este flagelo, que no es solo del paciente, sino de su familia y de la sociedad”.

“Son una preocupación la educación, el trabajo y la salud”, expresó, y aclaró que no se refiere “solamente a la asistencia hospitalaria sino también la salud mental, que es la que va a catapultar a esta provincia a lo que queremos todos los misioneros: ser absolutamente soberanos y tomar nuestras decisiones”, “Y para que nuestras decisiones sean las mejores, tenemos que estar sanos como individuos y como sociedad”, resaltó el ministro.

La disertante, en su exposición, diferenció entre uso, abuso y adicción, como tres categorías distintas que implican tratamientos diferentes, en adolescentes tardíos, hay un pico de consumo: “no va a haber problema adictivo, pero eso no quiere decir que no se pueda morir”, dijo, y lo ejemplificó con la conducta de quienes “consumen tres veces al año”.

Pero, “lo que más uno ve es el tema del abuso, generalmente en los colegios”, aseguró la profesional, para quien “los padres modernos son demasiado permisivos” y, por lo tanto, los “nuevos jóvenes no conciben la salida del fin de semana sin consumo”.

Por otra parte, también planteó la necesidad de chequear indicadores como la periodicidad y la cronicidad: “cuando te dicen casi todos los fines de semana, hace tres años, ahí es un adicto de fin de semana”. Dijo que esto se observa “generalmente en el secundario y en los primeros años de carrera”.

Para Pero nace la globalización hace que sea “muy dinámico” lo que se está dando en cuanto a los consumos: “todo está al alcance de todas las manos”, aseguró.

Referenció una investigación de la Universidad de Harvard sobre la felicidad: “las relaciones son lo que más felices nos hacen”, resumió, pero advirtió que “la comunicación con el otro está cada vez más fragmentada”.

En cuanto a los pacientes, precisó que están los “clásicos, que consumen alcohol, cocaína y marihuana”, pero advirtió que “dentro de estos últimos años aparecen dos tipos distintos de consumidores: los adolescentes y adultos jóvenes que van a consumir generalmente las noches de fiesta y los fines de semana; y los más sofisticados, cercanos a los 30 años”.

Llamó a prestar atención al rol de las redes sociales digitales y los sitios de compra y venta en Internet. Y también a los teléfonos móviles: “es fácil regalar un celular, pero nadie mira lo que los chicos miran; cuando les das un celular le estás dando un mundo que excede sus conocimientos de manejo”, advirtió la psiquiatra.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes

Provincia de Misiones

 

Posadas - Novedades
22 junio, 2019 8:39

Más en Novedades

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

29 octubre, 2025 14:14
Leer Más

El Intendente Omar Wdowin destacó la importancia del programa “Línea Contame” en la prevención del abuso infantil

29 octubre, 2025 14:12
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,883

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El centro de Oberá se tiñó de celeste y blanco
Alvez: “La empatía es nuestra principal herramienta”