• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Agro

Productores de maíz optimistas con la demanda de balanceados

Productores de maíz optimistas con la demanda de balanceados
1 julio, 2019 8:18

Los productores y socios de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Paraíso Limitada, ubicada en San Pedro, se mostraron optimistas con la demanda existente de balanceados elaborados por la entidad y planean aumentar la producción primaria en sus chacras como también la capacidad de la fábrica que los agrupa.

La Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Paraíso Limitada fue parte del grupo de entidades que tiempo atrás recibió asistencia del gobierno provincial, a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), por 3 millones de pesos para levantar la cosecha que fue calificada por su presidente, Ilvo Mattje, como “muy buena”.

La cooperativa cuenta en forma directa con 58 socios, pero también compra la producción a colonos no socios de la zona para abastecer la demanda existente. Se encargan de todo el proceso, incluso de la venta de semillas e insumos. Disponen de una camioneta y camión para repartir los alimentos balanceados que elaboran para aves, cerdos y vacas, entre otros productos.

El presidente de la entidad explicó que “este año el rinde fue excelente porque el clima colaboró bastante. Solo en un momento con una lluvia muy grande nos llegó maíz húmedo y algo quedó en las chacras porque no tuvimos tiempo de cosechar, pero en general se logró sacar la mayor cantidad”.

Mattje precisó que “nos faltan silos y lugar para almacenar cuando vemos que el tiempo pone en riesgo la producción, porque no tenemos suficiente espacio para guardar la producción en grandes volúmenes”. También destacó “los logros de esta cooperativa porque abastecemos a toda la zona y tenemos mucha demanda de los feriantes de toda la provincia, además no solo compramos a los socios sino también a los colonos no socios y eso es de mucha importancia en la chacra”.

Hay productores que tienen 3, 4 hectáreas de maíz y otros que superan las 15 hectáreas. “Necesitamos más granos porque nuestra demanda es mucha, actualmente fabricamos alimentos para pollos parrilleros, ponedoras, para cerdo y ganado vacuno, también vendemos maíz en grano y maíz partido”, comentó.

El cooperativista hizo hincapié en el movimiento económico que genera en San Pedro porque todo queda en la zona, “antes teníamos que comprar los balanceados en otros lugares igual que el maíz, ahora sin embargo es todo local”.

Aumentar la producción
La cooperativa actualmente cubre ampliamente las expectativas que tenían hace unos años, por ello presentaron un proyecto de ampliación y atender la demanda. “Ahora producimos 500 kilos por hora de balanceados y queremos llevar a 3.500 kilos por hora porque hay un buen mercado para este tipo de productos”, apuntó Mattje.

La productora Rosemery Hengen también coincidió en que “el tiempo nos ayudo bastante, tuvimos una buena cosecha no podemos quejarnos”. Junto a su familia tienen 16 hectáreas de maíz y se proponen aumentar la producción y seguir diversificando en la chacra porque “hay demanda y es un excelente ingreso”.

Marcelo Vargas opinó que “esto es una buena alternativa, ya que, el tabaco está cada vez más complicado y muchos queremos ir cambiando de rubro”, al hablar sobre la siembra de maíz. No obstante reconoció que “para tener una buena cosecha hace falta invertir”. Contó que en su caso con 16 hectáreas invirtió unos 180 mil pesos, de lo que obtuvo buenas ganancias.

El productor Hugo Frey ratificó lo expresado por Vargas respecto al tabaco y se mostró optimista con el maíz porque “es una buena opción para el colono, ya que, es mucha la demanda en Misiones. Pero tenemos que mejorar la producción y la calidad para tener un mayor rendimiento”. Sobre esto último dijo que para la próxima temporada anexarán productos para mejorar el suelo, porque “aquí todo lo que se produce se vende”.

La Cooperativa Agropecuaria y Forestal Paraíso Limitada tiene más de 25 años de actividad en San Pedro. En 2014, inauguró la fábrica de alimentos balanceados para animales de granja, que está ubicada en Colonia Paraíso. Ahora anhela ampliar esa planta para atender la demanda existente.

#ANGuacurari

 

San Pedro - Agro
1 julio, 2019 8:18

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,613

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Somos Gobierno y seguiremos ejecutando las políticas que creemos que son las mejores para la ciudad”, dijo Fabián González
El Km0 tiene un nuevo salón comunitario y red de agua