• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santiago del Estero - Gobierno

Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio

Soberanía digital: Santiago del Estero se suma como socio estratégico a la Red Capricornio
29 diciembre, 2019 6:46

Ayer, se firmó el Convenio de Alianza Estratégica y Explotación de Red de Fibra Óptica, por el que Santiago del Estero –a través de la firma estatal Enerse- se suma a la Red Capricornio, la cual integran Chaco, Formosa y Misiones.

El convenio fue rubricado por el gobernador local, Gerardo Zamora, acompañado por sus pares de Chaco, Jorge Capitanich, de Formosa, Gildo Insfrán, de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, así como de las autoridades de las empresas Ecom (Chaco), Refsa Telecomunicaciones (Formosa); Silica Networks y la firma misionera Marandì Comunicaciones, las que junto a la brasileña Ampernet, dieron origen a la Red Capricornio.

“Este acuerdo que firmamos es un acto de estricta justicia social e igualdad de oportunidades”, recalcó el mandatario misionero Herrera Ahuad, quien explicó que la Red Capricornio es un gran símbolo de federalismo, dado que hasta 2015 la red troncal se había logrado con recursos nacionales a través del programa Argentina Conectada, pero durante los cuatro años del último gobierno nacional se cortó el financiamiento, y fueron las provincias las que sostuvieron las obras y avanzaron en su desarrollo.

El acto se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Quimilí, ciudad situada a unos 200 kilómetros de la capital santiagueña, y lindante con la provincia del Chaco, que será base de ingreso a la fibra óptica a Santiago del Estero.

En la oportunidad los mandatarios de las cuatro provincias, acompañados por funcionarios, legisladores provinciales y nacionales, empresarios y entidades relacionadas al sector, junto al intendente quimileño Omar Fantoni, realizaron un contundente planteo desde la soberanía digital, la construcción de una alternativa federal de conectividad que permite contrarrestrar desde el Norte argentino la brecha creada desde el país central durante los últimos cuatro años.

“Plantamos soberanía, y la Red Capricornio es la herramienta que nos permite desarrollar y dará un fuerte impulso a la industria del software, la tecnología aplicada al agro y la industria, a la educación, y al desarrollo en general, sin tener que depender de Buenos Aires ni afrontar los mayores costos que eso significaría, muy por el contrario, esta Red nos da acceso a mayor calidad de conectividad y a un menor costo”, recalcó Herrera Ahuad en lo que representó su primer acto oficial como gobernador visitando a su ciudad natal.

En tanto, para la provincia anfitriona -así como para toda la región-, este convenio tiene gran significancia, porque representa la extensión de esta Red federal que surgió como una iniciativa público-privada, de la cual Misiones es el punto estratégico dado que la misma ingresa a la Argentina por Bernardo de Irigoyen, teniendo Marandú Comunicaciones un rol fundamental en su desarrollo.

La Red Capricornio atraviesa cinco países y brinda conectividad en promedio a unas 26 millones de personas, a través de una iniciativa público-privada, convirtiéndose en una verdadera red federal, con una extensión de más de 15 mil kilómetros, que permite la conexión al mundo sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.

Tras el encuentro, el titular de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, destacó también la importancia de avanzar con la Red Capricornio en Santiago del Estero, provincia que suma otros 1.600 kilómetros de red de fibra óptica “porque de esta manera nos vamos acercando a las otras provincias hasta cumplir el objetivo de llegar al Océano Pacífico”.

“Trabajamos en telecomunicaciones por una Argentina más federal, con más inclusión, más y mejor Internet para nuestras regiones, por eso es importantísimo que nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad haya firmado este convenio junto a los mandatarios de Santiago del Estero, Formosa y Chaco, porque de esta manera vamos creciendo con hechos concretos”, recalcó Rodríguez.

En tanto desde el gobernador Gerardo Zamora, señaló que a partir de la incorporación de su provincia a la Red Capricornio, trabajarán en 2020 para “brindar conectividad a todas las escuelas, hospitales, puestos policiales y camineros y municipios, llevando Internet de banda ancha e incorporando telefonía celular IP en todos los organismos públicos”.

Para el presidente de la firma Silica Networks este convenio “es una verdadera demostración de federalismo puro, nunca en mi vida vi a cuatro gobernadores juntos y es un placer, pudiendo formar parte de una solución sin que medien multinacionales ni la provincia de Buenos Aires”.

El intendente local, Omar Fantoni, hizo entrega al gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad de la bandera de su ciudad natal, despertando un fuerte y emotivo aplauso de todos los presentes. Tras firmar el convenio, Herrera Ahuad expresó “me siento agradecido de estar aquí, y en este acto que es muy importante, porque permite el desarrollo de estos pueblos, que pueden integrarse y desarrollarse gracias a este federalismo que impulsamos con la Red Capricornio iluminando el Norte argentino”.

 #ANGuacurari 

 

Área de Comunicación
Marandu Comunicaciones S.E.
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santiago del Estero - Gobierno
29 diciembre, 2019 6:46

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio brinda recomendaciones para evitar golpes de calor
Brindan recomendaciones para una conducción segura