• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Violencia

Violencia en tiempos de pandemia: preocupa la merma de denuncias, y buscan medidas preventivas desde una mesa multidisciplinaria

Violencia en tiempos de pandemia: preocupa la merma de denuncias, y buscan medidas preventivas desde una mesa multidisciplinaria
29 abril, 2020 8:43

En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, se realizó la primera reunión virtual de la comisión de género, familia y juventud presidida por la Diputada Silvia Rojas (FR).  La propuesta de este encuentro, fue el abordaje multidisciplinario del incremento de la violencia de género y en los hogares, temática transversal a distintas áreas del gobierno provincial.

Si bien la cuarentena obligatoria logra preservar la salud y disminuir los riegos de contagio ante el coronavirus, trae aparejado una serie daños colaterales vinculados a la convivencia diarios, algunos de ellos graves como la violencia en el hogar.

Por ello, desde la comisión de genero se realizó este primero encuentro para abordar la temática y viabilizar medidas de protección a las victimas desde las distintas áreas del gobierno provincial. Participaron la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. Vienchiarutti, la Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer, la Dip. Nacional Flavia Morales, la Lic. Gisela Spaciuk, decana de la Facultad de humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM., los diputados provinciales Martin Cesino, Anazul Centeno y Rossana Franco, Silvana Labat Directora del IPEC, Ariel Marinoni, Subsecretario de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno; Miriam Duarte, Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad; Crio. Alicia Romero, Directora de Género de la Policía de Misiones; Lic. Emma Sosa, Subsecretaria del Adulto Mayor y Lic. Pablo Núñez, Subsecretario de la Juventud, ambos del Ministerio de Desarrollo Social.

La Diputada Silvia Rojas, quien preside la comisión, sostuvo “surge la necesidad de abordar en primera instancia la violencia de género, niñez, adultos mayores y juventud. Esta reunión es un espacio multidisciplinario que nos facilita la elaboración de marcos normativos e implementar acciones coordinadas ante el contexto del aislamiento social obligatorio”.

Agregó que también “cuando hablamos de núcleos de violencia, creemos que todas las medidas que se toman no siempre resultan suficientes, menos en este contexto en donde se conviven todo el tiempo en ese núcleo familiar. Estadísticamente este problema va en aumento en forma paralela, y debemos facilitar todos los canales y medidas posibles para proteger a las víctimas que hoy se encuentran en mayor vulnerabilidad”.

Según algunos datos e informes de los últimos femicidios, la mayoría de los casos ocurridos se dieron en la vivienda de la víctima, o bien en la que compartía con su agresor. “Esto es una alarma encendida todo el tiempo, porque no sabemos en qué puede terminar el ensañamiento en cualquier caso” dijo Rojas.

Por su parte, el diputado Martin Cesino destacó la importancia de abordar esta problemática con las distintas áreas del gobierno. “Estamos dispuestos a escuchar a los que saben sobre este tema, y pasar de manera inmediata a la acción desde nuestro lugar como legisladores provinciales, pero con soluciones prácticas a la sociedad” sostuvo.

Silvana Labat, directora del IPEC realizó un desglose de las estadísticas que arroja la provincia en materia de violencias de género y denuncias durante este tiempo. “Los datos da la justicia coincide con los que tenemos nosotros, estamos terminando de procesar denuncias de 2019, y el dato que nos llamó, nos puso en alerta, es disminución de denuncias en un %4,5 respecto al año anterior” sostuvo.

No es que haya menos casos, sino que las víctimas no se animan a denunciar o no cuentan los medios para realizarlo. “Una propuesta es que, por ejemplo, en los centros de salud en donde llegan personas golpeadas, abusadas o con cualquier síntoma de violencia, pueda contar con una oficina policial para poder realizar la denuncia” dijo Labat.

La Dra. Vienachiarutti mostró su preocupación por la merma de denuncias en todas las localidades de la Provincia, que en la mayoría de los casos es de hasta un %50. “Violencia siempre fue algo que nos preocupó y mucho. Trabajamos en conjunto con muchos de los que están acá, y llevábamos adelante una serie de capacitaciones donde establecíamos, pautas de como ir a denunciar violencia, o como detectar tempranamente el abuso infantil, eso se nos cortó” dijo la Dra. en referencia a la imposibilidad de seguir realizándolo en cuarentena.

“Nos empezó a preocupar y mucho la merma de las denuncias. En fuero de familia, por ejemplo, en Posadas se bajó de 38 denuncias diarias a 30, en Alem de 7 de 2/4, en Oberá de 9 a 5, en San Vicente 10/12 a 6, en Puerto Rico de 3 a 1” sostuvo la Presidenta del STJ.

A su turno, Benilda Dammer destacó de que “estamos todos involucrado. En muchos casos, los problemas de violencia lamentablemente no llegan a nuestra base de datos, y es de suma importancia saber dónde y cuáles son los casos”. Es por eso que profundizó en la idea de la articulación y el fortalecimiento de “herramientas que nos ayuden a encontrar, proteger y contener rápidamente a las víctimas”.

El diputado Ricardo Llera, vicepresidente de la comisión de género, familia y juventud, contó un caso vinculado a víctimas de violencia de género, que, tras subsanar los conflictos, decidieron colectivamente unirse para conformar una cooperativa de trabajo integrada por mujeres. “Estos mecanismos incentivan a las víctimas y posibilitan de que pueda salir adelante administrando recursos propios, podrimos establecer una metodología similar y fortalecer la idea de articular en cooperativas, dotándole además de su propia independencia económica” sostuvo.

Gisela Spaciuk profundizó el análisis sobre la igualdad de género en el contexto nacional, “debemos trabajar para reducir las brechas salariales y el impacto de esta en la situación de pandemia actual” sostuvo, proponiendo un trabajo legislativo conjunto a tal fin.

Después de los intercambios de proyectos y propuestas, la reunión concluyó con el compromiso de abordar las temáticas puntuales y se acordó que se convocarán a los diferentes sectores de la sociedad transversales a la violencia en los hogares misioneros.

#ANGuacurari

Misiones - Violencia
29 abril, 2020 8:43

Más en Violencia

Planificación 2025: Trabajo en conjunto contra las violencias en la zona sur

28 enero, 2025 19:31
Leer Más

Ante denuncias por violencia contra los alumnos, Defensora de los Derechos de los NNyA se reunió con directivos de la Escuela de Comercio 18

28 noviembre, 2024 10:16
Leer Más

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,342

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La violencia de género no está en cuarentena
Promotoras de género: un trabajo contra las violencias hacia las mujeres desde la experiencia de vida