• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Novedades

Carta abierta a la comunidad

Carta abierta a la comunidad
28 mayo, 2019 16:20

Desde el hospital de Área Dr. Bernardo Allasia fue emitida una carta abierta a la comunidad donde se detalla cada una de las incorporaciones, trabajos y actividades realizadas en el edificio público con la firma del médico cirujano Dr. Orlando Monteros como una forma de transparentar todo lo referido al nosocomio local.

A todos los ciudadanos de Apóstoles

A modo de Balance
Hoy después de un año de gestión, me siento en la obligación de contarles a todos los ciudadanos de Apóstoles y por este medio, aclarar los alcances de nuestra gestión, ya que últimamente he escuchado relatos sobre nuestro Hospital que están muy alejados de la realidad, y me parece injusto para todos los que trabajamos en él.
Si bien es cierto que el Hospital ha sufrido un parate importante durante muchos años, es mi deber decirles que en tan solo un año, hemos solucionado problemas muy relevantes que voy a pasar a enumerar:
1. Cuestiones administrativas: Yo sé que para muchos, la gran mayoría que no está en contacto con este tipo de problemas, no atribuyen la importancia que genera tener una administración saneada. Para esto, hemos tenido que hacer un gran esfuerzo en lo económico, en lo físico, en el desgaste del día a día, para solucionar/sanear temas administrativos pendientes del año 2016 a esta parte, con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, tema este, que no fue grato ni fácil de solucionar, y que mediante el trabajo a destajo de nuestros administrativos, hoy son problemas solucionados muchos de ellos, y los que no, están camino a serlo. Realmente remarco este punto porque no tienen idea lo importante que es.
2. Gremios, sindicatos y organizaciones sociales: en este caso voy a ser breve pero no menos importante en las declaraciones, ya que he tenido reuniones que resultaron importantísimas para el arribo de soluciones inmediatas, como la ayuda que hemos recibido de dichos organismos para la contratación de recursos humanos, ya que éstas organizaciones estuvieron a la altura y con mucha madurez entraron a nuestro Hospital, con el afán de resolver los problemas y no crearlos, y en tal sentido, va mi agradecimiento enarbolando en este caso el nombre de Alvez María, y junto a ella los demás miembros y compañeros de éstas agrupaciones. También agradecido por el respeto con el que se hayan manejado en las reuniones, y siendo en este caso la Sra. Alvez María, quien nos haya agradecido por abrirles las puertas de la dirección del Hospital, que para ellos permanecieron cerradas por mucho tiempo.
3. Recursos humanos: si bien nos toca ejercer este compromiso en el Hospital, sin duda, en uno de los peores años de la Historia Argentina en lo económico y social, hemos tenido la fortuna y la insistencia para contratar personal que este Hospital no lo hacía por lo menos hace 6 años a esta parte. Se han incorporado 5 médicos, 5 enfermeros y 3 administrativos, a detallar:
• la primera en incorporarse y a la que le deseo de todo corazón muchos éxitos en su formación, ya que emprenderá el camino de su especialización en Cirugía General, es la Doctora Nizuyda Antonella, D.N.I: 36.409.606.
• el segundo es el Doctor Ojeda Avelino (ginecólogo), D.N.I: 23.369.173 ya que vino en particular, este médico, desde Puerto Madrin (Chubut) a reforzar este servicio tan vital para la comunidad.
• El tercero, el Doctor Frau Ariel (traumatólogo) D.N.I: 23.741.127 quien se incorpora y demuestra resultados en corto tiempo para este servicio muy importante, y que haya esta estado relegado en muchos años.
• El cuarto, el Doctor Herrera Antonio (médico especialista en emergentología) D.N.I: 16.136.612 con una vasta trayectoria afrontando guardias de emergencias en la Provincia de Corrientes.
• El quinto y último médico en incorporarse, al menos por ahora, es el Doctor Arriola Juan Pablo, D.N.I: 34.478.364 que también participará activamente en las guardias de emergencias.
• Enfermeros: Primero, el único varón del servicio de enfermería es el enfermero Figueroa Sebastián D.N.I: 34.733.131. Segunda, la enfermera Alvez Griselda D.N.I: 32.417.531. Tercera, la enfermera Ameida Belén D.N.I: 37.220.391. Cuarta, la enfermera Amarilla Cecilia D.N.I: 31.105.391 y quinta, la enfermera Spaciuk Rocío D.N.I: 39.958.419.
• Administrativos:
1. Do Santos Daiana, D.N.I: 31.760.158 quien haya estado trabajando en años anteriores en el Hospital sin estar formalmente en la planta de trabajadores, y en el mes de junio de 2018 pasa a ser una contratada por nuestro Sistema Solidario de Salud, contrato que haya sido gestionado por nuestra administración.
2. Gelabert Patricio, D.N.I: 39.223.904.
3. Rodríguez Miranda Sila Beatríz D.N.I: 25.810.788.

