• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

A través de diversos organismos públicos y asociaciones se promueve el derecho de una vida libre de violencia para NNyA

A través de diversos organismos públicos y asociaciones se promueve el derecho de una vida libre de violencia para NNyA
9 septiembre, 2024 13:48

La difusión del Derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir una vida libre de violencia es parte de una tarea que se lleva delante de manera continua entre los diferentes organismos provinciales y asociaciones que trabajan para garantizar, a través de diversos mecanismos, que se evite la vulneración de derechos.

Cabe recordar que esta fue una de las premisas con que se llevó adelante la reciente edición de Explorando tus Derechos, que se realizó en la explanada de La Cascada, en la costanera de Posadas, que estuvo coordinado por la Defensoría Provincial de Derechos de los NNyA, y donde hubo un sector orientado específicamente a esta temática, en el que cientos de niños, niñas y adolescentes se acercaron a disfrutar de las propuestas lúdicas, pero también para aprender sobre este derecho fundamental para sus vidas.

La integrante del área Psicosocial de la Defensoría Provincia, Lic. Carolina Briossi, destacó que “en esta ocasión se estuvo trabajando en el stand de color naranja, que representa el Derecho de la Vida y de la No Violencia, en un espacio que nos permitió visibilizar y sensibilizar lo que significa este derecho tan importante de los NNyA. A través del juego pudimos tener una gran interacción con los chicos y sus familias, siempre teniendo en cuenta que son niños y niñas y que aprenden a través de la forma lúdica. Uno de los juegos fue un Ta Te Ti, que es muy reconocido por los chicos y donde cada uno que se acercó a jugar pudo salir con un mayor conocimiento sobre este derecho que es tan fundamental y tan importante, pero que lastimosamente se da mucho”, expresó.

En tanto instó a la comunidad a tomar responsabilidad ante cada caso de violencia hacia la niñez y adolescencia que conozca, “es importante que pongan en conocimiento como puedan, llamando telefónicamente, acercándose a una comisaría o a un juzgado para que puedan ser asesorados. Hoy en la sede de la Defensoría Provincial contamos con un lugar para recepcionar las denuncias a partir de un trabajo en conjunto con la Policía de Misiones. En el caso de que la persona que se acerca no pueda hacer la denuncia correspondiente, nosotros como funcionarios obligados lo podemos hacer luego de tener conocimiento del caso. Lo más importante es que nos pongan en conocimiento, que nosotros podamos acceder a la información sobre dónde se está vulnerando un derecho y de esa manera podremos intervenir desde la Defensoría o a través de las otras instituciones con las que estamos articulando constantemente”, explicó.

Cabe recordar que entre las herramientas con que se cuenta en la provincia para hacer las denuncias están la línea 911, la línea 102 que es La Voz de los Niños, la Línea 137 del programa Las Víctimas contra las Violencias. Desde el Poder Judicial está habilitada la línea de Whatsapp “Contame”: 3765-490888 o llamar directamente a la Defensoría Provincial al (376) 4433019, como también pueden acercarse a calle Félix de Azara 2.560, en Posadas.

 

Preservarlos y proteger a los niños, niñas y adolescentes

La diputada provincial Heidi Schierse, quien integra la Comisión de Género y Familia de la Cámara de Representantes y que fue la encargada de hacer entrega de la declaración de Interés Provincial del evento, manifestó que “es muy relevante que a través de estas actividades se pueda refrescar y recordar la existencia de estos derechos tan básicos y tan naturales, y sobre todo hacerlo de una manera lúdica para niños, niñas y padres. A través del mapa que se les entregó, cada niño pudo ir recorriendo los espacios temáticos sobre los derechos donde además fueron aprendiendo”, resaltó. “Esta es una iniciativa que además apunta a preservarlos y protegerlos, por sobre todas las cosas”, añadió. En tanto dio cuenta que “más allá de las cosas que pasan alrededor de la niñez que son tan negativas, que bueno es que no se pierda el foco en las cosas positivas que se están haciendo para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, subrayó.

Asimismo, la legisladora valoró el trabajo que se lleva adelante desde la Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA y dijo que “en esta institución, a cargo de Rossana Franco, muy abierta, muy cercana y muy flexible y para mi lugar como diputada estoy feliz de poder contar con ella como Defensora porque nos acerca mucho a todas las actividades que podemos hacer en conjunto”, mencionó.

Por su parte, la directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la Provincia, Jasmine Revinski, dio cuenta que “a lo largo de todo el Mes de la Niñez hemos realizado diferentes actividades en articulación con diversos organismos, como es el caso de la Defensoría Provincial de los Derechos de los NNyA, el Hogar de Día de Posadas y nos pareció muy relevante participar en ‘Explorando tus Derechos’. En la actividad nos tocó un stand específico para tratar sobre el Derecho a la Identidad de los niños, niñas y adolescentes. De esta manera nos sumamos a la propuesta impulsada por este evento, donde a través de lo lúdico se puede promocionar y trabajar en todos los derechos de los niños”, manifestó. Al tiempo hizo hincapié en que “desde la Dirección lo que hacemos durante todo el año es promover los derechos de los NNyA y hacemos hincapié en la protección de los mismos. Entre ellos están los que se refieren a una familia, a la educación, al juego y a que puedan crecer libres de violencia”, subrayó.

 

Defensoría Provincial de Derechos de los NNyA

Misiones - Destacada
9 septiembre, 2024 13:48

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,901

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Charla en Alem por el Día Mundial de la prevención del Suicidio
Capacitación gratuita para productores en 25 de Mayo