• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Comunidades

Alimentación Soberana en comunidades guaraníes de Misiones

Alimentación Soberana en comunidades guaraníes de Misiones
11 octubre, 2020 23:54

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, conmemorado el 12 de octubre, el ministerio de Agricultura Familiar, refleja a través de un ciclo de talleres denominado “Saberes y sabores soberanos” realizado durante los meses de agosto y septiembre en comunidades mbyá guaraní de la provincia de Misiones, el trabajo que vienen desarrollando.

Estos talleres llevados adelante por la subsecretaría de Desarrollo Territorial mediante el eje “Mujeres de la Agricultura Familiar y la Soberanía Alimentaria”, con el objetivo de fortalecer el intercambio con la cultura originaria del pueblo Mbyá, rescatando saberes y sabores propios, utilizando alimentos, sus cultivos y la preparación como una actividad dinamizadora para encontrar un lenguaje en conjunto, a su vez, identificar y diagnosticar las diferencias territoriales.

Se realizaron en tres comunidades, Guaporaity del municipio de Hipólito Yrigoyen, Yvytu Porá, Aristóbulo del Valle y Tava Mirí, San Ignacio. En cada taller, junto a las técnicas de Agricultura Familiar, participación 10 mujeres cumpliendo con los protocolos de bioseguridad por el Covid-19.

Los talleres fueron desarrollados con el propósito de contribuir a las Tekoa a través de los intercambios de saberes y recetas a nuevos aportes nutricionales, tomándolos como herramienta de empoderamiento, recuperando así su alimentación originaria. Se compartieron y degustaron recetas como el Mbytá (pancitos de choclo o harina de maíz) Mbojape (pancitos de harina de maíz a la ceniza), mbejú mixto y tradicional, entre otros.

El alimento como lenguaje universal para el intercambio

“Ahora ya no comemos mucho de nuestra cultura, las abuelas siguen y conocen pero los chicos ya perdieron nuestra costumbres, antes se salía a cazar y se esperaba al hombre con un mbejú y se comía juntos”. Comentaba Roxi Paredes de la Tekoa Guaporaity.

Estos talleres, además de ser un espacio para compartir sus recetas, fue escenario para el relato de historias, anécdotas, además, para dar cuenta de las distintas necesidades existentes en las Tekoa, sobre los nuevos hábitos alimentarios, el remplazo de alimentos de las chacras, del monte por otros más industrializados, el aumento del consumo de harina de trigo. Estas mujeres, reflejaban que todas estas situaciones se dan ante los cambios que fueron sucediendo en los últimos tiempos mediante muchos factores como la deforestación, el aumento de uso de químicos en la producción, entre otros.

Cabe destacar, que también se hizo entregas de insumos, semillas y plantines para la producción de hortalizas de las distintas huertas comunitarias que son, además, asesorados y acompañados por técnicas y técnicos del ministerio.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Agricultura Familiar

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Comunidades
11 octubre, 2020 23:54

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,304

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones planteó sus demandas cara a cara con sergio massa nro 3 en linea sucesoria presidencial
Massa y Meoni mantuvieron una reunión con el Ing. Carlos Rovira y el Gobernador