• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

Informe de situación Aedes Aegypti

Informe de situación Aedes Aegypti
19 octubre, 2020 13:48

En un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de Oberá, Salud Pública y la Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia, se realizó el Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aeyipti (Liraa) que permite detectar el nivel de posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades vectoriales.

Se realizaron visitas a un total de 1.482 residencias y 66 terrenos baldíos. Del total de residencias, 1.200 (81%) se inspeccionaron y trataron efectivamente, 213 (14,5%) se encontraron cerradas al momento de la visita y, cabe destacar, que únicamente en 69 (4,7%) residencias no fue permitido el ingreso para inspección.

Informe:

Las muestras de larvas y pupas de Aedes aegypti se utilizaron para estimar el Índice de Breteau (IB) que indica la situación de riesgo para la transmisión de dengue. Se considera los valores de referencia para la condición de riesgo medio de IB: 1 – 7,9. El valor estimado para el municipio de Oberá fue de 2,92%. Es importante destacar que fueron observados numerosos depósitos positivos para larvas de otras especies de mosquitos y que éstos representan potenciales criaderos para Ae. aegypti, Si se consideran en conjunto, la estimativa del IB representa el 6,92% revelando que aún no eliminamos criaderos de manera satisfactoria para evitar un próximo brote.
Considerando los tipos de recipientes positivos, se observaron predominancia de depósitos a nivel del suelo (A2) y depósitos móviles (B), seguidos por depósitos fijos (C) y recipientes posibles de retirar, eliminar y proteger (D1 y D2). Se recomienda que aquellos depósitos no indispensables, sean descartados; y en el caso de ser indispensables, sean cubiertos, sellados, protegidos y lavados; y en última instancia tratados con larvicida.
Es importante mencionar que se considera sellado a un depósito que no contenga aberturas mayores al tamaño de un mosquito adulto. Además, el lavado debe realizarse fregando los recipientes evitando la permanencia de huevos adheridos en las paredes. Se debe tener presente que las medidas más efectivas para controlar la proliferación del Ae, aegypti son las realizadas por la población en sus domicilios, de forma permanente por lo menos una vez por semana.


El equipo de trabajo, conformado por Agentes de Salud del Gobierno de la Ciudad de Oberá, del Instituto de Control de Vectores de la ciudad de Posadas y Promotoras de Salud de la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud.

En este sentido, el Intendente Dr. Carlos Fernández remarcó que “hay que asumir la responsabilidad social, cuidarnos entre nosotros, limpiar nuestras casas que es el lugar donde compartimos con nuestras familias. Tenemos que hablar todos los días de esta temática, para concientizar a toda la comunidad”.

Por su parte el Médico Veterinario, Herbert Castellanos, Director de Saneamiento Ambiental indicó “el Liraa es una muestra de la situación actual del Aedes-Aeyipti y allí detectamos recipientes que son criaderos, ubicados en los patios de nuestras casas. En el periodo de visitas a las casas, hemos detectado en los barrios que fueron foco de conflicto el verano pasado, que nuevamente hay criaderos. Aclarar que la fumigación no es la primera ni principal acción, sino que previamente debemos limpiar y mantener en condiciones nuestros espacios”.

Se recomienda a la población, recorrer los patios y eliminar los criaderos, fundamentalmente aquellos elementos en uso como ser recipientes que no deseen tirar pero que están acumulando huevos y larvas.

#ANGuacurari

 

Departamento de Comunicación – Gobierno de la Ciudad de Oberá

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Gobierno
19 octubre, 2020 13:48

Más en Gobierno

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más

Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

20 octubre, 2025 18:31
Leer Más

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,366

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puesta en valor del mural “La Masacre de Oberá”
El intendente Dudek recorrió el nuevo puente