• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Daysi Samba Show fue la ganadora de los Carnavales del Río Posadas 2020

Daysi Samba Show fue la ganadora de los Carnavales del Río Posadas 2020
23 febrero, 2020 10:30

La popular comparsa que presentó del barrio Yacyretá que presentó como tema “El séptimo arte” se quedó con la edición 2020 de los carnavales posadeños. Esta noche competirá en la final que se desarrollará en la localidad de San Ignacio.

Con las energías renovadas de la exitosa primera noche, se desarrolló la segunda de los Carnavales del Río Posadas 2020 con la participación de comparsas invitadas y bandas de música.

En la ocasión, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto formó parte de la gala que comenzó con la presentación de las cinco reinas que compiten en esta edición.

El mandatario municipal afirmó que «esta es una fiesta importante para la ciudad de Posadas, en donde los vecinos pueden venir y disfrutar. Es muy importante que sea un carnaval inclusivo para que todos los años más barrios puedan presentarse con sus brillos y colores».

En la pista de color blanco localizado sobre en el cuarto tramo de la Costanera, hizo su aparición en escena el grupo de baile «K Pop», un elenco de bailarines de ritmos coreanos. Este conjunto, con una trayectoria de doce años tuvo participaciones en distintos eventos públicos y privados y deleitaron con sus coreografías al público presente.

Bajo el tema «Ángeles y demonios», Zambatuque fue la primera comparsa en hacer bailar a los posadeños y turistas que participaron de la segunda luna.

Los adultos mayores pertenecientes al Club de Abuelos Centenario desfilaron y bailaron junto al clamor de los presentes. El tema escogido fue «Bahianas». Es importante destacar que la participación fue posible mediante el Taller de expresión corporal de Abuelos Piolas» dictado por Ofelia Cendra, un profesora municipal.

El Club de Abuelos de Itaembé Miní Oeste con el tema «Bahianas de Mburucuyá» recorrieron la pista del corsódromo localizado en el Cuarto Tramo de la Costanera.

En su doceava participación, Beisha Carioca presentó «Fiesta Pagana» atribuyendo a los carnavales como la fiesta más popular que no están motivadas por ninguna de las grandes religiones monoteístas, como el judaísmo, el cristianismo y el islam.

El grupo musical Espiral actuó ante los posadeños y turistas. Los representantes del tradicional barrio Villa Blosset regalaron un repertorio de temas conocidos con ritmos carnavalezcos.

La Escuela de Samba Curamales se hizo presente en la segunda noche de los Carnavales del Río con su tema «Madre Selva», en donde reflejaron en sus trajes y ritmos la belleza de la fauna y flora misionera.

El Ballet Folklórico fue uno de los números que más aplausos recibió. Bajo la dirección general y coreográfica, a cargo del Maestro Luis Marinoni, estos bailarines representaron los carnavales venecianos de 1910. Este cuerpo contó con el acompañamiento del Centro de Adultos Mayores de la Municipalidad de Posadas e invitados especiales.

Uno de los cuerpos de baile y musical más grande es Afrodita Samba, quienes presentaron el tema «Año Nuevo Chino». Esta comparsa, cuyos inicios fue en Villa Blosset, tuvo una participación a lo largo de los años y fue compuesta por personas de distintos barrios posadeños.

Actualmente se encuentran en Itaembé Guazú, en donde familias enteras participan forman parte de las filas en este evento colorido y masivo.
Gary Anadón, acompañado del Ballet del Centro del Conocimiento interpretaron la versión rock de «Posadeña Linda» que fue realizada durante los años 90.

Batería Revelación, con su tema «Realidades Antagónicas» es una fusión de distintos barrios que apuntaron a brindarles a los jóvenes un espacio de expresión, mediante una actividad del baile y la percusión de forma sana y divertida.

«Bici Espacio» es un grupo de ciclistas que buscan concientizar sobre el uso de estos rodados, en pos de una vida sana, sustentable. Además fomentan la inclusión de las bicicletas en la circulación por distintas arterias.

Los comparseros del elenco fusionado entre Arcoiris y la banda de música de Bahía Rosa Samba reggae dijeron presente en esta segunda noche. Esta columna proveniente del barrio A 3 2, incentivaron a los que se acercaron al paseo ribereño al acompañamiento con palmas, quienes obtuvieron la gratificación propia que un grupo artístico de esta talla merece.

«Ese loco sentimiento llamado amor» fue el lema escogido por el Grupo Recreativo Escuela de Samba «Jacarezinho», cuyo inicio fue a mediados de los 80 en los entonces Carnavales del Oeste que se realizaron en Villa Cabello. Con plumas, ritmos y diversas coreografías tuvieron su paso triunfante.

El cierre estuvo a cargo de Beleza Samba con el tema «La vuelta del Rey». Esta Scola relata la idiosincrasia mexicana en donde se destacan épocas y personajes que integran la historia y la cultura universal. Esta fiesta popular que reúne a niños, jóvenes y adultos de todo el ejido de la capital provincial, generan un lugar apropiado para generar un intercambio de realidades que son manifestadas por los artistas.

#ANGuacurari

Posadas - Destacada
23 febrero, 2020 10:30

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,388

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad asistió a la Fiesta Provincial del Ananá
Acciones contra el dengue en Misiones