Queda claro entonces para mí, que en este año y un poco más de gestión, he tenido el enorme placer de incorporar al Hospital 13 trabajadores, que coincidirán conmigo no es poca cosa, y siendo el tema recursos humanos uno de los principales pedidos de la población, queda claro que son 13 personas contratadas en tan sólo 1 año de gestión, que no sé si la comunidad de Apóstoles estaba informada sobre este aspecto.

4. Turnera: Sin duda estos dos últimos puntos, recursos humanos y turnera, fueron de los más solicitados por la comunidad apostoleña como puntos centrales a mejorar, y no solo lo hicimos, sino que el sistema de turnos implementado por nuestra gestión, hoy se replican en al menos 5 Hospitales de la zona sur y centro provincial con gran éxito, por lo que me siento muy satisfecho.
5. Fichas médicas para carnet de conducir: es este uno de los aportes en lo económico y social más importante que vimos en nuestra gestión, ya que hemos quitado el arancel que injustamente se cobraba en este Hospital y que desde abril del 2018 ha dejado de ser así.
6. En lo edilicio:
En lo que al edificio concierne, se han cerrado de forma segura el perímetro del Hospital que cursa por calle Moreno, en donde el alambrado estaba destruido y permitía el acceso ilegal al Hospital. El cerramiento en el mismo sentido con malla cima y portón de hierro que cierra el acceso a las ventanas de internación, obras de plomería y electricidad en el casco antiguo del Hospital que es su parte central, la colocación de 10 duchas eléctricas junto a las 8 cámaras de seguridad de uso exterior, 2 electrocardiógrafos, uno de ellos de 6 canales (de última generación) y el otro digital, las mejoras en la luminaria del interior del Hospital, del quirófano y de sala de partos, el arreglo del patio interno con bancos tipo plaza y obras de embellecimiento, más el arreglo del panel solar.
Cabe señalar que en tal sentido una de nuestras primeras obras fue el arreglo de 18 baños de todo el Hospital, baños que por ejemplo en el sector de pediatría, los mal llamados pacientes, lo han roto, lo hemos vuelto a arreglar, lo han vuelto a romper y hace pocos días finalizamos las obras de arreglo de dicho baño por tercera vez. Todo esto con un gran esfuerzo de nuestra cooperadora y de la escuela de oficios del Barrio Santa Bárbara, quienes son incondicionales con nuestro Hospital y están a disposición cada vez que los precisamos.
7. Cooperadora/escuela de oficios Barrio Santa Bárbara:
He aquí uno de los puntos centrales de lo que considero, al menos yo, una gestión que está obteniendo muy buenos resultados y es gracias a gente como la que conforman la cooperadora y la escuela de oficios del Barrio Santa Bárbara, gente que desinteresadamente colabora a destajo por este Hospital, sacando tiempo de su descanso y muchos de ellos inclusive, restándole tiempo a su trabajo con lo que mantienen a sus familias para colaborar con el hospital. Esta gente hermosa es la que nos hacen seguir adelante obteniendo resultados favorables y haciendo mucho más fácil la vida de las personas que aquí trabajamos.

