• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Generales

“Lo escuché al presidente desorientado, sorprendido, muy pichado y con un mensaje vacío”, dijo Norberto Aguirre

“Lo escuché al presidente desorientado, sorprendido, muy pichado y con un mensaje vacío”, dijo Norberto Aguirre
18 agosto, 2019 12:13

Este 2019 fue un año difícil para todos los argentinos y con los resultados de las elecciones del domingo pasado y el salto del dólar la incertidumbre y el malestar se incrementa. ANG  mantuvo una entrevista con el intendente Norberto Aguirre quien dio su opinión y también habló sobre la gestión que lo reemplazará el 10 de diciembre.

“Lo escuché al presidente desorientado, sorprendido, muy pichado y con un mensaje vacío, afrontó una derrota de las elecciones Paso que son una encuesta real, ya que de todas las que se hicieron ninguna le pegó”, dijo el intendente y agregó, “Es el termómetro de lo que la gente está pensando y sintiendo a lo largo y ancho del país, y no hay que picharse con la gente sino con uno mismo, el mundo está pasando un momento difícil, ojalá que quien sea electo presidente, llámese Alberto Fernández o nuevamente Mauricio Macri se dé cuenta de lo que pasó el domingo, que hay un reclamo, un grito desesperado de la Argentina para que la situación económica cambie, es lo que yo pienso”.

A este análisis añadió que la situación de la fábrica de zapatillas DASS es un ejemplo de la aplicación de política económica nacional que han llevado a tanto a la industria del calzado, la industria textil y otras a “un estancamiento” que arrojó a “miles y miles de argentinos a la calle”.

El funcionario manifestó que hay que “potenciar gradualmente lo que mueve la economía del país”, a las pequeñas y medianas empresas “sin cometer errores” que se reproducen una y otra vez desde “el inicio de la patria en 1810”.

Aguirre señaló que “somos los argentinos” los que tenemos que pagar millones de dólares que este Gobierno le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) lo que generó “compromisos con la industria extranjera”.

Retomando la situación de la empresa DASS manifestó: “Años atrás nos sentíamos orgullosos de inyectar al mercado nacional 22.000 pares de zapatillas por día, hoy estamos a menos de la mitad, y priman productos de Asia y otros lugares del mundo menos de Made in Argentina. Para reactivar la economía tenés que reactivar la mano de obra y el consumo”, destacó el primer mandatario local.

Con respecto a la próxima gestión municipal que tendrá a Fabio Martínez a la cabeza, indicó que la gente quiere “renovar sus sueños y esperanzas” por eso han confiado su voto en él y agregó que “también confía en Fabio” ya que tanto el intendente electo como su equipo “tienen experiencia en la función pública” una situación muy distinta a la de él y los funcionarios que “asumieron en 1.999 sin experiencia pública”.

Finalmente comentó que continúan realizando obras públicas, veredas, ensanchando de la avenida San Martín y colocando nuevas luminarias.

“Estoy muy preocupado por lo que se viene en las próximas semanas con el dólar, porque los comerciantes y proveedores no quieren vender por si suben los precios, el combustible, los lubricantes, etc. En medio de eso tenemos que celebrar nuestro centenario, hay que ser muy cautos, pensar que hacer, qué invertir, escuchar más y hablar menos, para eso tenemos dos orejas y una sola boca, lo importante es escuchar a la gente. El mensaje de las urnas es sagrado y no hay que enojarse con la gente sino enojate con vos mismo que hiciste macanas”, aseveró Aguirre.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Generales
18 agosto, 2019 12:13

Más en Generales

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

3 julio, 2025 8:29
Leer Más

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más

El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles

23 junio, 2025 17:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,532

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles: Los niños podrán disfrutar de calesita gratis como inicio de festejos por su día
Festejos del Día del Niño en los barrios de Apóstoles