• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

ADEPA destacó al misionerismo: “Acá conviven las Cataratas con la Escuela de Robótica»

ADEPA destacó al misionerismo: “Acá conviven las Cataratas con la Escuela de Robótica»
22 septiembre, 2024 21:04

Estos últimos días se celebró en Posadas la 62° asamblea anual de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina), un hecho inusual para la provincia que tenía un solo antecedente en casi 70 años.

Estuvieron en la capital, sesionando y participando de charlas y debates, representantes de Clarín, La Nación, Infobae y decenas de diarios del interior del país.

Se eligió a la nueva Comisión Directiva de ADEPA, conformada por Martín Etchevers (Clarín); Vicepresidente 1º Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan); vicepresidente 2º: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe); y secretaria General. Ana Tronfi (ADN Sur, Comodoro Rivadavia).

Los medios misioneros que integran ADEPA son El Territorio, Primera Edición, Misiones Online y Portal Misiones (Montecarlo).

Más allá de estos nombres, algunos más vinculados a las tareas de relaciones institucionales de sus medios que al periodismo (como Etchevers), la gran figura excluyente del periodismo argentino en Posadas estos días fue José Claudio Escribano.

Escribano fue por muchos años jefe de redacción y luego subdirector del diario La Nación. Una pluma brillante -todavía activa en algunas intervenciones- y durante décadas, uno de los peso pesados del periodismo argentino.

ADEPA: su visión sobre Misiones

La cúpula de ADEPA fue a visitar a Carlos Rovira, con quien se reunió por más de dos horas.

A la salida de esa reunión, y tras visitar el edificio de la Legislatura, ADEPA pronunció palabras de gran apoyo al “misionerisimo”, al tiempo que validó que en la tierra colorada se respeta la libertad de expresión, tanto de los ciudadanos, como la de cada periodista.

“En esta provincia conviven el respeto absoluto y convencido por la naturaleza, por el medio ambiente, con una apuesta al valor agregado de sus habitantes. Conviven la belleza sobrecogedora de las Caratatas con la escuela de Robótica”, señaló en su discurso final, José Claudio Escribano, compartiendo algunas impresiones de su estadía en la capital.

“Las maderas y los yerbatales con el Parque de la Salud. Esta convivencia entre la naturaleza y el hombre también es una definición filosófica para ADEPA”, siguió.

“Defendemos obviamente el derecho natural del ser humano, de cada ciudadano, a la libertad de expresión. Y también defendemos la obra intelectual y colectiva que le suman los medios a ese derecho”, continuó.

“Lejos están de ser excluyentes la libertad de expresión en cabeza de los ciudadanos y la libertad de prensa que descansa en los periodistas y los medios de comunicación como estructuras pensadas para ejercer el periodismo profesional”, señaló, en referencia a la capacidad que hoy tienen los ciudadanos de manifestarse con las redes sociales, y la de los medios de comunicación a seguir indagando y publicando.

Contenidos de valor

“Con contenidos que puedan validarse con criterios profesionales, que admitan la verificación y el contrargumento”, indicó, defendiendo el valor de la tarea periodística frente al video de TikTok elaborado por un influencer de procedencia desconocida.

“Por eso, frente a los ingenieros que en el mundo trazan estrategias algorítimicas y polarizantes para instalar corrientes de opinión o ganar elecciones, que detectan la insatisfacción y multiplican la bronca exponencialmente, nosotros les decimos que nuestro trabajo está llamado a ser otra cosa”, explicó, atacando una vez más a las redes sociales.

“Estamos llamados a investigar los hechos, a verificar la información, a trascender la ira y procesarla en datos y en argumentos, a reducir el nivel de oscuridad en el ejercicio del poder, a favorecer un debate racional y productivo”, cerró el directivo de ADEPA.

 

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Generales
22 septiembre, 2024 21:04

Más en Generales

Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»

5 septiembre, 2025 11:33
Leer Más

La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana

4 septiembre, 2025 9:08
Leer Más

Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante

3 septiembre, 2025 19:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,547,406

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: A partir del lunes 23 de septiembre, se ajustará el costo del boleto del transporte urbano
Programa “Mirar Mejor”: Este miércoles vecinos y vecinas de Panambí podrán acceder a controles oftalmológicos gratuitos