El Municipio de Apóstoles bajo la conducción de la Intendente María Eugenia Safrán viene trabajando muy fuertemente para generar en Apóstoles diversas ofertas educativas terciarias y universitarias, firmando convenios con Entidades Educativas Privadas y Públicas con esfuerzos compartidos.
Una de las tantas acciones que se llevan adelante desde la Oficina Municipal Universitaria son los test vocacionales en distintos establecimientos educativos en dos oportunidades en el año. Al respecto el responsable del área Municipal C.P.N. Armando Yaworski, dijo «En esta semana estamos llevando adelante los talleres de orientación vocacional, que se vienen realizando desde el año pasado, donde en contacto con profesionales de la Universidad del Salvador con quienes tenemos convenios firmados, nosotros nos acercamos con los profesionales a los Establecimientos Educativos luego de haber acordado con los directivos, y allí con los estudiantes del último año se realiza el taller vocacional, que es muy completo e importante. La técnica que utilizan los profesionales son muy modernas y efectivas, donde a través de distintas actividades se van detectando hacia que profesión tienen mayor inclinación. Esto ya lo hemos hecho en varias ocasiones y son muy útiles para los y las jóvenes estudiantes. Los profesionales vienen de Pilar donde está la Sede Central de la U.Sal. y en ésta oportunidad hemos realizado el taller con los alumnos de los dos últimos cursos de la Escuela de Comercio N° 3 y con el Colegio San Josafat.»

También con la ANG dialogó en exclusiva la Psicóloga Agustina Salica, Profesional enviada en esta oportunidad por la Universidad del Salvador y explicó el trabajo realizado. «Hoy tuvimos la oportunidad de participar en un taller de orientación vocacional dedicado a alumnos del último año del secundario, donde les brindamos herramientas y habilidades para tener en cuenta el día de mañana en la elección de su futuro profesional. Para que en el momento que tenga que elegir una carrera para desarrollarse profesionalmente puedan definir con estas herramientas que les brindamos. Estas herramientas les va a servir y mucho y los jóvenes demuestran gran receptividad a las mismas.»
Yaworski también dejó manifestado sobre la importancia de estos talleres y el costo que deberían afrontar los padres si lo hicieran por la parte privada. «Ésta es una acción muy importante para que los jóvenes comiencen sus carreras con un grado de certeza muy importante y requiere un esfuerzo económico de parte del Municipio y de la U.Sal. que si los padres, madres, tutores de los estudiantes tuvieran que afrontar sería muy gravoso para las familias.»
Por último el Responsable de la Oficina Municipal Universitaria dejó plasmada la intención de la gestión encabezada por la Intendente María Eugenia Safrán. «Desde la gestión municipal estamos trabajando para que Apóstoles se establezca como un gran polo educativo. La Intendente nos ha trazado un camino muy claro, buscar tener en Apóstoles ofertas terciarias y Universitarias muy variadas y necesarias para nuestros vecinos y vecinos de la región, desde la Oficina Universitaria tenemos información de casi medio centenar de carreras terciarias y universitarias para los y las jóvenes de Apóstoles y la región. Para informarse sólo tienen que ingresar a la Página Oficial del Municipio de Apóstoles o acercarse al Municipio a la Oficina Universitaria que me encuentro yo o personal idóneo para brindarle toda la información necesaria. Desde el Municipio con Maria Eugenia Safrán conduciendo estamos trabajando para que Apóstoles se convierta y establezca como un polo educativo muy importante.»

Sandro Gazán y Facundo Mustafá Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS