• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agenda

Alvez: “La empatía es nuestra principal herramienta”

Alvez: “La empatía es nuestra principal herramienta”
22 junio, 2019 10:07

El Consejo Provincial de Discapacidad que opera en el ámbito de la Vicegobernación, avanza en la asistencia integral de personas con discapacidad en situaciones de necesidad implementando programas específicos que apuntan a garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida.

La doctora Marcela Alvez que preside este consejo, indicó que se trabaja fuerte con los municipios de la provincia en varias líneas de acción que apuntan a ese fin, y específicamente con el programa de eliminación de letrinas y el que pone el acento en asistir a quienes en estas condiciones ya son microemprendedores.

Gestionar los derechos

El organismo creado por ley permite trabajar con políticas públicas orientadas a lograr la integración de las personas con discapacidad, y en ese proceso resolver sus necesidades más urgentes. “Instalado el tema en la agenda pública nosotros trabajamos con todos los municipios conformando consejos municipales de discapacidad y formando líderes, que son los que difunden los derechos y las obligaciones que tienen las personas en esta situación y su grupo familiar”, aseguró la doctora Alvez.

Se realiza una tarea coordinada y son los mismos municipios los encargados de, previo relevamiento, convocar a los diferentes actores sociales, entre los cuales las personas con discapacidad tienen prioridad porque marcan las políticas necesarias para desplegar acciones urgentes.
La tarea va desde el mejoramiento de una vereda, la asistencia a un microemprendimiento, ayudas técnicas, asistencia a personas con necesidades puntuales como un bastón, una muleta, una silla de ruedas, elementos que facilitan la movilidad y autonomía de una persona con discapacidad.

Siempre el municipio hace una sistematización y define el eje más importante a trabajar, cuáles son las personas o familias más vulnerables y se articula conjuntamente con la Provincia. Aquí es importante la rapidez, el estar cerca de la gente, dando una respuesta que a veces no es tan rápida, pero se comienza visibilizando la demanda, se trabaja en el marco del consejo con la Multilateral de Políticas Sociales y se disparan mecanismos de asistencia a las personas más necesitadas que son el objetivo de este espacio en discapacidad.

Asistencia a Microemprendedores

El año pasado se entregaron recursos a Microemprendedores, otorgando autonomía a la persona con discapacidad que quiere y puede hacer su propio trabajo y que vienen con algún tipo de actividad. Con asistencia se potencia su trabajo y se lo estimula para que continúe. Algunos tienen quioscos, panaderías, chaperías, otros desarrollan tareas solidarias, tienen talleres donde reparan sillas de ruedas. Se gestiona desde la empatía fortaleciendo el emprendimiento de la persona con discapacidad, ayudando así a todo el grupo familiar a lograr una mejor calidad de vida, que es el objetivo.

Trabajo en erradicación de letrinas

La tares se gestó desde la Vicegobernación y consiste en trabajar con las familias más necesitadas de la provincia que usen letrina, lo que vulnera un derecho tan importante para cualquiera como contar con un baño convencional. Más aún si se trata de una persona con discapacidad que está en silla de ruedas. Los baños que se instalan son ciento por ciento adaptados y se hace seguimiento garantizando que se utilicen correctamente porque significan una gran inversión.

Ya se han realizado más de 20 entregas -algunas en lugares remotos de la provincia-  y hay nuevas visitas planificadas, conscientes de que los núcleos sanitarios marcan un antes y un después en la calidad de vida.

Se viene trabajando desde Vicegobernación y el Consejo en estos aspectos y resolviendo situaciones críticas desde hace varios años como una política pública de un Estado presente que asiste y da contención humana, que pasa por escuchar a esa mamá que necesita que alguien le ponga el oído. Hay que saber escuchar a las personas, entender su realidad y saber cómo viven. Trabajar con los líderes en la empatía, en esto de ponerse en el lugar del otro y desde ahí poder ayudar. Porque las políticas públicas en discapacidad son logros y acciones concretas, no nacen de proyectos, sino de lo que la persona con discapacidad pide y para eso hay que saber escuchar, hay que empatizar.

#ANGuacurari

Prensa Vice-Gobernación

 

Misiones - Agenda
22 junio, 2019 10:07

Más en Agenda

Agenda para este Viernes 21 en Posadas

21 enero, 2022 9:18
Leer Más

Agenda de la mañana en Alem

14 septiembre, 2021 11:09
Leer Más

Congreso Internacional sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad, la Agenda Latinoamericana: El Caso Misiones

25 julio, 2021 5:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,202,316

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adicciones: “Dar el ejemplo y entrenar la coherencia, esa es la primera medida de prevención dentro del hogar”
Oberá presentó actividades para el invierno