• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

Informe de situación Aedes Aegypti

Informe de situación Aedes Aegypti
19 octubre, 2020 13:48

En un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de Oberá, Salud Pública y la Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia, se realizó el Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aeyipti (Liraa) que permite detectar el nivel de posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades vectoriales.

Se realizaron visitas a un total de 1.482 residencias y 66 terrenos baldíos. Del total de residencias, 1.200 (81%) se inspeccionaron y trataron efectivamente, 213 (14,5%) se encontraron cerradas al momento de la visita y, cabe destacar, que únicamente en 69 (4,7%) residencias no fue permitido el ingreso para inspección.

Informe:

Las muestras de larvas y pupas de Aedes aegypti se utilizaron para estimar el Índice de Breteau (IB) que indica la situación de riesgo para la transmisión de dengue. Se considera los valores de referencia para la condición de riesgo medio de IB: 1 – 7,9. El valor estimado para el municipio de Oberá fue de 2,92%. Es importante destacar que fueron observados numerosos depósitos positivos para larvas de otras especies de mosquitos y que éstos representan potenciales criaderos para Ae. aegypti, Si se consideran en conjunto, la estimativa del IB representa el 6,92% revelando que aún no eliminamos criaderos de manera satisfactoria para evitar un próximo brote.
Considerando los tipos de recipientes positivos, se observaron predominancia de depósitos a nivel del suelo (A2) y depósitos móviles (B), seguidos por depósitos fijos (C) y recipientes posibles de retirar, eliminar y proteger (D1 y D2). Se recomienda que aquellos depósitos no indispensables, sean descartados; y en el caso de ser indispensables, sean cubiertos, sellados, protegidos y lavados; y en última instancia tratados con larvicida.
Es importante mencionar que se considera sellado a un depósito que no contenga aberturas mayores al tamaño de un mosquito adulto. Además, el lavado debe realizarse fregando los recipientes evitando la permanencia de huevos adheridos en las paredes. Se debe tener presente que las medidas más efectivas para controlar la proliferación del Ae, aegypti son las realizadas por la población en sus domicilios, de forma permanente por lo menos una vez por semana.


El equipo de trabajo, conformado por Agentes de Salud del Gobierno de la Ciudad de Oberá, del Instituto de Control de Vectores de la ciudad de Posadas y Promotoras de Salud de la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud.

En este sentido, el Intendente Dr. Carlos Fernández remarcó que “hay que asumir la responsabilidad social, cuidarnos entre nosotros, limpiar nuestras casas que es el lugar donde compartimos con nuestras familias. Tenemos que hablar todos los días de esta temática, para concientizar a toda la comunidad”.

Por su parte el Médico Veterinario, Herbert Castellanos, Director de Saneamiento Ambiental indicó “el Liraa es una muestra de la situación actual del Aedes-Aeyipti y allí detectamos recipientes que son criaderos, ubicados en los patios de nuestras casas. En el periodo de visitas a las casas, hemos detectado en los barrios que fueron foco de conflicto el verano pasado, que nuevamente hay criaderos. Aclarar que la fumigación no es la primera ni principal acción, sino que previamente debemos limpiar y mantener en condiciones nuestros espacios”.

Se recomienda a la población, recorrer los patios y eliminar los criaderos, fundamentalmente aquellos elementos en uso como ser recipientes que no deseen tirar pero que están acumulando huevos y larvas.

#ANGuacurari

 

Departamento de Comunicación – Gobierno de la Ciudad de Oberá

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Gobierno
19 octubre, 2020 13:48

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,948

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puesta en valor del mural “La Masacre de Oberá”
El intendente Dudek recorrió el nuevo puente