• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Adicciones: “Dar el ejemplo y entrenar la coherencia, esa es la primera medida de prevención dentro del hogar”

Adicciones: “Dar el ejemplo y entrenar la coherencia, esa es la primera medida de prevención dentro del hogar”
22 junio, 2019 8:39

El encuentro, destinado a personal de salud, trató sobre el abordaje inicial que recibe el paciente con intoxicación aguda debido a sustancias psicoactivas. En la apertura, participaron el ministro de Salud Pública, Walter Villalba, la diputada provincial Mariela Aguirre y el subsecretario de Prevención de Adicciones, Carlos Báez.

Villalba se refirió a la temática como una política de Estado y destacó el trabajo en materia de salud que realiza la Cámara de Representantes. Resaltó también la futura creación de la secretaría con rango de ministerio para la prevención de adicciones: “esto habla de la voluntad política, que en esta provincia se ha demostrado con la asignación de recursos”, afirmó.

Aseguró que “no van a faltar recursos para seguir luchando con este flagelo, que no es solo del paciente, sino de su familia y de la sociedad”.

“Son una preocupación la educación, el trabajo y la salud”, expresó, y aclaró que no se refiere “solamente a la asistencia hospitalaria sino también la salud mental, que es la que va a catapultar a esta provincia a lo que queremos todos los misioneros: ser absolutamente soberanos y tomar nuestras decisiones”, “Y para que nuestras decisiones sean las mejores, tenemos que estar sanos como individuos y como sociedad”, resaltó el ministro.

La disertante, en su exposición, diferenció entre uso, abuso y adicción, como tres categorías distintas que implican tratamientos diferentes, en adolescentes tardíos, hay un pico de consumo: “no va a haber problema adictivo, pero eso no quiere decir que no se pueda morir”, dijo, y lo ejemplificó con la conducta de quienes “consumen tres veces al año”.

Pero, “lo que más uno ve es el tema del abuso, generalmente en los colegios”, aseguró la profesional, para quien “los padres modernos son demasiado permisivos” y, por lo tanto, los “nuevos jóvenes no conciben la salida del fin de semana sin consumo”.

Por otra parte, también planteó la necesidad de chequear indicadores como la periodicidad y la cronicidad: “cuando te dicen casi todos los fines de semana, hace tres años, ahí es un adicto de fin de semana”. Dijo que esto se observa “generalmente en el secundario y en los primeros años de carrera”.

Para Pero nace la globalización hace que sea “muy dinámico” lo que se está dando en cuanto a los consumos: “todo está al alcance de todas las manos”, aseguró.

Referenció una investigación de la Universidad de Harvard sobre la felicidad: “las relaciones son lo que más felices nos hacen”, resumió, pero advirtió que “la comunicación con el otro está cada vez más fragmentada”.

En cuanto a los pacientes, precisó que están los “clásicos, que consumen alcohol, cocaína y marihuana”, pero advirtió que “dentro de estos últimos años aparecen dos tipos distintos de consumidores: los adolescentes y adultos jóvenes que van a consumir generalmente las noches de fiesta y los fines de semana; y los más sofisticados, cercanos a los 30 años”.

Llamó a prestar atención al rol de las redes sociales digitales y los sitios de compra y venta en Internet. Y también a los teléfonos móviles: “es fácil regalar un celular, pero nadie mira lo que los chicos miran; cuando les das un celular le estás dando un mundo que excede sus conocimientos de manejo”, advirtió la psiquiatra.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes

Provincia de Misiones

 

Posadas - Salud
22 junio, 2019 8:39

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,138

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El centro de Oberá se tiñó de celeste y blanco
Alvez: “La empatía es nuestra principal herramienta”