• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Aceites vegetales- Rau “estamos muy contentos por avanzar con un producto más que es retirado del Ambiente”

Aceites vegetales- Rau “estamos muy contentos por avanzar con un producto más que es retirado del Ambiente”
15 junio, 2022 11:05

El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau brindó detalles del convenio firmado con la firma Intacto S.R.L para la recolección de aceites vegetales en locales gastronómicos adelantando que próximamente colocarán Eco-Puntos para que la población deposite este tipo de residuos domiciliarios y mostrando su satisfacción porque esto generará puestos de trabajo locales.

En charla telefónica con el programa “Más Vale Tarde” declaró “con la firma Intacto S.R.L., una firma misionera que es lo que nosotros estuvimos buscando, dentro de las diversas que hay ofreciendo este servicio y bueno,, llegamos a un acuerdo con el Sr. Hugo Saldivia, para hacer el retiro del ambiente, el principal objetivo, de un elemento contaminante como lo es el aceite vegetal luego de realizada la cocción de los alimentos; eso normalmente era vertido de diferentes maneras y provocaba la contaminación de suelos, la contaminación de las aguas, la obstrucción de las cañerías de los pozos negros, en un futuro también, llevaría más inversión o costos de tratamiento en las plantas que van a tener cuando empiecen a funcionar las cloacas y, como retribución siempre y buscando la economía circular, este residuo que, como te digo, era descartado pasa a ser ahora una materia prima para la producción de algunos artículos que, en un principio, serían artículos de limpieza que esta firma ya está realizando y entonces, con la colaboración del vecino, porque vamos a poner algunos Eco-Puntos, colocando el aceite en una botella, que ya lo repetimos, después de la cocción tiene que esperar que se enfríe, luego filtrarlo y depositarlo dentro de una botella de plástico, de agua mineral o gaseosa, y llevarlo a los Eco-Puntos que vamos a determinar con la Sra. Intendente donde va a ser; eso en menor escala, porque también se le va a hacer una retribución de esos artículos de limpieza una vez que empiece a funcionar, como para que el vecino sienta una gratificación por un lado por ese trabajo que se toma para realizar esta operación y, por el otro lado, para que vea en que se convierte ese aceite que ellos están desechando y, también hay una convocatoria que ya fue aprobada por el Concejo Deliberante, donde los establecimientos gastronómicos, los hoteleros, las rotiserías y demás, van a contar con la provisión por parte de la empresa de unos recipientes, que son ni más ni menos que unos bidones grandes donde ellos van a proceder a juntar el aceite y, cuando avisen que el bidón está lleno, va a haber un circuito de recolección periódica que, entre otras cosas será otro beneficio, porque va a generar dos puestos de trabajo acá en Apóstoles porque la empresa va a poner un móvil que va a estar todos los días en esta localidad así que, estamos muy contentos por avanzar con un producto más que es retirado del Ambiente y reconvertido en materia prima para producir otro elemento” remarcó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota el entrevistado contó que no cree que ninguna empresa se niegue a recolectar el aceite vegetales donde, por disposición de la Intendente María E. Safrán trabajan en la concientización de la población para el cuidado de, según relató, “algo que es de todos como el medio ambiente” y sobre los comercios, aseguró que los comercios tendrán un “Sello Verde” que los identificará como adheridos a este programa y colaboran con el medio ambiente, mientras que los vecinos u hogares que realicen viandas o comidas en menor escala serán incluidos de acuerdo a la cantidad mensual o semanal de aceite que consuman.

Ante la consulta de si esta sería la única empresa que realizará estas labores de recolección el funcionario municipal confirmó que si porque, luego de buscar una empresa seria y responsable, luego de charlas con Garupá, Oberá y Posadas tuvieron muy buenas recomendaciones recordando que hubo varias que comenzaron con la recolección de aceites vegetales y, luego de un tiempo dejaron “colgado el programa” donde desde el municipio, “apuestan a que el volumen aumente, ya que con esa materia prima, la empresa podría pasar a la producción de biodiésel, que el municipio podría utilizar como combustible para el parque vial.

Al cierre Rau confirmó que el lanzamiento de Eco-Puntos de frascos, previsto para el sábado, lo pospusieron para próximos días junto a la colocación de Eco-Puntos que traerá el subsecretario de Economía Circular Fernando Santa Cruz, con una réplica de un programa que realizan en distintos municipios que repartirán en escuelas o eventos promocionados por la municipalidad de Apóstoles, adelantando que en la próxima feria Agri-Cultura, por iniciativa de esta subsecretaría, sumarán a emprendedores que realicen trabajos con productos desechados donde el secretario de Medio Ambiente confirmó que, en Apóstoles cuentan con algunos, pero está la firme idea de seguir sumando emprendedores a los que, en un futuro, capacitarán desde el municipio.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/AUD-20220615-WA0034.mp3

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
15 junio, 2022 11:05

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,935

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones participa de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Agenda del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento a cargo del Maestro Luis Marinoni