• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

24 de Marzo: Reflexiones de la Ministra de Derechos Humanos

24 de Marzo: Reflexiones de la Ministra de Derechos Humanos
24 marzo, 2020 12:30

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Ministra de Derechos Humanos Graciela “Chela” Leyes, comparte una reflexión acerca de la conmemoración de esta fecha en el momento particular que atraviesa el mundo.

«En democracia defender los Derechos Humanos pone en foco la responsabilidad y el compromiso ciudadano. Este momento tan particular de emergencia sanitaria y epidemiológica nos necesita a los argentinos y las argentinas muy unidos, reflexionando sobre la importancia de construir juntos un Estado garantista de nuestros Derechos.

El 24 de marzo nos remite a un tiempo de sombras y dolor, un tiempo de lucha, del Plan Cóndor, que intentó subordinar a toda América Latina, la enajenación de su presente y el intento de destruir su futuro. Pero lo que no tuvieron en cuenta los pensadores de este plan macabro, es el valor y el coraje de las personas comprometidas, de los pueblos solidarios, que pensaron en un país libre, justo y soberano.

Hubo muchas muertes y violencia desgarradora. No se puede dimensionar la tortura… pero lo que sí se puede dimensionar, es que nos pusimos de pie y reconquistamos la democracia.

Hoy, en la persona de Ivonne Pierrón, nuestros reconocimientos a las personas que son solidariamente comprometidas buscando fortalecer la equidad. Ivonne está presente, su vida es solidaridad, aprender juntos, escuchar, abrazar.

Todos sus caminos los caminó poniendo valor a la vida, arando las tierras de los desprotegidos, cultivando en ellas árboles de justicia, cuyas sombras dieron un alivio para recuperar fuerzas y seguir pelando por la dignidad. Así es Ivonne y la ponemos en tiempo presente porque sigue estando entre nosotros, aunque su cuerpo partió, ella nos fortalece en nuestra cotidianeidad para recordarnos que hay mucho por hacer, por la vida, por la justicia, por la equidad.

Hoy le decimos nunca más a aquel tiempo de dictadura. Hoy tenemos que construir entre todas y todos, compromiso y ciudadanía, para poder decir nunca más al rencor entre vecinos, nunca más a las injusticias. Es tiempo de redoblar el esfuerzo y así lo asumimos desde el Gobierno de la Provincia y desde el Ministerio de Derechos Humanos en particular.

“Sin memoria no hay destino” dice Ivonne, y al destino los construimos juntos o dejamos que otros lo construyan por nosotros. Por eso, en este marco actual que acontece a nivel mundial, todos somos protagonistas y depende de cada uno de nosotros lograr el bien común de todo nuestro pueblo…y como decía ella: “Cada uno pone su parte en la misma lucha y en la misma vida”. Hoy nuestra mejor forma de luchar es quedarnos en nuestras casas cuidándonos entre todas y todos, con Memoria, Verdad y Justicia…siempre.»

Cabe destacar que el Ministerio de Derechos Humanos en el marco del Día de la Memoria, realizaría dos actos conmemorativos rindiendo homenaje a la hermana Ivonne Pierrón en Pueblo Illia, Dos de Mayo; y a Pedro Oreste Peczak, junto a la comunidad de Los Helechos en la plaza central del pueblo que lleva su nombre. Ambos actos que incluían además una semana de actividades educativas en escuelas, fueron pospuestas por la declaración de emergencia sanitaria decretada por el Gobernador de la Provincia el pasado 11 de marzo.

#ANGuacurari

Misiones - DDHH
24 marzo, 2020 12:30

Más en DDHH

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,074

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio de Puerto Libertad toma medidas duras y se une a las localidades que cerraron sus accesos
Cierre total de la frontera en Puerto Iguazú