
En la mañana de este Miércoles el Gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, encabezó una reunión, acompañado mediante una videoconferencia por el Ministro de Hacienda C/P. Adolfo Safran y Jorge Giménez secretario de UPCM.
El mandatario provincial agradeció a los presentes, iniciando de esta manera esta mesa de trabajo.
“Sin dudas creo que es importante hacer referencia al escenario actual que vive nuestro país, la provincia y el mundo en general. Nadie es ajeno a lo que estamos, ante uno de los impactos más importantes de esta última parte de la historia”
“Una caída de la actividad economía mundial de la cual nuestro país y nuestra provincia, en medio de este contexto, prácticamente cumpliendo nueve meses como gobernador de la provincia, hemos realizado un enorme esfuerzo junto a todos los misioneros que me han acompañado, y me siento acompañado. Y lo eh tomado con una enorme responsabilidad que significa cuidar la salud de todos, como lo venimos haciendo en un contexto que nos implica demasiado esfuerzo a los un millón doscientos mil misioneros. Cuidar la salud pero también mantener la economía de nuestra provincia. Y mantener la economía en estos tiempos requiere de que cada día tengamos que sortear obstáculos y muchas veces esos obstáculos esta entre la vida y la muerte”.
“Hemos mantenido un status epidemiológico hasta el día de hoy, siendo la provincia con mayor riesgo de américa latina, rodeado por más de cinco millones de enfermos de coronavirus y mucho más si tomamos el contexto un poco más ampliado”.
“Ese esfuerzo lo venimos haciendo en una construcción de tranquilidad, de paz, de diálogo, de respeto. Siempre van a encontrar en este gobernador el máximo del respeto y nunca minimizando las acciones y reclamos que son genuinos, que los reconocemos, que no miramos al costado y que estamos para resolverlos. Donde los empleados públicos, los del sector privado, los del sector de turismo, todos ellos”.
“Ese esfuerzo que requiere también de gestión, trabajo y compromiso. De seguir dando la oportunidad al sector privado para seguir produciendo, son quienes también nos aportan a la provincia para que nosotros podamos afrontar nuestros gastos corrientes y mantener la salud, la seguridad y la educación, los servicios. En el contexto de hoy para nosotros es fundamental entender de que el diálogo es el proceso de construcción más importante que tiene el ser humano, el equilibrio y el entendimiento”.
“Muchos misioneros quedaron sin trabajo, muchos misionero hoy buscan oportunidad de tener una buena fuente de ingreso. Y está muy claro que muchos de ellos han tenido una disminución neta en algunos casos en sus aportes. Ah ocurrido quienes hacían adicionales como la fuerza de seguridad donde no hay otros eventos nocturnos donde muchas veces se hacen adicionales”.
“El financiador privado de esos adicionales de la fuerza ha desaparecido y ahí tuvo que intervenir el Estado provincial para que esa disminución real de la plata en el bolsillo pueda ser afrontada con sus gastos corrientes”.
“Quiero que me entiendan también que el Estado, así como a sido en el rescate también en el sector privado con subsidios, con aportes para que se puedan mantener y cientos de fuentes de trabajo de los misioneros”.
“Ustedes saben bien las líneas de créditos y subsidios que dio la provincia de Misiones para sostener el empleo obligado, la construcción, el obrero de la construcción, de la misma manera también hemos decidido hacer un esfuerzo enorme sin descuidar las finanzas públicas sin tomar deuda, con mucha responsabilidad garantizando el pago de los haberes y los salarios de la administración pública provincial activo y pasivo como lo venimos haciendo hace más de 16 años en tiempo y forma antes de terminar el mes con el último día del transcurso”.
“Es nuestro compromiso mantener la finanza pública para seguir construyendo nuestra provincia desde una visión integral para todos. No soy un gobernador que gobierna para una determinada cantidad de personas, soy un gobernador con el compromiso del un millón doscientos mil misioneros”.
“Atiendo desde la problemática de los tractores que hubo ayer, en Colonia Aurora, mientras donde levanté el teléfono para hablar con una ministra nacional, donde otros se agolpaban en el lugar sin buscar una solución. Lo hemos resuelto”.
“Estoy en diálogo permanente con el sector docente donde hemos convocado a una mesa de trabajo y siempre hemos dado una oportunidad de resolver el problema ,superando los números que damos pero nuca nos quedamos estancados y siempre hemos dado un poco más de lo que podemos”.
“Cuando debemos cumplir con nuestras responsabilidades y también hablamos con el sector de salud, a quien dimos un incremento muy importante, diría que histórico tengo la experiencia de venir de la salud que hace a la realidad actual, que hace que justamente sean quienes nos cuidan por eso mi voluntad manifiesta”.
“Yo no estoy en una pulseada de gremios, ni de entidades que uno quiere sacar un centavo más que otro y me voy a poner al frente personalmente en todas estas cosas, lo vengo haciendo porque es mi responsabilidad porque soy un trabajador por eso en el día de hoy quiero hacer un anuncio que es lo que me ha pedido el pueblo de Misiones, que ordene nuestro compromiso con los empleado públicos. No es una cuestión del gobernador, una cuestión de todos los misioneros”.
“En septiembre vamos a dar un incremento del 14% para los trabajadores activos de administración pública, lo que representa un acumulado a lo que va del año que ha concluido, un 37%. Por lo tanto ni un trabajador activo en nuestra provincia percibirá un sueldo neto inferior a los $30.000 y cuando digo trabajador activo me refiero a todos, incluido a los docentes”.
“Se incrementan los tramos de las asignaciones familiares entre cien y $37.213 a $1.350 en una remuneración entre $37.213, 475.900 y en la remuneración entre el $45.900 y $73.675 de remuneración bruta”.
“Es un enorme esfuerzo de los misioneros para abonar a nuestros empleados públicos. Pedimos que nos acompañen y nos ayuden que está en la facultad de este gobernador volver a retomar la construcción de la pirámide salarial de todos los sectores. Lo seguiremos haciendo de esta manera con tranquilidad, equilibrio y paz”.
“En esta comprensión y ruta que llevamos adelante con el millón doscientos mil compañeros misioneros, amigos, familiares unidos debemos superar este momento más difícil de la humanidad donde nos debatimos en tratar de controlar una pandemia que como ven se hizo arrasadora en el mundo y la Argentina. Los misioneros estamos firmes, intactos que llevamos adelante las políticas públicas, espero que este esfuerzo que hacemos todos contribuya a la paz social, a la solidaridad. Son tiempos donde las cuestiones normales de la inclusión son difíciles y sea alguien me pide llevarlo para un lado en un sector se descuida otro, si pongo a tanto en un lado, le saco al otro. Para eso necesitamos ser solidarios y hablar d esta reconstrucción pos pandemia en términos diferentes, ya nada será igual y la responsabilidad nuestra es esa construcción. Al pueblo de Misiones muchas gracias”
#ANGuacurari
Mechy Ramirez – Informativo Cadena líder Misiones 93.7lrr325.
Apóstoles
Edición: Nahuel Centurión
CADENA DE RADIOS GUACURARÍ
CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ
MISIONERO GUACURARÍ
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS