• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía

Quintana: «La misión de la secretaría es permitir el acceso a la energía segura y confiable»

Quintana: «La misión de la secretaría es permitir el acceso a la energía segura y confiable»
25 julio, 2020 12:02

(Fotos de Archivo)

El Ministro de Energía de la provincia, Paolo Quintana habló en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «los programas salen de las primeras reuniones que tuvimos con el gobernador, dónde se destacan la incorporación de energía alternativa y el acceso a la tecnología. El gobernador nos solicitó que desde el punto de vista energético tomemos un rumbo adecuado, siempre teniendo en cuenta nuestro norte, que es cuidar el bolsillo de la gente y el medio ambiente».

«Salimos a recorrer la provincia con el Ministerio de Agricultura Familiar y nos pasaron ciertas inquietudes sobre sus huertas, con lo cual nosotros decidimos brindarles ayuda a ellos para solucionar estos problemas», señaló.

Sobre el tema de la igualdad  de acceso a la energía Quintana aseveró «debido a que a muchos jóvenes les interesa la tecnología y la energía decidimos diseñar un plan para potenciar el talento que tienen los estudiantes, por ello, nace el proyecto Siembra y el proyecto Escuela Solar Autosustentables. El proyecto siembra se refiere a que por medio de este, se va a aportar la innovación y a mejorar las instalaciones de las escuelas rurales. Esto se va a hacer por medio de los paneles solares y de esta manera vamos a brindar energía para la extracción de agua para las huertas escolares» y agregó «el otro proyecto sobre la escuela solar autosustentable, decidimos apuntar a las escuelas técnicas de la provincia y se trata de la producción de energía por medio de paneles solares fotovoltaicos y su respectivo sistema de almacenamiento y por supuesto que vamos a tratar de capacitar a los alumnos es decir, vamos a incorporales en el relevamiento e instalación de estos sistemas. Con estos dos proyectos entendemos que los alumnos no solamente van a tener el conocimiento sino también la experiencia y esto va a ser gracias los 3 ejes sobre el ahorro, la eficiencia energética y la generación en base a energías renovables».

Acerca de los trabajos en conjunto con los ministerios señaló que «tenemos una buena relación y siempre estamos consultando como podemos ayudarles o darles una mano para poder solucionar los distintos temas, ya que, es un práctica común en toda la gestión».

«De las charlas con el gobernador sacamos una serie de parámetros para la misión de la secretaría que es permitir el acceso a la energía segura y confiable, mejorar la calidad de vida, promover la innovación, el uso y la aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo sustentable, preservar el medio ambiente y el trabajo en equipo entre Estado, comunidad y sector privado en base a eso seguimos a nuestro norte» afirmó.

¿En cuántas escuelas se van a implementar los proyectos?

Son 40 escuelas entre EFA e IEA, y después son 23 escuelas para el proyecto Escuela Solar Autosustentable.

«Justamente los proyectos son poder ayudar a las escuelas rurales que puedan aumentar la productividad de sus huertas y que los mismos chicos puedan implementar los conocimientos en su casa, con sus huertas propias y que por ahí el día de mañana tengan un conocimiento especializado» señaló.

«Durante la pandemia nos acercamos de manera virtual a los intendentes y le preguntamos qué problemáticas tienen en el municipio, en su mayoría nos hablaron sobre el alumbrado público y mantenimiento de líneas», afirmó.

El mensaje de Quintana para todos los misioneros fué «desde la secretaría estamos trabajando fuertemente para llegar a cada uno de los lugares que hay en la provincia y llegar a cada uno de los niveles de la sociedad, por supuesto que uno de los pilares es el trabajo en conjunto y en equipo y que esa es la única manera de salir adelante».

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Energía
25 julio, 2020 12:02

Más en Energía

Misiones impulsa la eficiencia energética con diagnósticos gratuitos para emprendimientos turísticos

3 noviembre, 2025 11:12
Leer Más

Potencia tu emprendimiento turístico con un diagnóstico energético gratuito

31 octubre, 2025 10:14
Leer Más

La provincia financiará una nueva línea de alta tensión de 132 kV

18 septiembre, 2025 19:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,871,088

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 25 de Julio
El vicegobernador recorrió el mercado concentrador de Posadas