• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Emprendedores

A pleno el Festival Mujeres Tierra Roja: Tejiendo tradición e innovación

A pleno el Festival Mujeres Tierra Roja: Tejiendo tradición e innovación
5 noviembre, 2023 11:21

La ciudad de Posadas reafirma su posición como cuna de encuentros de relevancia regional al realizar nuevamente el Festival Internacional Mujeres Tierra Roja. Dicho evento, que inició con gran afluencia el sábado en el Jardín Botánico Alberto Roth, ha marcado el punto de partida de un fin de semana repleto de actividades, convocando a una amplia audiencia ávida de conocimientos y experiencias en torno a temáticas fundamentales.

En un despliegue continuo a lo largo del día inaugural, se llevó a cabo un abanico diverso de propuestas. Conferencias y charlas, protagonizadas por mujeres profesionales provenientes de distintas latitudes como Paraguay, Brasil y Argentina, se alzaron como el epicentro de discusión. Los ejes temáticos abordaron cuestiones fundamentales para el presente y el futuro, tales como el medio ambiente, la ecología, la biodiversidad, la sanación, la alimentación y el bienestar.

Este año, el festival conmemora su quinta edición, bajo el lema «Tejiendo Ancestralidad y Tecnología». Este enunciado despliega un desafío emocionante al fusionar la sabiduría ancestral con las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, buscando así contribuir a la preservación y regeneración de los ecosistemas. El foco refleja la voluntad de abrazar el progreso tecnológico sin descuidar las tradiciones culturales, consolidando así un equilibrio vital entre el avance contemporáneo y la conexión con la herencia cultural.

Uno de los tantos objetivos de Mujeres Tierra Roja radica en la construcción de una comunidad entre sí, fomentando la creatividad, revalorizando conocimientos tradicionales y facilitando el intercambio de saberes. Al mismo tiempo, el festival otorga visibilidad a las prácticas de la comunidad MTR, consolidando así una plataforma para destacar identidades y valores culturales en el contexto de los desafíos actuales. La fusión entre la experiencia empírica y la tecnología se erige como una piedra angular para promover la sostenibilidad, demostrando cómo ambas esferas se entrelazan para contribuir al desarrollo de prácticas sostenibles y al fortalecimiento de la comunidad.

Las actividades continuarán este domingo, donde cabe recordar que el acceso es libre y gratuito para toda la comunidad interesada en sumarse a este enriquecedor intercambio de ideas y experiencias. Para conocer todas las propuestas en detalle, pueden consultar el Instagram @mujerestierraroja.

El encuentro ya es un clásico espectáculo, reconocido por sus anteriores ediciones, abierto al público en general y a mujeres en especial, en formato performance y festival, con un encuadre sociocultural, medioambiental, turístico, ancestral y, por supuesto, regional. El cierre está previsto para las 20:00 hs, hasta ese momento se puede disfrutar de este icónico evento.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Emprendedores
5 noviembre, 2023 11:21

Más en Emprendedores

Hugo Passalacqua: “El misionero quiere progresar y salir adelante, y el Estado tiene que estar presente para ayudar con el primer empujón”

10 noviembre, 2025 19:17
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,828,782

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Garuhapé celebra sus 77 años
Descacharrización y concientización: estrategias claves en la prevención de enfermedades