• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cuarentena

Coronavirus y concientización: “Los padres van al supermercado con los niños en brazos”

Coronavirus y concientización: “Los padres van al supermercado con los niños en brazos”
23 marzo, 2020 20:43

La rápida expansión del coronavirus y su fácil contagio obligó al aislamiento obligatorio. Sin embargo, hay algunas personas que aún se muestran esquivas a quedarse en sus casas y tomar los recaudos necesarios.

“Todavía se ven a los padres que van al supermercado con los niños en brazos”, aseguró la dra Lha Alegre, secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas. Al tiempo que resaltó que atenuar los contagios de esta pandemia, “depende de toda la comunidad”. Por eso, se apela a una profunda responsabilidad social: “porque está en riesgo la salud de todos”.

En ese contexto remarcó que es importante que “solo una persona por familia se encargue de las compras, ya que, al sí va más de uno se quintuplica el riesgo de contagio. También es prudente al llegar a nuestras casas descalzarnos antes de entrar y lavarnos las manos. Damos pautas claras y sencillas, así como nos indicó el Sr. Intendente de la ciudad Lalo Stelatto”, dijo en declaraciones radiales.

Ante la presencia del COVID-19, recordó que se recomienda además de permanecer en la casa, el distanciamiento social, evitar los contactos al saludar y no concurrir a lugares donde se reúna mucha gente; los niños no deben salir del hogar; trabajar desde la casa en los casos que se pueda.

Dengue

La otra batalla que se lleva adelante desde el municipio es la erradicación del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades vectoriales.

Los huevos de este insecto son depositados en aguas estancadas y pueden sobrevivir hasta un año en condiciones de sequía, gracias a una película protectora que los envuelve. “Esta última también, protege de los insecticidas utilizados en el control vectorial, como también de productos como el hipoclorito de sodio (lavandina)”, explicó la doctora. Y aclaró que durante esta primera fase del ciclo vida, las larvas pueden esperar hasta las primeras lluvias del verano siguiente para eclosionar y convertirse en larvas, denominado periodo de latencia.

Al comprender este mecanismo, se reafirma la necesidad de evitar que los huevos sean depositados en lugares con agua. Entre éstas, se cuentan lavar y refregar con frecuencia los recipientes que quedan a la intemperie, dejarlos boca abajo o taparlos, para evitar que las larvas se desarrollen.

“De nada sirve fumigar y matar al mosquito en vuelo, si no atacamos a las larvas que crecen en cualquier espacio de nuestras casas”, sostuvo la funcionaria municipal, haciendo hincapié en controlar los índices larvarios para combatir el dengue. Las condiciones climáticas actuales: la lluvia, el calor y la humedad son justamente lo que necesitan los mosquitos para reproducirse.

Ya para finalizar, recordó que el mosquito Aedes aegypti es de hábitos domiciliarios y se desarrolla en ámbitos urbanos y suburbanos. Se cría en recipientes capaces de acumular agua (neumáticos, floreros, botellas, bebederos de animales, latas, y cualquier recipiente en desuso), donde las hembras ponen sus huevos. Los huevos eclosionan dando lugar a las formas larvarias, que luego se convertirá en mosquito adulto. La única forma de prevención del dengue es evitar la cría y proliferación del mosquito transmisor impidiendo la acumulación de agua dentro y fuera del domicilio.

 

#ANGuacurari

Posadas - Cuarentena
23 marzo, 2020 20:43

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,001

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan los operativos para reforzar las medidas de prevención contra el dengue
Colonia aurora restringe los accesos por la emergencia sanitaria