• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

La propuesta del gobierno para reestructurar la deuda cosechó el respaldo de gobernadores

La propuesta del gobierno para reestructurar la deuda cosechó el respaldo de gobernadores
16 abril, 2020 22:24

La propuesta de reestructuración de la deuda de US$ 66.238 millones con acreedores privados, que incluye un período de gracia de tres años, hasta el 2023, y una quita del 62 por ciento de los intereses, cosechó hoy el respaldo de gobernadores oficialistas y de la oposición, quienes juzgaron la oferta planteada por el gobierno nacional como «una salida sustentable» y «acorde a la verdadera capacidad de pago» del país.

El gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, sostuvo que a partir de mañana, cuando la propuesta será presentada formalmente ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés) quedará «tela para cortar» y juzgó que del eventual acuerdo con los tenedores de bonos tiene que resultar una «deuda que tiene que ser sostenible para que la República Argentina pueda cumplir sus compromisos».

El mandatario de la alianza opositora, Juntos por el Cambio, celebró el inicio de las negociaciones con los acreedores externos, algo que -dijo- desde la «oposición habíamos hablado que hay que comenzar» y agregó que «hay una propuesta, este es el primer paso y comienza una nueva negociación».

En declaraciones a la prensa, al salir de la Residencia de Olivos, donde el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzman, anunciaron la propuesta del pago de parte de la deuda externa, Valdés consideró que «Argentina hoy tiene inconvenientes en pagar su deuda y hay provincias que también tienen dificultades, donde se combina la cuestión de los salarios, con la cuestión de la deuda púbica de las provincias y también de la Nación. Todos tenemos problemas y si a esto le sumamos el coronavirus, estamos en una situación complicada».

Otros gobernadores que escucharon el mensaje del Presidente a través de videoconferencia dejaron su respaldo en la red social twitter, como fue el caso del cordobés, Juan Scharetti (estuvo representado en Olivos por su vice, Manuel Calvo ).

«Apoyo la oferta del gobierno nacional a los acreedores de la deuda externa del país porque es una oferta responsable y sostenible en el tiempo ya que está acorde a la verdadera capacidad de pago de nuestra Argentina», remarcó Schiaretti en esa red social.

El mandatario bonarerense, Axel Kicillof, quien tampoco asistió por recomendación médica, también utilizó twitter: «Compartimos vía teleconferencia la presentación de la oferta realizada a los acreedores internacionales junto al presidente @alferdez, la vicepresidenta @CFKArgentina, el ministro @Martin_M_Guzman y los gobernadores».

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, en tanto, aseguró que la propuesta que el ministro de Economía Martín Guzmán hará mañana a los acreedores externos para el pago de la deuda «es un paso muy importante para construir la Argentina justa que queremos».

«El pago de la deuda no puede implicar la postergación de las y los argentinos. Por eso, desde @Economia_Ar se propuso que nuestro país comience a pagarla en 2023», celebró Magario en su cuenta oficial de Twitter.

En tanto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, brindó su «apoyo total» a la propuesta presentada esta tarde por el ministro Guzmán y el presidente Alberto Fernández, desde la residencia de Olivos, tras una reunión con gobernadores y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, y a la que también asistieron la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, entre otros funcionarios nacionales.

«Apoyo total a la propuesta del presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán porque entendemos que en el éxito de esa propuesta está la posibilidad real de estructurar una nueva etapa para la Argentina», sostuvo en sus redes sociales el mandatario santafesino.

En tanto, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, enfatizó que «lo que está haciendo Alberto Fernández es sacarnos del default que nos dejó el gobierno de (Mauricio) Macri» y se mostró confiado en que el «país se va a recuperar», tras una renegociación que reconozca lo que la Argentina «puede hacer y que signifique la posibilidad de cumplir con el pago de una deuda, que es insostenible, en términos de cómo se contrajo».

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, consideró, por su parte, que la propuesta anunciada esta tarde expresa una «salida sustentable para que nuestro país pueda superar el problema de la deuda. Es una condición ineludible para que, una vez superada esta pandemia, podamos crecer».

La mandataria de Santa Cruz, Alicia Kirchner, también expresó su respaldo a una propuesta que -consideró- «no signifique más postergación para los argentinos y argentinas que la están pasando mal y son nuestra prioridad», expresó en sus redes sociales la mandataria provincial, tras la reunión en Olivos, a la que en representación del Gobierno provincial asistieron el vicegobernador Eugenio Quiroga y el jefe de Gabinete, Leonardo Alvarez.

«Una vez más algunos quieren a través de la especulación financiera ganar sin importarles el futuro de las familias de nuestro país» y Alicia Kirchner convocó a «estar unidos en una propuesta fundacional que permita sentar las condiciones de un desarrollo sano de nuestras comunidades».

Por último, el gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto respaldó la decisión del presidente de la Nación, de proponer a los bonistas tres años de gracia con una quita del 62 por ciento, para el pago de la deuda, al señalar que «los acreedores deberán entender que pagaremos la deuda con crecimiento, no con ajuste ni con hambre».

«Así como el mundo admira nuestra unidad y fortaleza para luchar contra el Covid-19, verán toda la Argentina unida apoyando a nuestro presidente Alberto Fernández, en ésta cruzada», agregó el mandatario pampeano.

 

#ANGuacurari

Argentina - Gobierno
16 abril, 2020 22:24

Más en Gobierno

Carlos Koth “Herrera Ahuad está empapado de los verdaderos temas y problemas que tiene Misiones y que recorre permanentemente la provincia”

17 julio, 2025 19:17
Leer Más

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

15 julio, 2025 20:06
Leer Más

Schmied: «Siempre nos sentimos muy acompañados y representados por la gobernabilidad del Dr Herrera Ahuad y hoy nos toca acompañarlo en esta campaña con orgullo”

15 julio, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,376,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro del Agro y la Producción visitó San Pedro
Detallan actividades e inscripciones en la Oficina de Empleo