• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Julia Perié presenta «Parlasur, la voz de los pueblos», este jueves por streaming

Julia Perié presenta «Parlasur, la voz de los pueblos», este jueves por streaming
6 octubre, 2020 11:35

La parlamentaria misionera editó un libro sobre órgano oficial de los pueblos del Mercosur, espacio que la legisladora integra desde hace diez años. «Se trata de una publicación a modo de aporte a nuestra comunidad para conocer más ampliamente el Parlasur, su correspondencia con el Parlamento Europeo y entender por qué lo llamamos La voz de los pueblos», manifestó Perié. La presentación será este jueves 8 de octubre a las 17 Hs. a través de Youtube.com/culturamisiones

“Al hablar del Parlasur, noté que muchas personas no tienen muy claro muchos conceptos sobre su funcionamiento y su objetivo como órgano internacional, y tampoco dimensionan la importancia que tiene para la resolución y evaluación de normas necesarias para la vida democrática de la región. Y por otro lado también quería dejar mi propio testimonio de mi vivencia en estos diez años de trabajo», explicó. Y agregó: «En tiempos de Facebook y redes sociales, vivimos un mundo de sobreinformación, y de posverdad, y con tantos links y noticias de todo tipo dando vuelta, a veces nos cuesta distinguir los datos reales de los inventados, y cada vez cuesta más diferenciar cuáles son los datos veraces de una noticia o artículo. Entonces decidí volcar en un solo material en forma sintética, sencilla y resumida, desde mi experiencia y conocimiento, lo que es el Parlasur, cómo funciona y cuál es su objetivo, para que sea fácilmente entendible y poder ordenar tanta información suelta que hay por ahí, y que no siempre es bienintencionada. Y a la vez dejar mi propio legado sobre mi experiencia como parlamentaria», subrayó.

Por otro lado, la legisladora también pretende a través de la obra, que la comunidad disponga de un material didáctico y contribuir a las bibliotecas barriales con un texto útil. “Por ello me pareció importante una publicación impresa y digital para el conocimiento del Parlasur, sumando mi experiencia en este órgano internacional, y pensando también relevante brindar referencias documentadas del Parlasur y proveer a las personas que les interese de información fidedigna sobre su funcionamiento. También puede ser útil en instituciones educativas, ya que se trata de un texto que reúne las principales características del Parlasur», explicó la diputada.

El libro fue declarado de interés interés provincial por la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y está en trámite de ser tratado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación y Senado. De acuerdo a lo referido por Perié, «el objetivo es entender que el Parlasur debe ser el órgano de expresión de los pueblos del Mercosur, que es necesario dimensionar su importancia para fortalecer los vínculos entre los países y regular sus normas democráticamente. Los parlamentarios, debemos ser la voz de los que no tienen voz, para ayudar a construir puentes de unión y fraternidad entre los países», aseguró.

La publicación será presentada, acorde a los nuevos tiempos, vía streaming desde la Sala Maruja Ledesma, del Museo Juan Yaparí, y contará con la presencia del Secretario de Cultura Joselo Schuap.

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Generales
6 octubre, 2020 11:35

Más en Generales

Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas

4 julio, 2025 10:19
Leer Más

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

3 julio, 2025 8:29
Leer Más

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,185

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sortearon ganadores de concurso que convocó a los NENIS
Posadas Sustentable: se multiplica la adhesión de vecinos a la recolección diferenciada