• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Salud

Para el terapista Raúl Peñalba “el nuevo hospital es una obra impresionante que superó todas las expectativas en el Alto Uruguay”

Para el terapista Raúl Peñalba “el nuevo hospital es una obra impresionante que superó todas las expectativas en el Alto Uruguay”
2 julio, 2020 8:29

Sin dudas la comunidad sanvicentina está maravillada con la magnitud del nuevo hospital inaugurado recientemente por el gobierno provincial, siendo una realidad esperada por mucho tiempo para la región.

Raúl Peñalba Jost, coordinador del servicio de terapia intensiva del hospital de San Vicente, con especialidad en la materia habló con la corresponsalía de ANG sobre la puesta en marcha del nuevo hospital. “Lo esperábamos con mucha ansiedad, ya que cuando se iniciaron las gestiones con el pedido al gobierno de la provincia allá por el año 2008, cuando era concejal junto con quien era intendente en ese entonces Valdir Dos Santos, donde el gobierno de la renovación tomó el pedido con la seriedad del caso, comenzando la obra en el 2012 y fue un camino largo hasta llegar a la concreción”.

Con respecto a las características del nuevo hospital comentó “viendo la magnitud de la obra es impresionante, porque acá tenemos las instalaciones con una infraestructura a nivel del Hospital Madariaga con toda la tecnología totalmente equipado, área de recepción, consultorios, laboratorios con mejores características, la mejor tecnología en el servicio de radiología, cirugía, internación, neonatología y terapia intensiva”.

El hospital está en una etapa a nivel del 2 al 3, llevando adelante las tareas administrativas con mucho trabajo desde diferentes ámbitos para la funcionalidad correcta de todos los servicios.

Con respecto al área de terapia intensiva Peñalba comentó que están trabajando en los protocolos para procedimientos siguiendo pasos establecidos. “he tenido la oportunidad de solicitar todos los elementos necesarios junto al director del hospital Dr. Pauluk y a partir de la funcionalidad de terapia para tratar determinadas patologías, la evolución de un paciente no está librada a la interpretación de una persona sino a un protocolo que establece determinadas cosas. Es un trabajo que no se ve; pero se está trabajando a pleno para actuar en forma especial con situaciones que antes eran derivadas como ser casos de coronavirus. Cuando aparezca, en lugar de derivarlos se los atenderá acá con todos los protocolos de bioseguridad con el personal entrenado y trabajando para contener esa situación”.

Con respecto a las demandas de atención, con el crecimiento poblacional el hospital ha pasado de atender 2 mil consultas mensuales a 4 mil en este momento que se resuelven en base a la oferta de médicos que hacen consultas, mas evaluaciones todavía sin pasar a nivel 3, según comentó el galeno.
“En cuanto al personal en principio la planta aumenta un 30 por ciento, se sigue trabajando al máximo en un edificio que tiene 18 camas y en el nuevo edificio contamos con treinta camas con habitaciones en condiciones envidiables de cualquier institución privada con un manejo mucho más estricto en preservación de la salud de los pacientes. Tenemos que cuidar toda esta inversión que hizo el pueblo de Misiones y San Vicente, recursos íntegramente de la provincia y tenemos que comprometernos el doble a cuidarlo” agregó.

Para finalizar la entrevista Peñalba Jost destacó que “cuando pedimos el hospital lo hicimos a nivel 3, hubo muchos viajes y reuniones con la predisposición siempre  del gobierno provincial, que hizo realidad una necesidad de mucho tiempo y todos han hecho su parte para que esto se concrete el día de hoy. Ahora las miradas de todos están en nosotros para saber cómo lo vamos a administrar y cuidar, entender que este hospital no salió de un día para el otro, es un trabajo de mucho tiempo y superó expectativas ampliamente”

Marcelo Aguirre – FM Nueva Centro 89.7 – FM Los Lapachos online

San Vicente

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Salud
2 julio, 2020 8:29

Más en Salud

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España

3 mayo, 2025 11:37
Leer Más

El Hospital Nivel 1 de Puerto Piray, realizó un trabajo articulado con el ejecutivo municipal con la campaña de vacunación

30 abril, 2025 11:53
Leer Más

“Mirar Mejor” estuvo en Ruiz de Montoya

26 abril, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,002

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte epidemiológico 1/07
Más Profesionales y mejoras en el edificio del Hospital San Pedro