• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza: «Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria»

Galarza: «Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria»
18 julio, 2020 11:49

«Lo más destacado de ayer, fue el anuncio del gobernador, en primer lugar porque hizo un anuncio muy importante de dar un bono a aquellos docentes que en el 2019 estuvieron ejerciendo la docencia en carácter de suplente, y que en 2020, fruto de esta pandemia, no pudieron ser designados porque no hay actividad aúlica. Nos parece muy importante porque alcanza a una cantidad de docentes que no han tenido ingresos este año», así se refirió en comunicación exclusiva el Presidente del Consejo General de Educación, Alberto «Colita» Galarza.

Agregó «Esto que hizo el gobernador, primero demuestra una gran sensibilidad. Todo lo que se hace significa una apuesta, realmente poner a disposición recursos para que aquellos docentes que estuvieron sin cargo puedan tener algún ingreso, y esto me parece a mí muy destacable. El gobernador cuando se reunió con los gremios siempre les dijo que apenas salgamos de esto, se va a seguir discutiendo la cuestión salarial. Con él estamos trabajando varios temas, básicamente ha resuelto la conformación de un Comité de Crisis que ahora involucra a Educación, para que desde ese Comité de científicos nos puedan asesorar en los protocolos de vuelta a clase. Lo que nos dijo Herrera Ahuad fue:

«Esta no va a ser una decisión mía ni del Ministro, va a ser una decisión ajustada a las recomendaciones técnicas académicas científicas, que un comité de expertos vaya determinando. Vamos a volver a clases, cuando estén dadas las garantías para que el padre que envía a sus hijos sepa que le envía a un lugar seguro, para que el docente que vuelva al trabajo sepa que vuelve a un lugar seguro, para que los trabajadores administrativos y personal de servicio sepan que vuelven a un lugar seguro.»

Entonces nos da mucha tranquilidad trabajar en un contexto donde tenemos un gobernador que ha sido destacado a nivel internacional porque ha sabido enfrentar muy bien la crisis. Esto sin duda significa un gran esfuerzo y por supuesto una acción muy proactiva del Ministerio de Salud, del gobernador, de todos los trabajadores de los hospitales y demás», expresó.

Además, Galarza afirmó que se logró establecer el vínculo pedagógico sin la presencialidad, mediante WhatsApp, a través de la Plataforma Guacurarí o Seguimos Educando, pero con continuidad. «En secundaria logramos que el 95% tenga vínculo con sus profesores. Así que primero un gran reconocimiento a los docentes, segundo un gran reconocimiento a las mamás, a los papás, a los hermanos, que de un día para el otro también se convirtieron en educadores porque en la falta de presencialidad el docente envía la tarea, pero quien acompaña a los niños es la familia. Esto es muy importante destacar, el agradecimiento tiene que ser también para ellos.»

Por último, contó que la subsecretaria de Educación Rosana Linares junto con el coordinador de la Agencia Universitaria de la Municipalidad Carlos Vigo, armó una propuesta pedagógica para la terminalidad de estudios secundarios que se podrá hacer en tres cuatrimestres para obtener así el título secundario. «Se armó una muy buena propuesta curricular, y me llena de satisfacción porque nuestro desafío es que los misioneros vayamos universalizando la terminalidad de la educación secundaria. Queremos que todos los misioneros terminen la escuela secundaria», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
18 julio, 2020 11:49

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,317

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Enriquez: » Hemos podido lograr y avanzar con los niños de los jardines municipales en este primer cuatrimestre»
Fortaleciendo la educación de los misioneros