AGRADECIMIENTOS

Voy a comenzar agradeciendo a nuestros funcionarios provinciales, porque sin ellos todo nuestro esfuerzo caería en saco roto, destacando:
• A nuestro Sr. Ministro de Salud Pública, Dr. Walter Villalba, nuestro Ministro que, siempre y desde el primer día, se puso al frente de nuestras necesidades dándonos todo el apoyo y el marco legal para todas las gestiones que hicieron que hoy podamos contar con todos estos avances que estamos enumerando.
• Al Sr. Ministro de Hacienda y Economía CPN Adolfo Safrán, quien desde su lugar de funcionario público provincial es indispensable para toda gestión, sobre todo, aquellas gestiones en las que se involucró no como funcionario, sino como un apostoleño más, y a través suyo las gestiones seguidas con arquitectura de la Provincia, que demandaron más de $200.000, nos permitieron hacer las obras en el edificio del Hospital que mencionamos arriba.
• Al Subsecretario de Gestión Administrativa y Financiera del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones CPN Rodríguez Luis, quien constantemente y con su equipo de trabajo nos enseña una parte vital del manejo administrativo contable, territorio amplio y muy difícil de comprender si no fuese por la guía y las instrucciones del Contador Rodríguez.
• A la Contadora Balmaceda Myriam, Directora del área de Arancelamiento del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, conformando ésta, el equipo de trabajo anteriormente mencionado con el Contador Rodríguez, quien con su amabilidad, sus conocimientos y su trayectoria encaminó los destinos del área contable de nuestro Hospital.
• Al Dr. Cabrera Cristian y a Florencia Betancourt, ambos secretarios del Ministro de Salud, a quienes le debemos la rapidez en las gestiones, sobre todo en lo que a personal incorporado a nuestro Hospital se refiere.
• También voy a realizar un agradecimiento especial a todo el arco político oficialista provincial, quienes comandan y gobiernan nuestra provincia a su sensibilidad y solidaridad para con nosotros.

Como verán gente querida, todas éstas personas y muchas más, son tan o más importantes que cualquier otra para alcanzar fines de una gestión. Trato con esta carta abierta a todos los ciudadanos apostoleños, de mostrarles lo difícil y placentero a la vez, que es llevar adelante las gestiones del Hospital, conjuntamente con todas aquellas críticas constructivas que nos hacen crecer día a día para presentarles un mejor Hospital, que les puedo asegurar es el sueño de todos y que vamos camino a lograrlo.
También ésta es mi manera de pedirles que nos acompañen para crecer y madurar, y sólo se logra éste objetivo siendo humildes y abiertos a escuchar a la gente, y de ésta forma tener un oído en el Hospital y el otro en la comunidad.
Ahora sí, me despido hasta una nueva publicación, en donde ojalá tenga muchas buenas noticias para compartir con todos ustedes, puesto que los proyectos que se vienen realmente son ambiciosos y espectaculares.
Los saludo con el corazón y un fuerte abrazo.

P/D: cabe señalar que todos los datos vertidos en esta carta son verdaderos y quedan las puertas del Hospital, y de la dirección del mismo, abiertas para todo aquel ciudadano que quiera comprobarlos personalmente.

#ANGuacurari

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Novedades
28 mayo, 2019 16:20

Más en Novedades

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

29 octubre, 2025 14:14
Leer Más

El Intendente Omar Wdowin destacó la importancia del programa “Línea Contame” en la prevención del abuso infantil

29 octubre, 2025 14:12
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,422

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó despliegue de urnas para los comicios Provinciales del 2 de Junio
“Hay que recorrer los municipios y conocer las necesidades de los vecinos”, dijo el candidato a diputado Isidro Duarte