• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Destacada

Dengue: Alarcón destacó que Eldorado “trabaja muy bien” en la prevención, contención y que “tiene un equipo enorme de trabajo”

Dengue: Alarcón destacó que Eldorado “trabaja muy bien” en la prevención, contención y que “tiene un equipo enorme de trabajo”
19 febrero, 2020 15:58

El ministro de Salud de Misiones, Dr. Oscar Alarcón, en diálogo con ANG y Radio Génesis explicó que de 420 posibles casos de dengue en la provincia confirmaron 75. Dio detalles sobre el trabajo de prevención, saneamiento y acción que llevan adelante. Así mismo, dijo que los agentes de salud recibirán un 20% de aumento entre febrero y marzo y obtendrán recategorizaciones de acuerdo al mérito.

El funcionario comentó que en los últimos días la prensa internacional y latinoamericana anunció que aumentaron “en forma exponencial” los casos de dengue, en Brasil hay “más de 2 millones de casos, mientras que en Paraguay hay más de 55.000. Con un total de 16 muertos”.

La provincia de Misiones en el boletín epidemiológico de este fin de semana confirmó 75 enfermos y descartaron 420 posibles casos.

“No sólo tenemos que estar preocupados sino ocupados, porque somos una provincia que tiene 90% de frontera con una cuña dentro de esos dos países, los pasajes fronterizos generalmente son secos, los argentinos cruzan a Brasil y Paraguay caminando”, señaló Alarcón y en referencia a esto agregó que en la zona de Andresito, San Antonio y Paso Rosales cruzan la frontera para comprar elementos de uso diario y no siempre tienen el cuidado de colocarse repelente o revisar la vestimenta, lo que pone a la provincia en “situación de riesgo”.

En los últimos años el Gobierno ha gestionado la prevención contra el dengue y en los últimos dos meses triplicó las medidas trabajando en conjunto con diferentes instituciones, municipios, fuerzas de seguridad, agentes sanitarios, como así también, empresas que brindan servicios turísticos.

“Hicimos un equipo fabuloso de la lucha contra el dengue y pedimos a la población que cada día tomen conciencia, trabajen mucho en la promoción y prevención de esta enfermedad. Que recorran a diario su patio y vea sino hay reservorios de agua que puedan ser criadero de mosquitos”, indicó.

Explicó que se trabaja en un monitoreo permanente de posibles casos de dengue, esta labor la realizan durante todo el día y hoy cuentan con 1.400 notificaciones. El paciente que tenga síntomas típicos que provoca la picadura del mosquito infectado “se lo trata como si tuviera dengue”, hasta descartar la posibilidad.

“La responsabilidad que tiene el Estado provincial hace que la gente tenga la garantía que ocupamos todas las herramientas para que no haya complicaciones, ni nuevos casos”, dijo.

El primer estudio que se le realiza al paciente es de “pesquisa” y si el resultado es positivo se lo envía al laboratorio de Posadas, allí confirman que tipo de serología tiene el dengue y estos casos confirmados, se informan al área de epidemiología de la Nación. Los “casos sospechosos” se informan por otra vía. El número de cantidad de afectados se actualiza una vez a la semana.

Alarcón expuso que un medio local publicó que “Eldorado era la ciudad con mayor números de enfermos con dengue” y aclaró que es una de las ciudades afectadas pero “no la que más casos tiene”. Afirmó que Andresito, que es el paso fronterizo seco, ocupa el primer puesto, le sigue Iguazú, Garupá y Posadas.

Destacó que Eldorado “trabaja muy bien” en la prevención y la contención, que “tiene un equipo enorme de trabajo” y que el municipio se ocupa del saneamiento ambiental y promoción mientras que el equipo de salud pública envía especialista al campo.

“Hay que felicitar a la gente de Eldorado que abre las puertas de su casa para que los agentes de salud puedan ingresar a conversar, promocionar e identificar los reservorios para tomar las medidas necesarias.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis- Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Destacada
19 febrero, 2020 15:58

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,191

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: Trabajan en distintos barrios, en la lucha contra el dengue
Capacitarán en huertas a internas de la Unidad Penal V de Posadas