• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Destacada

Pereira: “Entre lo que se paga en boca de acopio y retorno el movimiento económico va a superar los 5.200 millones de pesos el sector tabacalero en la provincia”

Pereira: “Entre lo que se paga en boca de acopio y retorno el movimiento económico va a superar los 5.200 millones de pesos el sector tabacalero en la provincia”
25 agosto, 2020 16:30

En la tarde se realizó una importante reunión en las instalaciones de la Cámara del Tabaco de Misiones con la presencia de los referentes de los tres gremios tabacaleros de la provincia, encabezada por el subsecretario de tabaco de la provincia Carlos Pereira.
Al respecto el funcionario provincial comentó el motivo de la reunión es “cumpliendo un pedido del ministro Oriozabala de llevar adelante una tarea en conjunto con las entidades gremiales, tarea que se viene haciendo ya que cuentan con retro excavadoras haciendo diques para provisión de agua, para ganadería, piscicultura, ofreciendo de parte del ministerio todo el acompañamiento técnico para el armado y que puedan realizar alevinos, hacer el seguimiento y acompañamiento técnico a través del ministerio del agro que cuenta con dos profesionales teniendo en cuenta que además de llevar el alevino hay que cuidarlo, alimentarlo el cómo y para eso la subsecretaría de producción animal a las tres entidades es importante”.
Con respecto a la diversificación productiva Carlos Pereira agregó que “la producción vegetal se suma y dentro del marco de la diversificación productiva tanto San Vicente como El Soberbio se suman a esta diversificación productiva, llegando a hacer horticultura también ofreciendo el acompañamiento a las entidades que quieran llevar adelante esa tarea y teniendo en cuenta que en el mes de octubre hay que presentar los proyectos, podamos coordinar las tareas conjuntas entre las entidades con sus organizaciones propias y el acompañamiento técnico”.


Sobre los daños ocasionados por las últimas heladas en la provincia Pereira comentó que “ han afectado la producción tabacalera en la que el gobierno provincial se compromete a colaborar en la ayuda, pidiendo en primer lugar un informe específico a las empresas de cuál fue el daño para después avanzar en una tarea en forma conjunta”
Especificando un poco más sobre la diversificación productiva ee subsecretario de tabaco comentó que “la producción tabacalera está inmersa en todo el sector y acompañarle con lo técnico es muy importante por eso vamos a comenzar capacitación a los técnicos de las dos cooperativas más importantes del sector tabacalero con el objetivo de 33 técnicos con vehículos, con pagos de salarios por las mismas cooperativas dándole una formación para que tengan una amplia mirada del sector agropecuario y nos acompañen en el ámbito de la diversificación y planificación de la chacra que es muy importante con este seguimiento que se hace a los productores que son casi 5 mil unidades productivas que no es poca cosa en el sector tabacalero”.
Agregó que “es una tarea constante, hoy tenemos la COFRA que es con recursos del FET, la cooperativa de producción láctea también en la reconversión de los recursos del fondo especial del tabaco, lo importante es que el productor no deje de plantar tabaco sino que sume otro tipo de actividad como el caso de producción animal ya que el 11 % de la producción de ganadería de la provincia de Misiones tiene el sector tabacalero que no es poca cosa, a esto le sumamos 5 mil productores de yerba, 3 mil productores de té, productores incluidos en el plan leña, que son producciones que se cruzan en también en el sector tabacalero, todo en el marco de ir cuidando la chacra”.
Sobre las expectativas de producción tabacalera Pereira comentó que es “más que importante, tenemos entendido que un stock importante que tenía el Burley a nivel internacional ha desaparecido y hay mucho interés por parte de las empresas internacionales, tal es así que ya hay un compromiso para el año que viene de compra de más de 30 millones de kilos y esto vuelve a incorporar a productores que habían quedado fuera del circuito el año anterior y lleva tranquilidad al sector” destacando además que “en el año entre lo que se paga en boca de acopio y retorno, el movimiento económico va a superar los 5 mil doscientos millones de pesos el sector tabacalero en toda la provincia”.

 

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

 San Vicente

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

San Vicente - Destacada
25 agosto, 2020 16:30

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,904

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rafael Morgenstenr:” Misiones fue la primer provincia donde regresaron a las actividades deportivas”
Jornada de concientización en el Día Mundial de Lucha contra el Dengue