• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

La Agencia Universitaria impulsa el proyecto integral de Revalorización Patrimonial de la Ciudad de Posadas

La Agencia Universitaria impulsa el proyecto integral de Revalorización Patrimonial de la Ciudad de Posadas
20 septiembre, 2020 10:01

A través de postas interactivas integradas a una plataforma web, el proyecto de Revalorización Patrimonial de la ciudad impulsado por la Agencia Universitaria plantea el desarrollo de paseos históricos, culturales y educativos que permitirá a los usuarios acceder desde su celular a recursos narrativos digitales.

En una primera etapa los recorridos se encontrarán situados en las dos plazas principales del centro de la ciudad de Posadas: la Plaza San Martín y la Plaza 9 de Julio. Ambas contarán con seis postas interactivas y a través de una aplicación para dispositivos móviles, se podrá acceder al contenido de los circuitos históricos. Se busca que esta herramienta pueda funcionar como recurso educativo en las aulas, como material de consulta y como atractivo para el turismo cultural.

El proyecto nace como iniciativa de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que, en articulación con la Agencia Universitaria Posadas, desarrollan y coordinan todas las actividades en conjunto con la participación de la Universidad Nacional de Misiones UNaM a través del Centro de Competencias CCUNaM dependiente de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales desde el Centro de Estudios Históricos.

Además, este Proyecto también recibe la colaboración del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya ISARM (Departamento de Geografía, Departamento de Historia y Centro de Investigación Históricas “Guillermo Furlog”); el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones (Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos); la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas (Dirección General de Cultura, Agencia Posadas Turismo, Archivo Histórico de Posadas) y de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad de Posadas (Departamento de Patrimonio Histórico).

Una puesta en valor multidisciplinar

Para brindar una mirada más acabada sobre la puesta en funcionamiento de este proyecto, algunos de los integrantes aportan algunas consideraciones sobre la importancia del mismo.

En ese sentido, el Profesor Carlos Vigo, Coordinador de la Agencia Universitaria resaltó «la importancia en términos de gestión, ya que la Municipalidad tiene un rol activo en el proyecto, proponiéndonos como objetivo un rescate y una puesta en valor del patrimonio, la historia y la cultura de la ciudad en el marco del 150° aniversario de Posadas”.

Además, agregó que “este proyecto permitirá la construcción de circuitos educativos, que pueden ser guiados o también para ser presentados desde los establecimientos educativos, a fin de poner en conocimiento tanto a la sociedad como al turista que visita la ciudad, los hitos fundamentales que dieron origen a Posadas”.

Asimismo, consideró que “esta actividad llevada a cabo desde la gestión del Ingeniero Stelatto al frente del municipio y coordinada a través de la Agencia Universitaria, es de suma importancia ya que el valor agregado de poner en escena el trabajo cooperativo y colaborativo que se viene realizando con varias instituciones con larga trayectoria en la ciudad es clave en pos de revalorizar el recurso humano local de la ciudad”.

En esa línea, la Coordinadora del Centro de Competencias de la UNaM, Dra. Beatriz Rivero afirmó que «el proyecto permitirá la valoración del patrimonio de la ciudad ya que plantea el desarrollo de contenidos que se van a trabajar en forma colaborativa, además se incorporará tecnología que permita un acceso más interactivo a los mismos, de forma tal que los que participen en la construcción de contenidos se sientan involucrados, como así también los vecinos se puedan sentir identificados con los sitios que son cotidianos a ellos, pero que de esta manera se resaltarían más».

Por su parte, la Profesora Analía Margalot, integrante del Departamento de Geografía del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya señaló que «es muy importante para que el posadeño recupere sus recuerdos, rescatándolo a través de fotos y de lugares que le representan algo. Así pueda recuperar aromas, lugares y sitios que le impliquen un significado, porque a estado en contacto desde siempre con esos lugares. Es importante este rescate desde la historia, desde la geografía, desde la botánica y desde la arquitectura que conviven con el posadeño».

El Dr. Jorge Mario Ayala, Director de Patrimonio Histórico y Cultural de la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos señaló que «el aporte del proyecto es la puesta en valor patrimonial, cultural e histórica de dos grandes plazas que vieron nacer nuestra ciudad”.
En tanto el Licenciado Jonatan Rodríguez, Director de Gestión de Destino de la Agencia Posadas Turismo consideró que «desde el punto de vista turístico el proyecto representa muchísimo; un turista cuando llega a la ciudad busca conectarse con la idiosincrasia, la cultura, la historia del lugar, y desde ese lado es un atractivo en sí mismo recorrer las postas. Y al posadeño le sirve para apropiarse de su ciudad, para luego convertirse en un promotor de Posadas como destino turístico».

Finalmente, el Arquitecto Darío Ávila, Responsable del Departamento de Patrimonio Histórico, dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad de Posadas aseguró que «la concreción del proyecto constituye un valioso aporte para mantener viva la memoria de nuestra sociedad, y es un esfuerzo que permitirá la difusión dinámica de los valores de nuestra cultura. Las postas interactivas y las diferentes capas de información que confluyen en las mismas enriquecen la experiencia, posibilitando nuevas formas de comprensión y valoración del patrimonio material e inmaterial de nuestra ciudad. Solo lo que se conoce se valora y se cuida, razón por la cual este proyecto contribuirá a tomar mayor conciencia de los lugares patrimoniales promoviendo una apropiación de nuestra historia, tanto por locales como turistas. Celebro que este proyecto sea transdisciplinario e integre a tantas personas, profesionales e instituciones».

Prensa Municipal de Posadas

Edición Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Posadas - Generales
20 septiembre, 2020 10:01

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,160

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agencia de Noticias Guacurarí se expande por el litoral y países vecinos
Revalorizando el contenido de los Museos Provinciales