• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Culminó la Semana del Conocimiento Robótico y empieza la Competencia

Culminó la Semana del Conocimiento Robótico y empieza la Competencia
28 septiembre, 2020 11:41

En el marco de la Competencia Brainstorm “La batalla del conocimiento”, la Escuela de Robótica de Misiones con mucho orgullo presentó a 15 destacados expertos en el mundo de las competencias de robótica y en distintas especialidades siendo un privilegio recibirlos virtualmente como anfitriones.

En la Apertura del ciclo de webinar estuvo presente el Vicegobernador de Misiones Dr. Carlos Arce, el Diputado Provincial Cdor. Lucas Romero Spinelli, la Subsecretaría de Educación Disruptiva del Ministerio de Educación Lic. Sol Marín, la Secretaria de la Unidad TIC de la Cámara de Representantes Anl Soledad Basualdo, y la Directora de la Escuela de Robótica Ing Solange Schelske.

El acompañamiento que nos brindaron en cada uno de los saludos de los que formaron parte del lanzamiento, nos llena de orgullo ser parte de una provincia emprendedora llena de proyectos con una visión estratégica, que incluye a todos los jóvenes, redoblando las oportunidades de acceso al conocimiento, es un privilegio contar con el apoyo del gobierno y recibimos con mucho cariño las felicitaciones del dr. Carlos Arce por el tiempo que nos dedica haciendo extensivo los saludos a todos los que forman parte del innovador ciclo de Webinar que nace de la iniciativa de los estudiantes de la Escuela de Robótica de Misiones, proyecto impulsado por el Ing. Carlos Rovira.

Durante toda la semana del 21 al 25 de septiembre se realizaron las presentaciones robóticas, abriendo el ciclo con:

Robots de Competencias: Categoría Fútbol, a cargo de Pablo Zamorano Vicepresidente de la Liga Nacional de Robótica Argentina, con 15 años de experiencia en Robótica Educativa, 20 años en docencia, y Fundador de Educación Urbana Buenos Aires.

Programación – I3D  + Robótica, junto a Pachu el Robot Humanoide. con la dinámica y carismática presentación de  Yiye Rocha Díaz, autor de los libros: Robótica Diseño y Aplicación; y Electrónica e Informática Aplicada. Impulsor del Proyecto RxD – 1 ROBOT  x 1 DÓLAR. El proyecto aplica a la Robótica y propone generar un nuevo paradigma o modelo, creando igualdad de oportunidades, y de acceso a la tecnología. Argentina.

CoopKnow ( Soluciones Tecnológicas Misiones ) un aporte joven de emprendedores a cargo de Ramiro Uffelmann, Ulises Avalos, José Pfaffenzzeller quienes son estudiantes de la Escuela de Robótica Misiones y asociados a la Cooperativa Tecnológica de Misiones: Coopknow, Argentina. Explicaron la experiencia que tienen en este nuevo desafío, proyectos en ejecución, roles y metodologías de trabajo.

Deep Learning: ”La revolución de la robótica” a cargo de Javier Berger Ingeniero en Informática. Es facilitador de la Escuela de Robótica de Misiones. Investigador en el área de identificación de enfermedades y variedades en cultivos agrícolas mediante deep learning, comentó sobre la tecnología haciendo un recorrido por los pilares de la inteligencia artificial y sus aplicaciones.

Creando, jugando y programando aprendemos Robótica. Un aporte enriquecedor en contexto de confinamiento en el relato de la experiencia de Romina Andrea Muñoz, es Profesora de Nivel Inicial, Profesora de Informática, con una Diplomatura en Programación y Robótica Educativa (UTN). Trabajando en las NTIC y aplicando la educación STEAM en una escuela primaria de Ituzaingó, Corrientes, Argentina.

Robótica Educativa para la Comunidad. Toda la experiencia y trayectoria del Equipo del Programa de Innovación y Tecnología de Ledesma Jujuy. El Programa de Innovación y Tecnología de Ledesma (PIT) nació en el año 2002 con el objetivo original de reducir la brecha digital y aumentar las posibilidades de empleo de los jóvenes jujeños mayores de 14 años, apuntando a la edad de transición al primer empleo. Todos los cursos y actividades del programa son gratuitos y abiertos a la comunidad. Desde Jujuy, Argentina.

