• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza: «Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria»

Galarza: «Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria»
18 julio, 2020 11:49

«Lo más destacado de ayer, fue el anuncio del gobernador, en primer lugar porque hizo un anuncio muy importante de dar un bono a aquellos docentes que en el 2019 estuvieron ejerciendo la docencia en carácter de suplente, y que en 2020, fruto de esta pandemia, no pudieron ser designados porque no hay actividad aúlica. Nos parece muy importante porque alcanza a una cantidad de docentes que no han tenido ingresos este año», así se refirió en comunicación exclusiva el Presidente del Consejo General de Educación, Alberto «Colita» Galarza.

Agregó «Esto que hizo el gobernador, primero demuestra una gran sensibilidad. Todo lo que se hace significa una apuesta, realmente poner a disposición recursos para que aquellos docentes que estuvieron sin cargo puedan tener algún ingreso, y esto me parece a mí muy destacable. El gobernador cuando se reunió con los gremios siempre les dijo que apenas salgamos de esto, se va a seguir discutiendo la cuestión salarial. Con él estamos trabajando varios temas, básicamente ha resuelto la conformación de un Comité de Crisis que ahora involucra a Educación, para que desde ese Comité de científicos nos puedan asesorar en los protocolos de vuelta a clase. Lo que nos dijo Herrera Ahuad fue:

«Esta no va a ser una decisión mía ni del Ministro, va a ser una decisión ajustada a las recomendaciones técnicas académicas científicas, que un comité de expertos vaya determinando. Vamos a volver a clases, cuando estén dadas las garantías para que el padre que envía a sus hijos sepa que le envía a un lugar seguro, para que el docente que vuelva al trabajo sepa que vuelve a un lugar seguro, para que los trabajadores administrativos y personal de servicio sepan que vuelven a un lugar seguro.»

Entonces nos da mucha tranquilidad trabajar en un contexto donde tenemos un gobernador que ha sido destacado a nivel internacional porque ha sabido enfrentar muy bien la crisis. Esto sin duda significa un gran esfuerzo y por supuesto una acción muy proactiva del Ministerio de Salud, del gobernador, de todos los trabajadores de los hospitales y demás», expresó.

Además, Galarza afirmó que se logró establecer el vínculo pedagógico sin la presencialidad, mediante WhatsApp, a través de la Plataforma Guacurarí o Seguimos Educando, pero con continuidad. «En secundaria logramos que el 95% tenga vínculo con sus profesores. Así que primero un gran reconocimiento a los docentes, segundo un gran reconocimiento a las mamás, a los papás, a los hermanos, que de un día para el otro también se convirtieron en educadores porque en la falta de presencialidad el docente envía la tarea, pero quien acompaña a los niños es la familia. Esto es muy importante destacar, el agradecimiento tiene que ser también para ellos.»

Por último, contó que la subsecretaria de Educación Rosana Linares junto con el coordinador de la Agencia Universitaria de la Municipalidad Carlos Vigo, armó una propuesta pedagógica para la terminalidad de estudios secundarios que se podrá hacer en tres cuatrimestres para obtener así el título secundario. «Se armó una muy buena propuesta curricular, y me llena de satisfacción porque nuestro desafío es que los misioneros vayamos universalizando la terminalidad de la educación secundaria. Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
18 julio, 2020 11:49

Más en Educación

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,922

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Enriquez: » Hemos podido lograr y avanzar con los niños de los jardines municipales en este primer cuatrimestre»
Fortaleciendo la educación de los misioneros