• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Cuando el arte suma a la economía familiar

Cuando el arte suma a la economía familiar
14 junio, 2019 18:40

La Universidad Popular de Misiones es un proyecto dependiente de la Vice-gobernación de Misiones cuyo objetivo es promover la inclusión social brindando capacitaciones que faciliten la salida laboral.

La oferta de talleres y cursos cortos de capacitación es múltiple y permanente, desde oficios convencionales como electricidad, carpintería y refrigeración hasta otros vinculados con la expresión creativa.

El Área Artística de la UPM propone cursos de Porcelana Fría, Vitrofusión, Pintura Decorativa, Pintura sobre Porcelana y segundo nivel de Pintura Artística, todos orientados a formar un emprendedor capaz de elaborar productos que luego puedan venderse en el mercado local.

La profesora Claudia Olefnik es la responsable de capacitar en Vitrofusión a un entusiasta grupo de aprendices cuyas edades son tan variadas como sus intereses, pero la consigna es en todos los casos la misma y pasa por convertir la creatividad personal en una herramienta generadora de ingresos para el hogar.

Olefnik es profesora de pintura, recorre la provincia y la región dando clases, tiene su propio atelier y disfruta de la tarea que a diario realiza como miembro del equipo de capacitadores de la UPM buscando formar en oficios, para que los alumnos aprendan a trabajar con insumos económicos y desde su casa.

“Este lugar es mágico, pasan cosas increíbles, porque la gente llega con ansias de aprender y de repente te das cuenta que estas formando parte de un programa con el que está  profesionalizando el arte. Porque le tenés que dar herramientas no sólo para que se expresen, sino para que después puedan insertar su producción en el mercado”, asegura.

Cuenta que hay gente que nunca hizo nada con las manos y de repente viene y se encuentra creando cosas maravillosas. Sostiene que el gran desafío es vivir del arte, y es posible siempre y cuando te den las herramientas necesarias. “Acá enseñamos a la gente cómo liberar su propia creatividad y al mismo tiempo cómo transformarla en un emprendimiento productivo”.

En los talleres de vitrofusión de la UPM todo comienza con la satisfacción de la creación personal, de romper con la rutina y animarse a sacar la propia creatividad trabajando en piezas de bijouterie, lámparas, utensilios de cocina y adornos, cuadros y cuencos. Pero es en un segundo momento cuando se descubre la posibilidad de obtener una herramienta que alivie lo económico, “porque podés producirlo en tu casa, y con nuestro asesoramiento, trabajar con insumos económicos para potenciar la rentabilidad a la hora de comercializarlo”.

En un momento difícil en el país, este alivio que implica la posibilidad de sumar otro ingreso al hogar vendiendo lo producido en el mercado suma y mucho.

Los cursos se dictan dos veces por semana en la sede de Av. Centenario de la Universidad Popular de Misiones y las inscripciones están abiertas todo el año.

#ANGuacurari

Prensa Vice-Gobernación

Provincia de Misiones

Posadas - Destacada
14 junio, 2019 18:40

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo encuentro de Misiones Idea, cómo empezar a emprender
Dos instituciones organizan el primer encuentro de emprendedores sampedrinos