Desde un punto de vista más íntimo, las presentaciones que compartimos nos muestran el detrás de las competencias con temáticas como:

¿Qué hay detrás de un torneo de robótica? de la mano de un invitado internacional desde México, Carlos Vazquez Trujillo, quien es Ingeniero en Mecatrónica y Juez de múltiples eventos nacionales e internacionales, también es CEO de Intelibots Tournament México. Nos comentó sobre el detrás de escena de una organización de un torneo, las anécdotas y lo requerido al momento de ser organizadores.

El papel de la Robótica en la Industria 4.0 por PhD. Ronald Gutierrez CEO y Fundador de Robotic People. Conferencista internacional y autor de múltiples publicaciones sobre robótica y realidad virtual en educación. Colombia. Con amplio recorrido sobre las distintas tecnologías y cómo la robótica cumple un papel fundamental en el desarrollo de la Industria 4.0.

Reto de programación: Simulación Junior y Simulación Pro a cargo de Ramiro Uffelmann Estudiante Escuela de robótica y Asociado Coopknow de Misiones Argentina. Ramiro comentó sobre todo lo que se debe tener en cuenta para participar en la categoría simulación, en base a su experiencia participando en competencias nacionales e internacionales logrando podio y posicionando al Club de Robótica en las tablas de puntos.

Juguemos aprendiendo con Robótica, orientados a niños y jóvenes, a cargo del Lic. Ademir Bermúdez Aguilar, quien se desempeña como investigador de la Universidad Gerardo Barrios del Centro Regional de Usulután. Licenciado en Estadística de la Universidad de El Salvador. Es CEO de la empresa ESROBOTICA donde desarrollan proyectos de robótica y automatización. Ha participado como ponente en eventos tanto nacionales como  internacionales con temas de robótica. El Salvador. Con ejemplos prácticos demostró cómo trabaja con su robot y su recorrido en la robótica.

Robótica humanoide e Inteligencia Artificial en Latinoamérica la excelente presentación del Dr. Mauricio Corona, es un Experimentado profesional de TI e IT Service Management, considerado globalmente por varios medios como uno de los 25 líderes de pensamiento más importantes en tecnología y por los medios internacionales como uno de los 100 principales influyentes de la gestión de servicios de TI, es de México. Es CEO de BP Gurus, empresa que desarrolla robots humanoides y con una amplia gama de funcionalidades relacionadas a la implementación de inteligencia artificial.

Creando con otros presentado por Vicente David Figueroa, técnico en electrónica. Programador. Docente en distintos establecimientos educativos de nivel medio. Tutor académico en colegios técnicos especialidad informática. La Pampa, Argentina.

Para el cierre de la Semana del Conocimiento se realizó Un recorrido por la historia de las competencias de robótica, de la mano de Matias Klug quien es miembro del grupo de robótica y simulación UTN Bahia Blanca, bi-campeón de la Liga Nacional de Robótica Argentina, con 17 años de experiencia en robótica competitiva, educativa e industrial. Bahía Blanca, Argentina. Comentó sobre los primeros robots que participaron en las competencias, el desarrollo y cómo fue cambiando a lo largo de los años, desde el punto de vista del participante, como del organizador.

La directora de la Escuela de Robótica Ing Solange Schelske agradeció a los profesionales que se sumaron a la Semana del Conocimiento, en especial al equipo de coordinadores y facilitadores quienes organizaron hasta el último detalle de cada una de las webinar.

Este recorrido de webinar da lugar a involucrarnos en las jornadas de Competencias de los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de septiembre terminado con una gran fiesta virtual para la premiación a las 20 horas.

Todas las jornadas se podrán seguir en vivo a través de nuestras redes sociales y las webinar se encuentran en el sitio web de la Escuela de Robótica www.escueladeroboticamisiones.com

Prensa Escuela Robótica Misiones

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Generales
28 septiembre, 2020 11:41

Más en Generales

La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo

13 mayo, 2025 8:37
Leer Más

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,169,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Trabajo y Empleo informa que continúa inscribiendo hasta el lunes 12 de octubre a trabajadores tareferos para que puedan percibir el pago del programa intercosecha
Reparan plazas en los barrio Tajamar e Ijuala 1