La Presidenta del Concejo Deliberante de Caraguatay, Norma Gularte destacó el rol del municipio dentro del Foro del Alto Paraná y la importancia de la capacitación constante para mejorar la gestión institucional.
Bajo el lema “Construyamos juntos municipios más justos, participativos y sostenibles”, se llevó a cabo en la localidad de caraguatay, la 3ra sesión – Foro de Concejales del Alto Paraná. “Como anfitriona y representando al Frente Renovador, me siento orgullosa de compartir este espacio dentro de los municipios del Alto Paraná; es muy positivo porque el acompañamiento de las autoridades y las capacitaciones se reflejan en las inquietudes del ciudadano”, señaló la Edil.
Dijo que, el Foro abarca los municipios desde Jardín América hasta Puerto Iguazú y los objetivos son, fortalecer el rol de los concejales, promover el intercambio de experiencias legislativas y la formación en políticas publicas locales, entre otros.

Resaltó la importancia de consolidar la participación democrática visibilizando el trabajo legislativo municipal ante la ciudadanía, como también el dialogo entre regiones.
Con un horizonte de gobernabilidad enfocado en la planificación estratégica, la rendición de cuentas y la integración de enfoques de género y derechos humanos.
La concejal explicó a la agencia de Noticias Guacurari que, actualmente se desempeña como vocal titular del Foro, mientras que la presidencia está a cargo del Ing. Jonatan Vega. Ambos coinciden en que esta tercera edición reafirma la invitación a consolidar el Foro como un espacio permanente de diálogo.

Siguiendo en la misma línea, resaltó la importancia del digesto jurídico y la técnica legislativa, como herramientas para fortalecer el trabajo legislativo, “el digesto nos ayuda un montón y nos permite avanzar, mejorar y volver a ganar territorio”.
Sobre el dialogo e intercambio entre concejales, subrayó el valor del foro y del aprendizaje colectivo, “día a día buscamos mejorar y aprender, porque es fundamental escuchar, acompañar y resolver”.
A su vez destacó el aporte profesional de quienes brindaron las capacitaciones, “la claridad de las disertantes Dra. Silvana Pérez, secretaria del Digesto Jurídico y la Dra. María Marta Le Gentil, Directora general del Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes, fueron fundamentales, aclararon las dudas de cada concejal allí presente”.
Con respecto a la dinámica del Foro del Alto Paraná, explicó que, “la iniciativa surgió a través de la Red, cada segundo viernes del mes se vota la sede y nos juntamos en una localidad distinta. Estar informados y tener capacitaciones nos da herramientas para trabajar más y mejor”.
Para finalizar, expresó su agradecimiento a la conducción política que impulsa este tipo de espacios, “Como mujer renovadora, estoy muy agradecida al ingeniero Rovira por el espacio y la participación que nos brinda a todos los misioneros”, cerró.

Coordinación general: Walter López
Nota y Redacción: Graciela Maidana



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS