• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Género

Ley Micaela: personal del Ministerio participó en la jornada de concientización sobre perspectiva de género

Ley Micaela: personal del Ministerio participó en la jornada de concientización sobre perspectiva de género
6 agosto, 2020 8:25

La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. La Cámara de Diputados de Misiones aprobó la adhesión a la Ley el 26 de septiembre de 2019. Establece un Programa Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las mujeres.

El personal del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración participó de una jornada de concientización en el marco de la capacitación sobre Género y Violencia contra las Mujeres establecida por la Ley Provincial IV – N° 85, más conocida como Ley Micaela.

Para presentar la capacitación la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre y la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga, recibieron en la sede de la institución a la ministra Benilda Dammer; a la titular del Instituto de Estadística y Censos de la Provincia, Silvana Labat; a las diputadas Rossana Franco y Silvia Rojas y a Natalia Giménez, coordinadora de Gabinete del Ministerio de Trabajo y Empleo.

La iniciativa, que corresponde a la titular de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud, se lleva adelante mediante encuentros virtuales que son organizados en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género en forma conjunta entre la Cámara de Representantes, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo.

Durante la apertura de la jornada, Aguirre destacó la importancia del evento al afirmar que “si bien la Provincia adhirió a la Ley Micaela, en Misiones ya veníamos trabajando contra la violencia y por una mirada de igualdad y paridad hace muchos años, con el Gobierno de la Renovación implementando políticas de inclusión”.

Como ejemplo se puede citar la Línea 137, la Pensión Graciable para Menores Víctimas de Delitos Sexuales, El Programa Rincón del Sapito y en el aspecto político, la Ley de Paridad de Género, entre diversos programas de apoyo y promoción de la independencia económica de la mujer.

Por su parte, la legisladora Rojas indicó “estamos trabajando en medidas que nos permitan anticiparnos a los casos de violencia de género y facilitar sobre todo la toma de conciencia sobre la forma de prevenir o denunciar. En principio, éstas capacitaciones permiten una contextualización general sobre los marcos normativos que amparan a las víctimas, como así también conocer los motivos o modalidades como indicadores de este problema social”.

En la misma línea, Franco precisó que este trabajo se basa “en un marco normativo que nos da la posibilidad de tomar conciencia de que la violencia está arraigada en muchos ámbitos en donde los desconocemos, o en la mayoría de los casos, la relativizamos. Pero así también es como ocurren los abusos y debemos trabajar para afrontar las realidades y buscar soluciones”.

A su turno, Giménez subrayó que las trabajadoras y los trabajadores del Estado son fundamentales para construir una sociedad más equitativa y que en ellos radica el valor de concientización en perspectiva de género y violencias.

En el final, muy emotiva, Dammer explicó que para las mujeres es difícil salir de la violencia cuando no tienen independencia laboral y muy emotiva destacó que “este trabajo articulado se vuelve fundamental”.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Acción Cooperativa

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Género
6 agosto, 2020 8:25

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,171,343

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Violencia de género: histórico avance de la cultura mbya guaraní
“Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”, indicó Miriam Blas