• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Educación

En la tabla de puntajes por orden de mérito, el ITEC 3 de Garupá logro posicionarse en sexto lugar a nivel nacional

En la tabla de puntajes por orden de mérito, el ITEC 3 de Garupá logro posicionarse en sexto lugar a nivel nacional
5 abril, 2019 11:48

En la tabla de puntajes a nivel nacional por orden de mérito, realizada por el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del CONICET, el ITEC 3 de Garupá logro posicionarse en sexto lugar a nivel nacional.

El proyecto tiene por objetivo profundizar y actualizar en prácticas profesionalizantes, desde la articulación bilateral de la institución y la industria, abarcando dos áreas: La primera de ellas consiste en el equipamiento de una sala de informática con un total de 25 computadoras.

Y en una segunda instancia, la implementación de acciones formativas abiertas a la comunidad consistente en 10 talleres sobre marketing, gestión de emprendimientos, herramientas y técnicas para el éxito de un proyecto y uso de herramientas digitales en la gestión financiera.

El Instituto Tecnológico Nro.3 del Barrio Fátima, es una Institución de Educación Superior que cuenta con la oferta académica de tres tecnicaturas: ➢ Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Digital ➢ Tecnicatura Superior en Programación y Análisis de Sistemas ➢ Tecnicatura Superior en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas.

En el año 2018, el Instituto ingresó a la convocatoria del Programa de Crédito Fiscal, presentando un Proyecto de Prácticas Profesionalizantes de articulación Bilateral Institución Educativa – Industria, obteniendo el sexto puesto a nivel Nacional.

La evaluación del Proyecto, fue realizada por un equipo de profesionales del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del CONICET, y se halla publicada en el Boletín Oficial.

El proyecto consiste en fortalecer las Prácticas Profesionalizantes de la Educación Técnica desde dos aspectos: 1- el equipamiento de una sala de informática con la incorporación de 25 computadoras de escritorio, y 2- brindar capacitaciones abiertas a la comunidad de Fátima y de Posadas, a través de la transferencia de conocimientos que brindarán a los participantes, las herramientas necesarias para desempeñarse efectivamente, y responder a las demandas del mercado laboral actual.

El equipamiento de la sala de informática, brindará a los estudiantes la posibilidad de responder, no solamente a las oportunidades locales y regionales, sino además a la demanda laboral digital a través del teletrabajo. Actualmente, los alumnos de la Tecnicatura Superior en Administración de PyMEs, llevan adelante varios programas de vinculación con el sector socio productivo, por lo que, la implementación de los recursos informáticos, les permitirá incorporar competencias laborales acordes a las demandas actuales. En el desarrollo de sus Prácticas Profesionalizantes, los estudiantes, utilizando los recursos informáticos, podrán brindar información de planificación, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos, administración y gestión a las Pymes, mejorar la toma de decisiones, bajar costos y maximizar los beneficios empresariales.

Los futuros técnicos en Administración de PyMEs, se insertarán a un mercado laboral cada vez más competitivo y demandante de talentos con alto grado de manejo de los recursos informáticos. Las acciones formativas, que aborda el proyecto, se realizarán a través de la implementación de los siguientes talleres de capacitación: ➢ Plan de Marketing para emprendedores. ➢ Gestión de emprendimientos ➢ Emprender Online: Cómo desarrollar una estrategia de Marketing Mix Online ➢ Herramientas, habilidades y técnicas para aumentar las posibilidades de éxito de una variedad de proyectos. ➢ La era digital: uso de herramientas digitales e informáticas en la gestión financiera personal en la gestión de empleo digital.

La operatoria del Programa de Crédito Fiscal, es la siguiente:

Una vez que el patrocinante, acuerda acompañar un proyecto, el INET emite un Certificado Fiscal Digital provisorio y lo envía al correo que informa la empresa. La empresa realiza la transferencia, por el monto equivalente al certificado fiscal recibido. Los desembolsos se realizan, siguiendo un cronograma preacordado con la Institución Educativa. Una vez que la empresa realizó el desembolso, el INET automáticamente, activa el Certificado Fiscal Digital, para que la empresa pueda usarlo como pago de sus impuestos.

Los impuestos que cancelan estos certificados son: ➢ Impuesto al Valor Agregado ➢ Impuesto a las Ganancias y ➢ Anticipos de Impuesto a las Ganancias. Además de cancelar impuestos, el Certificado puede ser endosado a otra empresa. Existe actualmente, mayor celeridad en la gestión del Crédito Fiscal de parte de la Afip, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores. Esto mejora la dinámica de la operatoria, y no genera demoras en los tiempos de disponibilidad del certificado de crédito fiscal. De esta manera, y con la operatoria de Crédito Fiscal, las empresas realizan inversiones directas en las Instituciones Educativas, contribuyendo al fortalecimiento y a la calidad de la Educación.

 

#ANGuacurari

Garupá - Educación
5 abril, 2019 11:48

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,788

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Misiones invierte 450 millones de pesos mensuales en obras que son necesarias para el Pueblo»
Personal municipal se capacitó en alfabetización digital