• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Género

Ley Micaela: personal del Ministerio participó en la jornada de concientización sobre perspectiva de género

Ley Micaela: personal del Ministerio participó en la jornada de concientización sobre perspectiva de género
6 agosto, 2020 8:25

La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. La Cámara de Diputados de Misiones aprobó la adhesión a la Ley el 26 de septiembre de 2019. Establece un Programa Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las mujeres.

El personal del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración participó de una jornada de concientización en el marco de la capacitación sobre Género y Violencia contra las Mujeres establecida por la Ley Provincial IV – N° 85, más conocida como Ley Micaela.

Para presentar la capacitación la ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre y la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga, recibieron en la sede de la institución a la ministra Benilda Dammer; a la titular del Instituto de Estadística y Censos de la Provincia, Silvana Labat; a las diputadas Rossana Franco y Silvia Rojas y a Natalia Giménez, coordinadora de Gabinete del Ministerio de Trabajo y Empleo.

La iniciativa, que corresponde a la titular de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud, se lleva adelante mediante encuentros virtuales que son organizados en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género en forma conjunta entre la Cámara de Representantes, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo.

Durante la apertura de la jornada, Aguirre destacó la importancia del evento al afirmar que “si bien la Provincia adhirió a la Ley Micaela, en Misiones ya veníamos trabajando contra la violencia y por una mirada de igualdad y paridad hace muchos años, con el Gobierno de la Renovación implementando políticas de inclusión”.

Como ejemplo se puede citar la Línea 137, la Pensión Graciable para Menores Víctimas de Delitos Sexuales, El Programa Rincón del Sapito y en el aspecto político, la Ley de Paridad de Género, entre diversos programas de apoyo y promoción de la independencia económica de la mujer.

Por su parte, la legisladora Rojas indicó “estamos trabajando en medidas que nos permitan anticiparnos a los casos de violencia de género y facilitar sobre todo la toma de conciencia sobre la forma de prevenir o denunciar. En principio, éstas capacitaciones permiten una contextualización general sobre los marcos normativos que amparan a las víctimas, como así también conocer los motivos o modalidades como indicadores de este problema social”.

En la misma línea, Franco precisó que este trabajo se basa “en un marco normativo que nos da la posibilidad de tomar conciencia de que la violencia está arraigada en muchos ámbitos en donde los desconocemos, o en la mayoría de los casos, la relativizamos. Pero así también es como ocurren los abusos y debemos trabajar para afrontar las realidades y buscar soluciones”.

A su turno, Giménez subrayó que las trabajadoras y los trabajadores del Estado son fundamentales para construir una sociedad más equitativa y que en ellos radica el valor de concientización en perspectiva de género y violencias.

En el final, muy emotiva, Dammer explicó que para las mujeres es difícil salir de la violencia cuando no tienen independencia laboral y muy emotiva destacó que “este trabajo articulado se vuelve fundamental”.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Acción Cooperativa

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Género
6 agosto, 2020 8:25

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,061

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Violencia de género: histórico avance de la cultura mbya guaraní
“Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”, indicó Miriam Blas