• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Hoy inicia producción de elementos sanitarios en Cámara de Representantes

Hoy inicia producción de elementos sanitarios en Cámara de Representantes
26 marzo, 2020 17:05

Frente a la actual situación de emergencia sanitaria por la pandemia del Corna Virus COVID-19, la Cámara de Representantes abrió el salón de “Las Dos Constituciones” para que pueda montarse un taller de fabricación de barbijos, camisolines, botas y mamelucos para abastecer el sistema sanitario provincial.

El lugar otorgado por el presidente la Legislatura, Ing. Carlos Eduardo Rovira, se convertirá en un nuevo espacio de trabajo pensado para hacer frente a la pandemia, bajo la coordinación interministerial según las indicaciones del gobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad.

El mismo albergará a emprendedores autónomos y de diferentes cooperativas en un lugar con las condiciones sanitarias requeridas para la fabricación de productos médicos. A efectos de ello un equipo multidisciplinar coordinó la capacitación, modo de producción, y logística necesaria,  tanto como las reformas requeridas para que se cumplan las condiciones de salubridad exigidas. El equipo técnico del Ministerio de Industria en conjunto con Coordinación de Gabinete, el Ministerio de Salud Pública y la colaboración del Ministerio de Educación, pusieron en marcha el primero de una serie de talleres que se tiene planificado abrir en estos días.

El espacio reconvertido en taller ha sido dividido por sectores: el primero para ingreso del personal con asepsia y vestuarios; luego, la zonificación donde realizan su higiene personal; un espacio para colocarse el equipo de trabajo contando nuevamente con esterilización del mismo, ya que no se trabaja con ropa particular sino solamente con el equipo otorgado específicamente para la tarea y el taller de costura propiamente dicho.

Las mesas, las máquinas de trabajo y todo cualquier elemento que esté o deba estar en contacto con el producto, se mantienen en un estado de esterilización constante.

Allí se ha armado un circuito de producción en el cual ingresa la materia prima y sale el producto ya embolsado en estado adecuado de asepsia con el mayor control posible, cuidando cada uno de ellos en todo el proceso, que luego tendrán el destino que el Ministerio de Salud de la Provincia el Gobierno de Misiones disponga.

El personal de trabajo comerá dentro de Cámara y contarán con trasladado ida y vuelta desde sus hogares a efectos de mantener el aislamiento necesario según protocolo.

El centro de producción de artículos médicos se montó bajo las estrictas normas de seguridad e higiene que requieren. Es así que se deben reunir ciertos requisitos de esterilización y asepsia así como también deben realizarse en un ambiente de trabajo idóneo con las condiciones de seguridad e higiene respectivas para poder trabajar adecuadamente.

En ese sentido se ha trabajado con organizaciones sociales, cooperativas y emprendedores, para poder brindar capacitación y asistencia técnica en cómo se procede al trabajo en la elaboración de cada uno de dichos artículos.

En este momento es el primer centro textil de emergencia que ya se encuentra operativo y trabajando, pero indicaron que se está montando, además, un segundo centro productivo en el Club Legislativo y se calcula que el tercero será en la Casa del Militante.  Se espera también poder contar con un espacio físico para tal trabajo en el predio del Campus UNaM de Miguel Lanús.

Por su parte el Ministerio de Educación, ha facilitado, a través de las carreras terciarias de diseño textil de la provincia, la capacitación de las emprendedoras, la dirección y supervisión de la producción de cada uno de los talleres que se pongan en funcionamiento.

Envasado de alcohol

Como otra medida, tras conseguir la donación de 10. 000 litros de alcohol del Ingenio Los Balcanes de Tucumán, se realizará la filtración y envasado en botellas de 500 cm. para la distribución gratuita en centros, instituciones, entidades y ONG que lo necesiten.

#ANGuacurari

Posadas - Destacada
26 marzo, 2020 17:05

Más en Destacada

Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,268

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emergencia Sanitaria y Epidemiológica: Aprueban protocolo de actuación en Misiones
En cuarentena, continúa el control contra el dengue