• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Justicia

Hoy comienza el juicio a los piqueteros denunciados por comerciantes de la Av. Uruguay

Hoy comienza el juicio a los piqueteros denunciados por comerciantes de la Av. Uruguay
25 noviembre, 2025 8:26

Este martes por la mañana comenzará en el SUM del Palacio de Justicia el juicio oral contra los dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Javier Sánchez, proceso que llega a los tribunales luego de meses de investigación y de la fallida posibilidad de aplicar una probation. El caso toma estado público nuevamente porque fue impulsado a partir de las denuncias de comerciantes de la avenida Uruguay, quienes aseguraron haber sido perjudicados durante el acampe del 2024.

Los testimonios de los comerciantes fueron determinantes para el avance de la causa. Gustavo A., dueño de un local de muebles, afirmó que la quema de neumáticos generó humo y olores que deterioraron productos y alejaron clientela. En tanto, María Alejandra P., socia de SELLIEZ S.R.L., indicó que sus ventas cayeron entre un 30% y un 50% mientras duró el bloqueo, situación que —según dijo— se revirtió apenas la avenida volvió a estar liberada.

Para la Justicia, estos relatos demostraron que la protesta no solo interrumpió el tránsito durante semanas, sino que afectó directamente la actividad comercial, superando los límites del derecho a huelga. Con las pruebas reunidas —testimonios, actas policiales, fotografías y constataciones oficiales— la fiscal de Instrucción Nº 7, Patricia Inés Clerici, imputó a los dirigentes por Desobediencia Judicial y Entorpecimiento del Normal Funcionamiento de los Medios de Transporte.

El conflicto se había iniciado en mayo de 2024 con la instalación del acampe sobre la avenida Uruguay. El 1 de junio, una orden judicial exigió despejar la calzada y los manifestantes acataron parcialmente, pero ese mismo día volvieron a ocuparla por completo, incumpliendo la resolución. El 3 de junio, la Policía constató nuevamente el bloqueo y registró la presencia de Gurina y Sánchez.

Aunque el 7/6 de junio se firmó un acta acuerdo entre el Gobierno provincial y los gremialistas, comprometiéndose a no impulsar acciones contra quienes participaron del reclamo, la causa penal siguió su curso. La Justicia aclaró que dicho acuerdo no podía frenar la acción penal pública, ya que esa facultad es exclusiva de los fiscales y no del Poder Ejecutivo.

Ya en el Juzgado Correccional y de Menores Nº 1, la fiscal María Laura Álvarez propuso otorgar una probation, la medida fue rechazada por ambos dirigentes.

Ante la negativa, el juicio comenzará hoy tal como estaba previsto. Durante el debate volverán a ponerse en primer plano las denuncias de los comerciantes que aseguran haber sufrido pérdidas, caída de ventas y daños en sus productos, elementos que constituyen el corazón de la causa penal que hoy llega a instancia oral.

#ANGuacurari

 

Posadas - Justicia
25 noviembre, 2025 8:26

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,897,084

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»