• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Generales

Numerosas visitas al stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate

Numerosas visitas al stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate
9 noviembre, 2019 14:11

Entre diferentes opciones que brinda la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se encuentra un stand de “Caramelos Energizantes de Yerba Mate” que, debido a ser una novedad, cuenta con gran cantidad de visitas de personas interesadas en conocer el producto y probarlo.

En charla con uno de los impulsores manifestó “estamos buscando validar lo que llamamos una oportunidad de negocio, probando lo que es un encapsulado de energía dentro de un caramelo. Esto ya viene de casi tres años atrás, a través de una idea, que podemos hacer con un producto nuestro que empieza a ver las posibilidades y el potencial que tiene la yerba mate y, dentro de eso, justamente Elizabet, que viaja mucho y le gustan mucho las golosinas, comenzó  a ver la idea de hacer un caramelo de yerba mate, de ahí, buscando con que conceptos lo podíamos hacer, con qué objetivo o a quienes se les va a resolver algún problema vendiéndole los caramelos terminamos comprendiendo que si concentrábamos esa cantidad de energía, de cafeína que tiene la yerba, podíamos lograr un producto energizante y bueno, una vez que lo armamos y llevamos al laboratorio realmente, como que pudimos justificar que logramos hacer un encapsulado de cafeína” afirmó el productor que, consultado por el interés y gran consumo de visitantes de la fiesta agregó “el precio al que lo pusimos es simplemente para recuperar costos, no se está buscando ganar nada sino validar un plan de negocio y es el que vamos a salir a vender el día de mañana; lo primero que les llama la atención no es el caramelo sino la palabra energizante y nos preguntan para que sirve y, lo que sí, se están acercando deportistas y, la mayoría de los que están llegando, o están en un gimnasio o hacen ciclismo y bueno, creo que es un poco confirmar que el producto está hecho para ellos; obviamente cualquiera que necesite parte de esa energía extra bienvenido sea pero, hoy en día, está pensado  para el deportista porque creemos que se trabajó el producto para ellos” remarcó Adrián Kotik.

El equipo de trabajo de esta novedosa idea está conformado por la ideóloga del proyecto, la Lic. Elizabet Kool junto a dos ingenieros, el entrevistado y José Zanek que aportaron al formato y al plan de negocio.

Este caramelo es dulce, a base de yerba mate e incluso, para personas a las que no le agrade el sabor a yerba, cuentan con otras variedades como maracuyá o frutos rojos

Al cierre el Ing. Kotik afirmó que tienen las herramientas y su próximo destino será la Feria Matear 2019, a realizarse en el predio de la Exposición Rural de Bs. As; como así también afirmó que, con la idea principal de encapsular una energía extra, piensan en aumentar porcentajes de lo que lograron, siempre respetando los códigos alimentarios vigentes.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Audio-2019-11-09-at-1.39.09-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Ingeniero Adrián Kotik

Nota para Radio Elemental: Anderson Dos Santos Silva

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Generales
9 noviembre, 2019 14:11

Más en Generales

Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní

27 agosto, 2025 7:56
Leer Más

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad

25 agosto, 2025 12:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,861

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindaron charla vial a niños, docentes y padres de escuela de Azara
Alberto Fernández: “Vivir en un continente más igualitario no es una utopía”