• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Julia Perié presenta «Parlasur, la voz de los pueblos», este jueves por streaming

Julia Perié presenta «Parlasur, la voz de los pueblos», este jueves por streaming
6 octubre, 2020 11:35

La parlamentaria misionera editó un libro sobre órgano oficial de los pueblos del Mercosur, espacio que la legisladora integra desde hace diez años. «Se trata de una publicación a modo de aporte a nuestra comunidad para conocer más ampliamente el Parlasur, su correspondencia con el Parlamento Europeo y entender por qué lo llamamos La voz de los pueblos», manifestó Perié. La presentación será este jueves 8 de octubre a las 17 Hs. a través de Youtube.com/culturamisiones

“Al hablar del Parlasur, noté que muchas personas no tienen muy claro muchos conceptos sobre su funcionamiento y su objetivo como órgano internacional, y tampoco dimensionan la importancia que tiene para la resolución y evaluación de normas necesarias para la vida democrática de la región. Y por otro lado también quería dejar mi propio testimonio de mi vivencia en estos diez años de trabajo», explicó. Y agregó: «En tiempos de Facebook y redes sociales, vivimos un mundo de sobreinformación, y de posverdad, y con tantos links y noticias de todo tipo dando vuelta, a veces nos cuesta distinguir los datos reales de los inventados, y cada vez cuesta más diferenciar cuáles son los datos veraces de una noticia o artículo. Entonces decidí volcar en un solo material en forma sintética, sencilla y resumida, desde mi experiencia y conocimiento, lo que es el Parlasur, cómo funciona y cuál es su objetivo, para que sea fácilmente entendible y poder ordenar tanta información suelta que hay por ahí, y que no siempre es bienintencionada. Y a la vez dejar mi propio legado sobre mi experiencia como parlamentaria», subrayó.

Por otro lado, la legisladora también pretende a través de la obra, que la comunidad disponga de un material didáctico y contribuir a las bibliotecas barriales con un texto útil. “Por ello me pareció importante una publicación impresa y digital para el conocimiento del Parlasur, sumando mi experiencia en este órgano internacional, y pensando también relevante brindar referencias documentadas del Parlasur y proveer a las personas que les interese de información fidedigna sobre su funcionamiento. También puede ser útil en instituciones educativas, ya que se trata de un texto que reúne las principales características del Parlasur», explicó la diputada.

El libro fue declarado de interés interés provincial por la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y está en trámite de ser tratado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación y Senado. De acuerdo a lo referido por Perié, «el objetivo es entender que el Parlasur debe ser el órgano de expresión de los pueblos del Mercosur, que es necesario dimensionar su importancia para fortalecer los vínculos entre los países y regular sus normas democráticamente. Los parlamentarios, debemos ser la voz de los que no tienen voz, para ayudar a construir puentes de unión y fraternidad entre los países», aseguró.

La publicación será presentada, acorde a los nuevos tiempos, vía streaming desde la Sala Maruja Ledesma, del Museo Juan Yaparí, y contará con la presencia del Secretario de Cultura Joselo Schuap.

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Generales
6 octubre, 2020 11:35

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,804,305

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sortearon ganadores de concurso que convocó a los NENIS
Posadas Sustentable: se multiplica la adhesión de vecinos a la recolección diferenciada