• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

LIRAa 2020: “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”, resaltó Stelatto

LIRAa 2020: “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”, resaltó Stelatto
30 septiembre, 2020 9:35

Macetas, floreros, y bebederos, son los potenciales criaderos más frecuentes del mosquito transmisor del dengue. Así lo reveló el informe del LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes Aegyti). A partir del relevamiento realizado desde la Comuna en conjunto con la Provincia, los primeros resultados pusieron de manifiesto que la situación es de riesgo y desde el Gobierno local se remarcó la importancia de que los vecinos realicen el control del vector domiciliariamente.

Entre el 17 y el 23 de septiembre pasado 160 agentes de salud y técnicos de la Secretaría de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano como del área de Epidemiología de Salud Pública, realizaron en la ciudad un estudio que se denomina Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) por intermedio del cual se puede medir el riesgo que existe en la localidad para la transmisión de dengue.

El pasado martes, con la presencia del Intendente de la ciudad Leonardo Stelatto, se presentó el resultado del operativo que arrojó que Posadas se encuentra en una zona de riesgo en lo que respecta a dengue. En este escenario, tanto el Municipio como la Provincia reforzarán los controles vectoriales y el monitoreo de densidad de Aedes en los barrios donde se registraron mayores índices.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano Dra. Lhea Beatriz Alegre, el subsecretario de la Unidad ejecutora integral de planificación y coordinación de programas de prevención de salud, Dr. Norberto Sotelo y el subsecretario de Salud Pública de Misiones Héctor Proeza.

Sobre los primeros resultados, la Directora de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas, Liliana Arce manifestó: “dentro de los índices que nos dieron más elevados, se encuentra esta zona donde hoy (el martes) comenzamos el operativo recorriendo todos los hogares para poder actuar en cada uno de ellos”.

En esa línea pidió a los vecinos “que nos abra las puertas de sus casas para poder hacer la sensibilización y concientización acerca de los posibles o potenciales criaderos que puede haber en sus hogares, de esa manera debemos hacer hincapié en esta lucha que es día a día”.

La acción se lleva a cabo de manera conjunta con diferentes organismo, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública de La Provincia, el Ejército, la Policía, la Municipalidad.

Respecto a las acciones que se vienen realizando, el Intendente resaltó que: “La idea es trabajar de manera preventiva durante todo este período y priorizar las zonas más afectadas”. “El trabajo es todos los días, en toda la ciudad”.

Durante la 31ª edición se visitaron cerca de 11.122 domicilios sorteados para muestreo en la capital provincial y organizados por Delegaciones municipales. Los técnicos ingresaron de manera efectiva a 6.157 (51%) de las residencias.

En comparación con el mismo período pero de 2.019, han descendido los índices en las viviendas ya que el porcentaje fue de 4,3 % contra los 3,9 % de este año. Y con respecto al Índice de Breteau (que representa la cantidad de recipientes positivos con presencia de larvas y pupas por cada 100 viviendas tratadas/inspeccionadas), también se registra una disminución: 6,7 % el año pasado y 6,2% en 2.020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que debe ser del 5% o menos para evitar un brote de dengue.

En tal sentido, las Delegaciones de Dolores Sur y Dolores Norte son las zonas con mayores índices de criaderos del Aedes aegypti, según el índice de Viviendas. Siguen las jurisdicciones de Miguel Lanús, Chacra 32-33 y Villa Urquiza. Luego Villa Cabello e Itaembé Miní Este, Riberas del Paraná, Itaembé Miní Oeste, Santa Rita, Centro como también Itaembé Guazú.

En tanto que, según el Índice Breteau, encabezan las delegaciones de Miguel Lanús y Chacra 32-33, posteriormente se encuentra Dolores Norte, Dolores Sur, Santa Rita, Villa Urquiza, Riberas del Paraná, Villa Cabello, Centro, Itaembé Miní Este e Itaembé Guazú.

Macetas, floreros, y bebederos, potenciales criaderos del mosquito transmisor

Además, casi el 80% de muestras positivas para el mosquito Aedes aegypti se tomaron en recipientes que no salen del domicilio, dentro de los cuales corresponden a:
– 54 % depósitos móviles, como macetas, floreros, platos, bebederos de animales, baldes, lonas, ollas;
– 13% depósitos a nivel del suelo, como tanques bajos, cisternas, etc;
– 13 % cubiertas/neumáticos;
– 11 % depósitos fijos, como piscinas, fuentes, canaletas, etc;
– 9% basura y recipientes no reutilizables que pueden ser sacados del domicilio.

En consecuencia, se recomienda a los vecinos a tapar, tirar y voltear los recipientes, ya que sin criaderos, no hay mosquitos.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Municipios
30 septiembre, 2020 9:35

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,981

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reparan baches de las principales avenidas de San Pedro
Concurso “Mi reflejo interior en una foto”